
“Madrinas” llega a CDMX. La obra de teatro que retrata con humor y crudeza a dos amas de casa que heredan el negocio criminal de sus esposos.
En México, miles de mujeres viven en contextos cruzados por la violencia y la economía criminal. “Madrinas”, escrita y dirigida por Alfonso Cárcamo, es una obra que lleva al escenario una historia que se mueve entre el humor y la brutalidad. El relato se centra en dos amas de casa que, tras el asesinato de sus esposos, se ven obligadas a heredar el negocio del narcotráfico familiar.
La obra, protagonizada por Alicia Martínez, Guadalupe Damián y Adriana Morales, es un retrato de las mujeres que sostienen el hogar y los circuitos de poder que antes pertenecían a los hombres. Estas figuras femeninas asumen responsabilidades en negocios ilícitos por necesidad o como una forma de supervivencia.
“Madrinas” parte de una realidad común en los cinturones urbanos de México. En muchos contextos, son ellas quienes administran el dinero, las decisiones y la supervivencia. La obra propone una reflexión sobre el empoderamiento femenino en escenarios donde las reglas del patriarcado y el crimen se mezclan.
El humor ácido, el sarcasmo y las redes de mujeres se convierten en las únicas armas posibles. La obra se nutre de una realidad documentada en América Latina. La participación de las mujeres en estructuras de crimen organizado y en entornos violentos desdibuja la frontera entre víctima y victimaria.
Las madrinas del título representan a mujeres protectoras, cómplices y líderes que reescriben la noción de poder desde la resiliencia. La obra se convierte en una metáfora poderosa en un país donde más del 70% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INEGI.
La obra es una producción de Cacumen Producciones en colaboración con Seres Comunes. Surgió de la necesidad de visibilizar las historias invisibles de las mujeres que sostienen los márgenes del poder. El proyecto, apoyado por EFIARTES, busca plantear un retrato complejo de la mujer mexicana contemporánea.