Checa la cartelera de Música contra el olvido, la serie de conciertos que trae el Festival CulturaUNAM 2024
Desde Santa María Tlahuitoltepec Los Pream mostrarán el inusitado producto de la fusión de sonidos extraídos de la música balcánica, del funk, del jazz y de la tradición; desde Haití, F-Mack hará gala de su amplio rango vocal para homenajear a las estrellas del soul, así arranca Música contra el olvido 2024, evento que se inscribe en la programación del Festival CulturaUNAM.
Este año el programa Música Contra el Olvido se dividió en una serie de sesiones musicales a desarrollarse en diversos foros externos, espacios virtuales y recintos universitarios, en donde también nos encontraremos con propuestas desafiantes como del compositor alemán Stephan Micus; la pianista Sylvie Courvoisier y su trío; así como la instalación Cadáver exquisito #4, de Russell Haswell y Hugo Esquinca. Además del gran cierre de la Guerra de bandas, entre ensambles de la Escuela Nacional Preparatoria, el 5 de octubre en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
Bel canto, danza colombiana, centenario de Kafka y más en el Festival CulturaUNAM
Los amantes de la música experimental podrán disfrutar de Cadáver Exquisito #4, una instalación multisensorial cinética creada por los artistas Russell Haswell y Hugo Esquinca.
Ideada originalmente para la sala de conciertos Muziekgebouw, de Ámsterdam, la pieza, que se presentó en un muelle de carga de dicho complejo cultural, llega al Patio de cárceles del Palacio de la Escuela de Medicina, este jueves 26 de septiembre, a las 8pm.
Se trata de una actividad recomendada para mayores de edad, para la que se requiere registro previo en: https://forms.gle/uLf5qrcUTwSpcxxr7.
A partir de las 7:30pm, este 28 de septiembre, F-Mack, se presentará en el FCU, con su estilo único, para deleitar al público de la Sala Miguel Covarrubias con influencias de soul, R&B y su herencia afroamericana y caribeña. Acompañado, en vivo, de su dinámica banda, ofrecerá una actuación que mezcla clásicos atemporales con sus propias composiciones originales, creando un tributo único a las voces más icónicas de la historia de la música soul.
Pioneros de la nueva música Ayuujk del municipio mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, Los Pream llegan al Festival CulturaUNAM y se presentarán este domingo 29 de septiembre, a la 1pm, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Colegio de San Ildefonso.
La banda nos tiene preparado un viaje musical donde el jazz, el funk, suun, balkan y free se entrelazan con la música del mundo para reinterpretar, reconfigurar y recrear el sonido de las montañas: el sonido Pream. Su concierto, titulado Nunka Mkatsë´ëkït (“Nunca tengas miedo”), refleja la filosofía de no temer por mostrar tu trabajo, tu música y tus pensamientos. Inspirados en esta idea, ofrecerán un concierto que comienza con una sesión de escucha y finaliza con una fiesta, como las que se hacen en Tlahui o en los pueblos Ayuujk.
La pianista y compositora suiza Sylvie Courvoisier llega al Festival Cultura UNAM este 4 de octubre, a las 6pm, para presentarse en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo, en compañía del violinista Mark Feldman y junto a Ned Rothenberg, el asombroso intérprete de múltiples instrumentos de viento, al lado de quienes creó In Cahoots, el título de su más reciente producción.
Para su sesión en la UNAM, contará con el apoyo rítmico del baterista Nasheet Waits, explorando desde melodías expresivas en el clarinete con acompañamiento de piano, hasta desconcertantes solos de saxofón, en medio de la improvisación con piano, flauta shakuhachi y una variedad de elementos únicos en percusión.
Filmoteca UNAM: una casa del cine para estudiantes y todo público
Este 6 de octubre, a la 1pm, en el Anfiteatro Simón Bolívar de San Ildefonso, Jair Alcalá, en compañía del Sexteto norteño, presenta un viaje en el tiempo a través del acordeón, donde se explora la evolución de la música norteña y tejana instrumental, desde la época de la Revolución Mexicana hasta nuestros días. El concierto iniciará con géneros tradicionales heredados en Nuevo León, durante el siglo XIX, como la polka, la redova y el chotis, haciendo un breve recorrido por Linares, con su esencia festiva y vibrante, para culminar en Texas, donde la influencia de la música popular y el blues se entrelaza con la tradición norteña.
Gran explorador de los sonidos de otras culturas occidentales y orientales, el legendario músico y compositor alemán, Stephan Micus, ofrecerá este diálogo intercultural que es su música en un concierto especial dentro del programa Música contra el Olvido del FCU, este 11 de octubre, a las 6pm, en el Auditorio del MUAC.
Nuevamente, el Auditorio del MUAC, en la más animada esencia de Música contra el Olvido, será sede este 5 de octubre, a la 1pm, del desenlace de una guerra entre agrupaciones musicales conformadas por alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria. A través de un proceso de selección riguroso, la Coordinación de Difusión Cultural de la Escuela Nacional Preparatoria eligió a tres finalistas que se encontrarán en el marco del Festival CulturaUNAM. El evento será de entrada libre.
Breves Sesiones de Música, BSM, es un proyecto que nace de la necesidad de generar productos audiovisuales inspirados en los Tiny Desk Concerts, en un formato informal y semi acústico y que este año se une al Festival CulturaUNAM dentro del programa de Música contra el Olvido. En el estreno de esta primera temporada, que se transmitirá por TV UNAM (tv.unam.mx), se tendrán como invitados a Karyme Larrea, F-Mack, Los pream, Jair Alcalá y Sexteto norteño, Sylvie Courvoisier junto con Ned Rothenberg y Nasheet Waits, y Russell Haswell y Hugo Esquinca. Podrá seguirse durante las fechas: 2 de octubre (12 am), 9 de octubre (7pm), 10 de octubre (7pm) y 12 de octubre (12am).
Bicipuma UNAM: ¿qué es, cómo funciona y cuáles son rutas?
Tenemos 5 pases dobles para ver a F-Mack y 3 pases dobles para ver a Los Pream. Solo debes seguir los siguientes pasos:
1. Seguir en Instagram a @culturaunam y a @donde_ir (manda screenshot)
2. Responde la siguiente pregunta al mail trivias@donde-ir.com ¿Quién pintó el mural que está en el escenario del Anfiteatro Simón Bolívar del Colegio San Ildefonso?
Incluye tu nombre completo y en el asunto pon qué evento quieres F-Mack o Los Pream.
3. Los ganadores serán notificados por mail. ¡Suerte!
Para mayor información consultar: festival.culturaunam.mx