Descubre La Sinfonía Oceánica en CDMX: una experiencia audiovisual que mezcla música y el canto de ballenas en el Museo de Historia Nacional y Cultura Ambiental.
El Museo de Historia Nacional y Cultura Ambiental te invita a vivir una experiencia única con “La Sinfonía Oceánica”, una puesta audiovisual que fusiona música, arte y naturaleza para llevarte a las profundidades del mar. A través del canto de las ballenas y una composición sonora envolvente, esta propuesta busca despertar la conciencia ambiental y recordarnos la belleza y fragilidad de los océanos.
Tendrás la oportunidad de recorrer La Sinfonía Oceánica, una propuesta inmersiva que se presenta en el Museo de Historia Nacional y Cultura Ambiental. Ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec. En esta sala audiovisual, podrás presenciar cómo el compositor Garth Stevenson improvisa y da vida a una melodía a partir del canto de las ballenas. Con el propósito de transmitir un mensaje profundo y urgente sobre la importancia de proteger nuestros océanos.
Ballet Alicia en el País de las Maravillas con orquesta en vivo
Se trata de una experiencia diseñada por los documentalistas Andy Mann de NatGeo, Alonso I. Rodríguez de mares de México y Maru Brito de orgcas, cuyo objetivo es sensibilizar al público sobre la relevancia de cuidar los océanos. A través de un concierto único que une la música de Garth Stevenson con el canto de las ballenas. Esta propuesta busca generar una conexión profunda entre los espectadores y el mundo marino.
En definitiva, La Sinfonía Oceánica no solo es una experiencia inmersiva, sino también una invitación a reflexionar sobre nuestro vínculo con el mar y la urgencia de protegerlo. A través de la fuerza de la música, el canto de las ballenas y un entorno audiovisual cautivador. El Museo de Historia Nacional y Cultura Ambiental ofrece un espacio único para reconectar con la naturaleza y despertar conciencia sobre la conservación de los océanos.
Odisea México: recorrido inmersivo por la cultura mexicana …