Festival TONO 2025 en el Anahuacalli echale ojo a todo lo que encontrarás. ¡No te lo pierdas!
El Festival TONO 2025 llega al Museo Anahuacalli para celebrar el arte contemporáneo. Esta edición convierte al Anahuacalli en el epicentro del diálogo cultural, reafirmando su papel como punto de encuentro para la creatividad y la expresión artística. Prepárate para vivir una experiencia sensorial única, con performances en vivo, instalaciones inmersivas que transformarán cada rincón del museo. ¡Aquí te contamos todo lo que no te puedes perder!
El Museo Anahuacalli se une al Festival TONO 2025 para traer lo mejor del arte contemporáneo a la CDMX. Del 29 de marzo al 6 de abril, este espacio será sede de dos actividades: Aguas Frescas y Maternar la Lengua, que forman parte de una programación internacional que conecta artistas y museos de todo el mundo. Si te late el videoarte, el performance y la música experimental, esta es tu oportunidad de vivir una experiencia única.
50 años de arte en el Carrillo Gil una expo que no te puedes perder.
TONO es una organización artística de EE. UU. que apoya obras de arte basadas en el tiempo, incluyendo performance, danza, música e imagen en movimiento. Cada año, su festival transforma espacios de la CDMX y Puebla donde permite a los artistas experimentar con nuevas ideas. En sus ediciones pasadas, ha reunido a más de 50 artistas de 22 países.
Han colaborado con museos icónicos como el Museo Anahuacalli, el MAM, el Ex Teresa Arte Actual y muchos más, además de instituciones internacionales en Nueva York, Londres, Seúl y São Paulo. Con exhibiciones, proyecciones, charlas y presentaciones en vivo, TONO es el punto de encuentro entre el arte y la experimentación.
El performance Aguas Frescas toma inspiración de la tradición mexicana de las horchatas y otras aguas frescas para crear una “fuente de poesía” colectiva, con la participación de poetas, artistas y músicos invitados. Este proyecto, coproducido con Mudam (Luxemburgo), tendrá colaboraciones increíbles como Ariane Pellicer, Diles que no me maten y Ana G. Zambrano (29 de marzo), además de Abraham Cruzvillegas, Susana Vargas, Luisa Almaguer, Luis Felipe Fabre y Dario Afb. La cita es de 16:00 a 18:00 hrs, dentro de la programación artística del festival.
Noche de museos de marzo 2025: Cumbia, picnic, bailongo
El 1 de abril a las 20:00 hrs, Adam Linder presenta Maternar la lengua, un performance-lectura que mezcla movimiento y danza libre para explorar en vivo las capas de experiencia que surgen en el momento. Conectando teoría, cultura y vivencias personales, todo esto estará acompañado por una selección musical de lo más ecléctica, desde Bach hasta Sinéad O’Connor.
Como parte del festival, el Museo Anahuacalli sigue presentando la expo ¿Cómo se escribe muerte al sur? de Carolina Fusilier y Paloma Contreras Lomas. Esta muestra, que estará abierta hasta el 8 de junio de 2025, combina video, sonido y escultura para hablar sobre la muerte, la inmortalidad y el futurismo mesoamericano, en sintonía con la arquitectura y el legado cultural del museo.
El Festival TONO en el Anahuacalli es la oportunidad perfecta para sumergirte en el arte contemporáneo de una forma única. Con performances, exposiciones y experiencias que desafían los sentidos, el Anahuacalli se convierte en un escenario ideal. Si te late el arte en todas sus formas, no te puedes perder el Festival TONO en el Anahuacalli.