Museo de Arte Carrillo Gil: arte contemporáneo en San Ángel
Ubicado en San Ángel, el Museo de Arte Carrillo Gil alberga una colección única de arte contemporáneo. Descubre sus exposiciones y atracciones.
Sobre la ruidosa avenida Revolución, en el tradicional barrio de San Ángel, se ubica el Museo de Arte Carrillo Gil. Este recinto fue fundado con el propósito de albergar la colección que Álvar Carrillo Gil, pediatra y empresario yucateco, comenzó a adquirir en la década de los treinta del siglo XX. La inauguración del museo se llevó a cabo el 30 de agosto de 1974, después de que la familia Carrillo Gil vendiera el edificio, la colección y la biblioteca al gobierno federal en 1972.
Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: historia viva del arte mexicano
Esto es lo que encontrarás en el Museo de Arte Carrillo Gil
El museo alberga una de las colecciones más importantes de México y América Latina, incluyendo obras de renombrados artistas como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Günther Gerzo, Wolfgang Paalen y Luis Nishizawa. Además, cuenta con trabajos representativos de la gráfica moderna y una colección de estampas japonesas Ukiyo-E que datan del siglo XVII al XX.
Curiosidades y aspectos arquitectónicos
El edificio del museo, de estética modernista, fue diseñado por los arquitectos Augusto H. Álvarez y Enrique Carral Icaza. En 1993, el museo fue remodelado para adaptarse a las funciones de un museo de arte contemporáneo en movimiento, adoptando un aspecto estrictamente modular.
8 museos especializados en arte contemporáneo
Principales atracciones del MACG
- Colección Permanente: Obras de grandes maestros mexicanos y una selección de estampas japonesas.
- Exposiciones Temporales: Espacios dedicados a diversas muestras de arte contemporáneo de origen nacional e internacional.
- Biblioteca Especializada: Centrada en arte contemporáneo, con un centro de documentación.
- Área de Producción y Proyección de Video: Facilidades para la creación y visualización de contenido multimedia.
Instalaciones y servicios
El museo cuenta con un guardarropa, acceso para personas con capacidades diferentes y servicios educativos. También tiene espacios para la grabación y proyección de video, así como una biblioteca especializada.
Sala de Arte Público Siquieros: arte, muralismo y talleres en Polanco
Costo de entrada y ubicación
La entrada al museo tiene un costo de $65. Tienen acceso libre para estudiantes y profesores con credencial vigente, menores de 12 años y personas afiliadas al INAPAM. Los domingos hay entrada libre para todo el público.
- ¿Dónde? Av. Revolución 1608, San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01000.
- ¿Cuándo? Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Cómo llegar en transporte público al Museo de Arte Carrillo Gil:
Metro
- Línea 7 (Naranja):
- Bájate en la estación “Barranca del Muerto”. Desde ahí, puedes caminar aproximadamente 15 minutos hacia el norte por la Av. Revolución o tomar un autobús que vaya en esa dirección.
Metrobús
- Línea 1 (Roja):
- Bájate en la estación “La Bombilla”. Desde ahí, camina unos 10 minutos hacia el sur por la Av. Revolución.
Autobuses
- Varias rutas de autobuses pasan por la Av. Revolución y tienen paradas cercanas al museo. Algunas opciones incluyen los autobuses que van sobre la Av. Revolución en dirección sur-norte o norte-sur.
Microbuses
- Los microbuses que recorren la Av. Revolución también son una opción. Asegúrate de tomar uno que se dirija hacia el barrio de San Ángel y pide al conductor que te avise cuando estén cerca del Museo de Arte Carrillo Gil.
Explorar el Museo de Arte Carrillo Gil es una experiencia cultural enriquecedora que no te puedes perder en la Ciudad de México.