Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

La obra Tzompantli del muralista mexicano Gustavo Monroy se presenta en el Colegio de San Ildefonso

Por: Cultura UNAM 27 Oct 2025
La obra Tzompantli del muralista mexicano Gustavo Monroy se presenta en el Colegio de San Ildefonso

La obra Tzompantli del muralista mexicano Gustavo Monroy se presenta en el Colegio de San Ildefonso, checa hasta cuándo podrás verla


Lugar del evento:
Colegio de San Ildefonso
Precio:
$25 $50
Dirección:
Justo Sierra 16, Centro Histórico
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Confrontar al espectador con las huellas de la violencia que atraviesa México en la actualidad, invitándolo a reconocer el eco de una herida compartida fue la intención del muralista mexicano Gustavo Monroy al realizar su obra Tzompantli.

La obra pictórica se inspira en el Huey Tzompantli, específicamente en la nueva sección del vestigio arqueológico descubierta en 2015, en la calle de República de Guatemala, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Tzompantli
Foto: Cortesía CulturaUNAM

Un nuevo mural inspirado en el Huey Tzompantli

Este video te puede interesar

El mural de óleo sobre tela inicialmente consistía en un tributo a los fallecidos por la pandemia de COVID-19, pero con el tiempo su significado fue ampliándose hasta aludir violencias anónimas que forman parte de este altar simbólico de cráneos sacrificados. La exposición, que abrió sus puertas el pasado 18 de octubre, estará disponible hasta el 19 de abril de 2026, en el Colegio de San Ildefonso.

Tzompantli
Foto: Cortesía CulturaUNAM

Gustavo Monroy resalta la brutalidad y la solemnidad de la muerte que significaba el templo mexica para transmitir la idea de un sacrificio colectivo y evocar el rol de los guerreros prehispánicos al servicio de sus dioses. La composición enmarca paisajes y capas temporales que vinculan el pasado y el presente, y recrean un territorio mexicano marcado por los restos simbólicos de quienes han fallecido a causa de diversos conflictos sociales.

¿Quién es Gustavo Monroy?

El muralista mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1959, cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas, en las cuales ha entramado una obra que, en sus propias palabras, puede entenderse como una “bitácora de la violencia” en México. La mayoría de sus proyectos refleja problemáticas de índole universal: migraciones, desapariciones forzadas, masacres, feminicidios, opresión e injusticia. Tzompantli se presenta como un rugido por la justicia olvidada y por el derecho a la vida arrebatada, así como un desmoronamiento social y, al mismo tiempo, una forma de resistencia de la vida frente al olvido.

Tzompantli
Foto: Cortesía CulturaUNAM

Gustavo Monroy prolonga la vida del muralismo mexicano del siglo XX, pues surgió en las paredes del Colegio de San Ildefonso, cuando en la década de 1920 José Vasconcelos convocó a numerosos artistas, entre los que destacan Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, por mencionar algunos, a pintar sus muros, dando inicio al movimiento que cambió la historia del arte mexicano.

La exposición estará disponible hasta el 19 de abril de 2026 en el Colegio de San Ildefonso, en un horario de martes a domingo de 11:00 am a 5:30 pm, con un costo general de $50, con sus respectivos descuentos, y los domingos la entrada es completamente gratuita.

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!