Ciudad Restaurantes Videos

¡Ya comenzó la nueva temporada de Microteatro!

Por: Dónde Ir 05 Abr 2019
Microteatro Temporada 22

¡Anótalo! Microteatro está de regreso con una nueva temporada que es toda una oda dedicada al pan. Además, obras para niños y estrenos musicales. ¡No te lo pierdas!

 

Si amas el pan en cualquiera de sus presentaciones, tienes que venir a disfrutar de cómo éste forma parte importante en las historias de la temporada 22 de Microteatro.

Las 13 historias de la temporada 22 de Microteatro giran en torno al pan, este elemento tradicional de la cocina internacional con muchos referentes históricos y sociales en todos los años de nuestro existir en este mundo. Estas obras, de menos de 15 minutos de duración, te harán reflexionar y reír. Además, podrás llevar a los más pequeños de casa a disfrutar de MicroInfantil, con otro abanico de historias para los más pequeños de casa.

Quizá te interesa: Calendario de Lanchacinema y Lagocinema para lo que resta del año

Este video te puede interesar

¿Dónde?: MicroTeatro, Roble 3, Santa María la Ribera

¿Cuándo?: Microteatro, jueves y viernes a partir de las 20:00; sábados a partir de las 19:00; domingos a partir de las 18:00. MicroInfantil será los sábados y domingos de 12:00 a 15:00. MicroDebut, sábados y domingos de 12:00 a 15:00. Esta temporada terminará el próximo 14 de agosto.

¿Cuánto?: $70 pesos por función; si compras un Combo (tres presentaciones) cuesta $190.

La temporada 22 de Microteatro te va a encantar… ¡como el pan!

Esta temporada se denomina “Por pan” debido a que éste es la base de muchas civilizaciones y, de acuerdo con los organizadores de Microteatro, por años hemos vivido innumerables historias en torno a este elemento de la cocina internacional. Para este curioso homenaje se han preparado 13 obras, con duración de 15 minutos, para no más de 15 espectadores por función.

Mira también: 5 recomendaciones para hacerte un tatuaje

Cada obra se presentará seis veces en los horarios que te mencionamos arriba y podrás disfrutar, además de Dentro del Horario Central y Sesión Golfa, Más amas, más amasas, de Carlos Mugica; Callejón del triunfo, de Francisco Arroyo; Inspector Torres, de Marc Egea; Migajas de plomo, de Sofía Valto; Bocado de cardenal, de Vicente Ferrer; Por el pan y por las rosas, de Diana Morales; Pastel de elote, de Moisés Rochin; De la vida real, de Martha P. Rincón; Impanación, de Carlos Alfonso Nava; Reformas de un animal de cuatro patas, de Joel Vidaña; Outsourcing, de Felipe Villarreal; El pan de cada día, de Rafael Pineda, y Tlazoltéotl, de Vika Fleitas.

También existe el programa MicroInfantil, con  historias que cuentan las historias de una dona (sí, ¡una adorable dona!) con superpoderes, unos chiquillos jugando a ser chefs y el misterioso caso de un niño que trepa un árbol para convertirlo en su hogar. Claro, todo esto con un mensaje al espectador sobre cómo los más pequeños toman decisiones y enfrentan sus miedos para luchar por sus sueños.

Y para finalizar, disfruta de las nuevas presentaciones de MicroDebut: Mamá, soy gay, el musical, de Juan Carlos Alonzo; La última rebanada de pizza, de Alan Blasco Ramos, y Culpas, de Marcia Guzmán.

No te pierdas: Pueblos Mágicos para escapar de la Ciudad

¡Vamos!, date la oportunidad de disfrutar de esta red internacional de teatro independiente y la increíble creatividad que emanan estos proyectos. Recuerda, la temporada termina el 14 de agosto.