Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

La UNAM regresa con una vasta oferta editorial a la FIL Guadalajara 2025

Por: Cultura UNAM 27 Nov 2025
La UNAM regresa con una vasta oferta editorial a la FIL Guadalajara 2025

Checa las presentaciones editoriales y actividades que tendrá la UNAM en la FIL Guadalajara 2025. ¿A cuáles vas a asistir?


Lecturas en busca de su lector, escritores hablando sobre sus obras, más de 2, 800 sellos editoriales mostrando lo mejor de su catálogo y toda una cultura en torno al libro; esto y más sucederá en la 39ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la reunión editorial más importante de Iberoamérica que este año tendrá como invitada especial a la ciudad de Barcelona, bajo el lema, “Vendrán las flores.”

Lánzate al Gran Remate de Libros del Jardín del Arte: descuentos y actividades para toda la familia

La UNAM y su presencia en la FIL Guadalajara

Antes de cerrar el año, la capital tapatía se llenará de importantes figuras de la literatura catalana de la talla de Eduardo Mendoza, Javier Cercas, Joan Manuel Serrat o María Dueñas, entre otros. Esta edición 2025 de la FIL se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre en la Expo Guadalajara.

La UNAM en la FIL Guadalajara 2025
Foto: Cortesía
Este video te puede interesar

El stand F15, con 375 metros cuadrados de extensión, albergará a la producción editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se pondrán a la venta 45 mil ejemplares repartidos en 5 mil títulos de 90 dependencias universitarias. El 40% de estos son novedades.

Además de la venta bibliográfica, la UNAM organizará 90 actividades, entre ellas la presentación del libro Vindictas. Cuentistas cubanas,el sábado 29 de noviembre a las 7:30 pm, en el Salón D del Área Internacional. Más temprano, a las 5 pm, en el Salón A, se presentará Poesía 01. 2025, una compilación de Myriam Moscona de lírica contemporánea de 27 poetas de 9 países de Latinoamérica.

El segundo día de la Feria, en el foro del Stand de la UNAM a las 11 am, se llevará a cabo la presentación de El perfil de la mujer y la cultura en México y en el mundo, antología, de Rosario Castellanos, dentro de la colección Biblioteca del Estudiante Universitario. Para conmemorar el centenario del natalicio de la escritora chiapaneca, se darán a conocer dos materiales: Este minuto único y eterno. El archivo privado de Rosario Castellanos, y El resplandor del ser, poema traducido a 18 lenguas de México y Guatemala, el lunes 1 de diciembre, a las 4:30 pm, en el Salón 1 de la Planta baja.

La UNAM en la FIL Guadalajara 2025
Foto: Cortesía

El mismo lunes, pero a las 12:30 pm, en el Salón B del Área Internacional se presentará el Caleidoscopio José Emilio Pacheco, una aproximación a la obra del poeta.  Mientras que, a la 1 pm, en el Foro del Stand de Libros UNAM, será presentada la Revista Filosofía y Letras: Centenario (II). A las 4 pm, en el mismo Stand UNAM, se anunciará la renovación de Punto de partida, la revista que ha impulsado la formación de nuevas generaciones de escritores. 

Un imperdible tendrá lugar en la última presentación del lunes 1 de diciembre con el libro El camino de regreso,en punto de las 6 pm, en el salón Juan Rulfo. Se trata del primer libro de poesía, de la legendaria antropóloga y pensadora feminista argentina Rita Segato, cuyo trabajo inspiró en 2019, la pieza performática Un violador en tu camino del colectivo chileno LASTESIS.

Checa el taller de literatura Gótica que llega a la Biblioteca Vasconcelos 

El miércoles 3 de diciembre, a las 5 pm en el foro del stand de la UNAM, la colección Pequeños grandes ensayos presentará sus novedades. Por la noche, a las 8 pm, en el salón 5 de la planta baja, se anunciarán tres nuevos títulos de la colección Hilo de Aracne: Ausencia compartida: formas de mirar, Lengua madre y Mortis causa.

Por último, el viernes 5, a las 4 pm, en el salón 2 de la planta baja, será la presentación de Este puente, mi espalda, una antología de escritos radicales de mujeres de color en Estados Unidos.

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!