Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Celebra los 61 años del Museo Anahuacalli con actividades especiales todo septiembre

Por: Mariana Frias 04 Sep 2025
Celebra los 61 años del Museo Anahuacalli con actividades especiales todo septiembre

No te pierdas el 61 aniversario del Museo Anahuacalli: un mes completo de actividades culturales y artísticas en CDMX.


El Museo Anahuacalli celebra 61 años de historia y, para conmemorar su aniversario, ha preparado un programa especial de actividades durante todo el mes de septiembre. Desde recorridos guiados y talleres hasta presentaciones culturales. El museo invita al público a sumergirse en su riqueza artística y patrimonial, celebrando su legado y el encuentro entre el arte, la historia y la comunidad.

Celebra los 61 años del Museo Anahuacalli con actividades especiales todo septiembre

¿Cuándo abrió el Museo Anahuacalli en CDMX?

El 18 de septiembre de 1964, Diego Rivera concretó su visión de una “ciudad de las artes” con la apertura del Museo Anahuacalli en el sur de la Ciudad de México. Hoy, 61 años después, el museo continúa atrayendo a miles de visitantes, ofreciendo la oportunidad de explorar y emocionarse con el legado del célebre artista.

Museo Frida Kahlo abre de noche: vive la experiencia …

Este video te puede interesar

Para celebrar este aniversario, el recinto ha preparado un programa especial de actividades durante todo septiembre, destacando tanto su valiosa colección como la idea de Rivera de un espacio donde arte, historia, naturaleza y comunidad se entrelazan.

Historia del Museo Anahuacalli

La historia del Museo Anahuacalli comienza en 1942, cuando Diego Rivera emprendió el ambicioso proyecto de construir un espacio destinado a resguardar y exhibir su extensa colección de arte prehispánico. La obra se prolongó por más de dos décadas, dando lugar a un edificio monumental construido con piedra volcánica del Xitle, cuyas lavas habían transformado el Pedregal de San Ángel en un paisaje único.

Tres años después del fallecimiento de Rivera, el 18 de septiembre de 1964, el museo abrió sus puertas al público. A lo largo de seis décadas, el Anahuacalli se ha consolidado como uno de los recintos culturales más importantes de México, recibiendo reconocimientos como la mención honorífica en la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana en 2022 y el prestigioso Mies Crown Hall Americas Prize en 2023, reafirmando su relevancia internacional como patrimonio artístico y arquitectónico.

Celebra los 61 años del Museo Anahuacalli con actividades especiales todo septiembre

Cartelera de septiembre del Museo Anahuacalli

Jueves, 11 septiembre

El 11 de septiembre de 2025 se inaugurará la exposición temporal “Estética del dominio”. Que estará abierta al público hasta el 11 de enero de 2026. Esta muestra, en el marco del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, reúne fotografías de Alemania de la década de 1930. Preservadas por Diego Rivera y actualmente resguardadas en los archivos del Museo Diego Rivera Anahuacalli y el Museo Frida Kahlo. La exposición busca desmontar las narrativas visuales del fascismo y evidenciar cómo estas imágenes han influido en la experiencia política y cultural contemporánea. Reafirmando al Anahuacalli como un espacio donde convergen pasado, presente y futuro.

15 de septiembre: celebra en el Museo del Tequila y Mezcal

Miércoles, 17 de septiembre

El 17 de septiembre, con motivo del tercer aniversario de la Tienda del Museo Anahuacalli, se celebrarán actividades especiales para el público. Los visitantes que realicen alguna compra recibirán una tarjeta con el reto de localizar a Coatlicue y Cihuateteo dentro del museo, dibujarlas y marcar su ubicación. Además, podrán participar en un cuestionario interactivo de 20 preguntas dentro de la tienda, y de acuerdo con el número de aciertos. Se entregarán premios que van desde postales e imanes hasta chamarras impermeables de Coatlicue y tazas conmemorativas de Cihuateteo.

Aniversario, 18 de septiembre

El 18 de septiembre, día exacto del 61° aniversario del Museo Diego Rivera Anahuacalli. Se llevará a cabo el coloquio “El Anahuacalli y la conquista del Pedregal”. Una actividad académica que explorará los orígenes, la transformación y la evolución del Pedregal de San Ángel hacia la creación del Centro Cultural Universitario y el Espacio Escultórico. Al final, se abrirá un espacio de retroalimentación con el público para fomentar un diálogo abierto sobre la riqueza cultural y natural de este territorio único.

Celebra los 61 años del Museo Anahuacalli con actividades especiales todo septiembre

Lunes, 22 de septiembre

El lunes 22 de septiembre, dentro de las actividades del 61° aniversario del Museo Diego Rivera Anahuacalli, se llevará a cabo la premier del documental “Mover las piedras” en la Sala 10 de la Cineteca Nacional, ubicada en Av. México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez, Ciudad de México, a las 19:00 horas. Este largometraje de 120 minutos rescata la memoria del Anahuacalli a través de los testimonios de los maestros canteros Andrés García (92 años) y Celso García Martínez (85 años). Quienes participaron en la construcción de los muros de la pirámide y comparten sus experiencias trabajando junto a Diego Rivera.

Sábado, 27 de septiembre

El 27 de septiembre, para concluir las celebraciones del 61° aniversario, el Museo Diego Rivera Anahuacalli presentará los trabajos de los participantes de sus talleres. Esta actividad permitirá al público acercarse a los procesos creativos que mantienen vivo el espíritu de la “ciudad de las artes” soñada por Rivera. Integrando arte popular, danza, música y artes visuales en un solo espacio.

Celebra los 61 años del Museo Anahuacalli con actividades especiales todo septiembre

El 61° aniversario del Museo Anahuacalli se celebra con un programa que combina historia, arte y comunidad. Ofreciendo a los visitantes experiencias únicas que van desde exposiciones y coloquios hasta talleres y proyecciones cinematográficas. Estas actividades permiten reconectar con el legado de Diego Rivera. Apreciar la riqueza de su colección y vivir de cerca el espíritu de una “ciudad de las artes” que sigue inspirando a generaciones.

Conciertos para septiembre 2025 en CDMX: ¡Oasis, Zoé y …

  • ¿Dónde? Museo Anahuacalli – Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. 
  • ¿Cuándo? Durante el mes de septiembre. 
  • ¿Cuánto cuesta? Dependerá de la actividad.
  • IG: anahuacalli
Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!