Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Casi nadie conoce este museo veterinario y es el más grande de América Latina

Por: Mariana Frias 21 May 2025
Casi nadie conoce este museo veterinario y es el más grande de América Latina

Descubre el fascinante mundo de la medicina veterinaria en el Museo de Anatomopatología Veterinaria de la UNAM.


¿Sabías que en la UNAM existe un museo único que guarda los secretos del cuerpo animal? Te estamos hablando del Museo de Anatomopatología Veterinaria “Manuel H. Sarvide”, ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Es un lugar fascinante que actualmente presume tener la colección más grande de su tipo en toda América Latina. Si te gusta la ciencia, la medicina y los animales, este museo seguro te va a sorprender.

Museo de Anatomopatología Veterinaria en la UNAM

El Museo de Anatomopatología Veterinaria “Manuel H. Sarvide” es parte del Departamento de Patología. Está pensado para que estudiantes de veterinaria y carreras afines puedan aprender más observando piezas reales con diferentes lesiones. Es un espacio súper útil para entender mejor la patología veterinaria y temas relacionados. Lo chido es que es único en su tipo y de los más completos en todo el continente.

Museo Jumex: exposiciones otoño-invierno 2025

Este video te puede interesar

Lo empezó el Dr. Manuel H. Sarvide, quien fue jefe del departamento por años, y muchas de las piezas que él preparó todavía se pueden ver. Después, la Dra. Aline Schunemann de Aluja ayudó a hacerlo crecer cuando la facultad se mudó en 1971. Empezando a usar envases de acrílico en vez de los tradicionales de vidrio para conservar las muestras.

¿Qué ver en el Museo de Anatomopatología Veterinaria?

Este museo está ubicado en el edificio de posgrado de la Facultad y funciona ahí desde 1991. Desde entonces, empezaron a conservar piezas usando la técnica de plastinación. Hoy en día, tiene 556 piezas que muestran lesiones visibles causadas por distintas enfermedades: desde infecciones y problemas hormonales, hasta golpes, malformaciones o tumores.

Además, el museo forma parte de la Red de Museos de la CDMX y del Seminario Universitario de Museos y Espacios Museográficos. Una red que se dedica a cuidar, compartir y dar a conocer las colecciones de la UNAM tanto en México como en otros países.

Cada año, este museo recibe la visita de cientos de estudiantes y profes de carreras relacionadas con las ciencias biológicas. Toda esa info se manda al INEGI para tener un registro de quiénes lo visitan y de dónde vienen. El Museo de Anatomopatología Veterinaria “Manuel H. Sarvide” fue reconocido en 2018 por tener algunas de las piezas más antiguas entre los museos de México.

Así que ya lo sabes, si te late el mundo de la medicina veterinaria o simplemente te da curiosidad conocer más sobre las enfermedades que afectan a los animales, el Museo de Anatomopatología Veterinaria “Manuel H. Sarvide” es una parada obligada. Es un espacio único en su tipo, lleno de historia, conocimiento y piezas súper interesantes que te van a dejar con el ojo cuadrado. Date una vuelta y descubre por qué es uno de los orgullos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La utopía inacabada: exposición de Jorge González

  • ¿Dónde? Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Av. Universidad #3000, Colonia, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México. 
  • ¿Cuándo? Abierto al público de 8:30 a 19:30 horas. Visitas guiadas de 9:00 a 17:00 horas. 
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada gratuita.
  • FB: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM
Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias mariana.frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!