Para su reapertura el MODO preparó una muestra que revive la historia y la importancia del corazón de la capital: Centro Histórico, corazón de México.
El Centro Histórico se ha caracterizado por recopilar los cambios más importantes de la historia mexicana al ser el epicentro político, cultural y económico del país; además de convertirse en una de las zonas icónicas de la Ciudad de México.
Para su reapertura por el semáforo naranja en marzo, el MODO reconoce su importancia y preparó una muestra que reúne cientos de objetos e imágenes, y se remonta a sus orígenes: un lugar que converge entre elementos tradicionales por su arquitectura, las celebraciones masivas, memorias en las vecindades y más.
Nuevas reaperturas de zonas arqueológicas y museos del INAH
Fotos cortesía del MODO
Creada por el curador Aldo Sánchez, la exposición es un recorrido por las calles del Centro y muestra cómo miles de personas lo han vivido a través del tiempo. Este viaje se nutre a partir de más de 500 objetos de la colección del museo y 250 fotografías; así como obras de importantes archivos y coleccionistas.
En palabras del curador: “El Centro es un generador de melancolía, tradiciones, multitudes, caos, nostalgia, relajo, tipos, costumbres y memorias que trascienden todos los tiempos“.
La exposición se compone de los siguientes núcleos temáticos:
Reapertura del Papalote Museo del Niño: disfruta del 50% de descuento
El MODO reabre sus puertas contando con todas las medidas de seguridad sanitaria. El aforo es de un 30 % para cumplir con las disposiciones oficiales de sana distancia; se tomará la temperatura en la entrada del museo y el uso de cubrebocas es obligatorio durante toda la visita. Además, a partir del 19 de septiembre y hasta nuevo aviso, el MODO abrirá también los lunes y contará con la modalidad “Paga lo que puedas”.
Asimismo e colocó gel antibacterial en varios puntos del museo y un lavabo a la entrada; al igual que tapetes de desinfección a la entrada del museo. Se intensificaron las medidas de limpieza y desinfección; también se incorporaron señalamientos de distancia segura, aforo máximo por sala y sentido del recorrido. No se podrá ingresar en grupos mayores a cuatro personas y por el momento no hay visitas guiadas y está suspendido el servicio de guardado de mochilas y bolsas.