Lánzate al Museo Casa del Risco: ofrendas, talleres y arte para celebrar el Día de Muertos

Celebra el Día de Muertos con arte y tradición en el Museo Casa del Risco. Hay talleres, ofrendas y actividades especiales.
Si estás buscando un plan lleno de cultura, tradición y arte para esta temporada. Lánzate al Museo Casa del Risco, un espacio que se llena de vida con actividades especiales, conciertos, talleres y ofrendas que celebran las raíces mexicanas. Aquí podrás disfrutar de todo un recorrido por la historia y las tradiciones, mientras participas en experiencias únicas para toda la familia. Échale un ojo a toda la cartelera que el museo tiene preparada y elige tu actividad favorita. Cómo siempre, Dónde Ir trae toda la info así que sigue leyendo para enterarte de todo.

El Museo Casa del Risco tiene preparado todo un mes de actividades especiales por el Día de Muertos. A continuación te cuento toda la cartelera de octubre para que no te pierdas nada.
Talleres de octubre en el Museo Casa Azul Frida Kahlo
Cursos y talleres por Día de muertos
Talleres con flores
El domingo 12 de octubre se llevará a cabo el taller “Una flor para siempre”, donde podrás detenerte a observar la naturaleza en las obras del museo y aprender a encapsular flores en resina. Se realizará a las 12:00 horas y tiene una cuota de recuperación de $300. Las inscripciones están abiertas en contacto@museocasadelrisco.org.mx.
El viernes 24 de octubre será el turno del taller “Diadema floral”, en colaboración con L’Arte Fiori Floral Design. Aquí podrás crear tu propia diadema con flores naturales y darle un toque muy especial a tu look de temporada. La cita es a las 12:00 horas con una cuota de recuperación de $870. Puedes inscribirte en contacto@museocasadelrisco.org.mx.
El sábado 25 de octubre se impartirá el taller “Calabaza floral”, también junto a L’Arte Fiori Floral Design, una experiencia donde aprenderás a elaborar una decoración con flores y calabazas. Comienza a las 12:00 horas y tiene una cuota de recuperación de $980. Para participar, escribe a contacto@museocasadelrisco.org.mx.
Concierto de Jazz con Jenny Beaujean en el Museo Tamayo
Talleres de Bodegones vivos y Decoración de calaveras
El domingo 26 de octubre se realizará el taller “Bodegones vivos”, en colaboración con L’Arte Fiori Floral Design. En esta actividad podrás experimentar con la composición y la naturaleza como inspiración. Será a las 12:00 horas, con una cuota de recuperación de $870. Inscripciones en contacto@museocasadelrisco.org.mx.
Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se llevará a cabo el tradicional taller de “Decoración de calaveras de azúcar”. En este espacio podrás decorar calaveras artesanales elaboradas por familias del Estado de México que mantienen viva esta costumbre. Se impartirá a las 11:00, 13:00 y 15:00 horas, con una cuota de recuperación de $35. El cupo es limitado.
Los días 7, 8 y 9 de noviembre se ofrecerá el taller “Floreros: el volumen del vacío”, una experiencia creativa inspirada en la exposición Encomio del silencio y el vacío de Manuel Marín. Los horarios son a las 13:00 y 15:00 horas, con una cuota de recuperación de $35 y con cupo limitado.
Otras actividades en el Museo Casa del Risco
Venta, concierto y presentación de libro
A partir del 24 de octubre podrás disfrutar de la venta de dulce de alfeñique, disponible de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El sábado 25 de octubre se presentará el concierto “Música tradicional michoacana”, a cargo del grupo Purhembe, bajo la dirección del Mtro. Francisco Bautista Ramírez. Será a las 13:00 horas y la actividad está incluida con el boleto de acceso al museo. El cupo es limitado. El domingo 26 de octubre se presentará el libro Caminamos rotos, coordinado por Liliana Villegas Bonilla. La presentación será a las 13:00 horas y también está incluida con el acceso al museo.
Tours en bici por el Día de Muertos
Obra y Ofrendas
Del 30 y 31 de octubre, así como el 1, 2, 7, 8 y 9 de noviembre, se presentará la obra Don Juan Tenorio de José Zorrilla, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano. Las funciones serán los jueves, viernes y sábados a las 19:00 horas, y los domingos a las 18:00 horas. La aportación es de $600 y el cupo está limitado a 150 personas por función. Para más información o reservaciones, puedes escribir a contacto@museocasadelrisco.org.mx.
El lunes 3 y el lunes 10 de noviembre el museo permanecerá abierto para que los visitantes puedan recorrer sus ofrendas de Día de Muertos. El horario será de 10:00 a 17:00 horas y la entrada será con aportación voluntaria.

Noche de museos
Finalmente, el miércoles 29 de octubre se celebrará la Noche de Museos con un concierto especial de Día de Muertos a cargo de la Orquesta y Coro de la Sinfónica de Minería. Será una noche en la que la tradición mexicana se mezcla con la música sinfónica para ofrecer una experiencia llena de arte, memoria y emoción. El concierto será a las 19:00 horas con una aportación voluntaria de $150. El registro previo se realiza en contacto@museocasadelrisco.org.mx.
Así que ya lo sabes, este octubre el Museo Casa del Risco se llena de arte, color y tradición para celebrar el Día de Muertos como solo ahí saben hacerlo. Entre talleres creativos, conciertos, presentaciones y la oportunidad de admirar sus ofrendas, hay algo para todos los gustos. Lánzate a vivir esta temporada llena de historia, cultura y creatividad.
Vive Coco en una experiencia inmersiva con cena y cine …
- ¿Dónde? Museo Casa del Risco – Pl. San Jacinto 5, San Ángel TNT, San Ángel, Álvaro Obregón, 01000 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Del 12 de octubre al 9 de noviembre.
- ¿Cuánto cuesta? Dependerá de la actividad que elijas.
- IG: museocasadelrisco