Te dejamos la guía perfecta para visitar el Museo de Arte Popular y conectar con las raíces de México ¡no te lo puedes perder!
El Museo de Arte Popular es el recinto perfecto para que el público encuentre un espacio con el que conecte con las raíces, tradiciones y el arte de todo México. Te dejamos todo lo que debes saber sobre este museo y la guía perfecta para visitarlo. ¡Lo vas a amar!
Asiste a la exposición de papalotes monumentales en el MAP
El Museo de Arte Popular tiene como objetivo impulsar y darle reconocimiento al arte popular que muchos artesanos realizan en todo el país.
Desde su apertura al público en 2016, el MAP es un referente del arte popular mexicano que con ayuda de exposiciones permanentes y temporales, permite que las personas creen una conexión con el trabajo de los artesanos al sentirse identificados con éstos. Es como realizar un recorrido por las diferentes regiones del país.
Foto: Facebook Museo de Arte Popular
Papalotes y piñatas coloridas es lo primero que ves al entrar, lo que nos hace sonreír de inmediato. Sus cuatro salas permanentes impulsan la riqueza cultural dividiéndolas en:
El museo cuenta con talleres para niños, artesanos y público en general, además de concursos, seminarios y actividades extra, lo que nos hace regresar y conectar con nuestras raíces. ¡Está increíble!
Mujeres Artesanas en el Museo Nacional de Culturas Populares
El Museo de Arte Popular abre sus puertas de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Foto: Cultura CDMX
La entrada general tiene un costo de $60. Menores de 18 años, personas con discapacidad, personas adultas mayores, estudiantes y profesores con credencial y artesanos entran gratis.
Este recinto, forma parte de los museos gratis en domingo, así que anímate a conocerlo.
Qué puedes hacer en la CDMX con bajo presupuesto
El museo se encuentra en la calle Revillagigedo 11, en la Colonia Centro, muy cerca del icónico arco del Barrio Chino.
Llega la primer edición del Festival Turístico de la Ciudad de México
¿Te gustaría visitar más museos? Échale un ojo a estos:
Museo de la Mujer en CDMX: Costos, horarios y cómo llegar
6 Museos nuevos en CDMX que debes conocer ¡Son GRATIS!