Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Museo de Cera de CDMX: un encuentro con famosos

Por: Alejandra Villegas 10 Jul 2024
Museo de Cera de CDMX: un encuentro con famosos

El Museo de Cera alberga una impresionante colección de 260 figuras de cera de personajes famosos, como Luis Miguel y Lady Gaga.


Descubre el fascinante Museo de Cera de la CDMX, donde podrás encontrarte con figuras realistas de celebridades nacionales e internacionales. Es un lugar ideal para visitar en familia o con niños porque podrán tomarse fotos con sus personajes y actores favoritos.

Descubre la magia del Museo de cera estas vacaciones de verano

Los mejores museos para niños en la CDMX

Museo de Cera de CDMX: desde el Chavo del 8 hasta Luismi

¿Estás familiarizado con el origen de los museos de cera? El primer museo de cera en el mundo fue el Madame Tussauds, fundado en Londres en 1835. Creado por la escultora de cera Marie Tussaud, estableció el estándar para los museos de cera alrededor del mundo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de ver de cerca a figuras históricas y celebridades.

Este video te puede interesar

El Museo de Cera de la Ciudad de México, inspirado en esta tradición, se fundó el 2 de agosto de 1979. Situado en la calle Londres No. 6, Colonia Juárez, el museo alberga una impresionante colección de 260 figuras de cera de personajes famosos nacionales e internacionales, como Luis Miguel y Lady Gaga.

MAPA: Dónde comer cerca de Bucareli en la Juárez

El edificio en sí es un legado que vale la pena conocer

La casa que alberga al Museo de Cera de la CDMX posee en sí misma una gran belleza e historia. Fue construida entre 1900 y 1904 por el arquitecto Antonio Rivas Mercado con un estilo arquitectónico llamado Art Nouveau.
José Natividad Macías Castorena, primer propietario de la casa, destacó por su participación en la redacción del artículo 123° de la Constitución y fue Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México en dos ocasiones. Después de su muerte, la casa quedó abandonada; sin embargo, años más tarde fue usada como restaurante y alojó las oficinas del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información del Instituto Nacional de Bellas Artes. En 1979, Grupo Museo de Cera adquirió la casa y se encargó de restaurarla profundamente preservando así detalles originales de la casa. Actualmente, la casa está catalogada como Patrimonio Histórico.

Dónde ver trenes en la CDMX: checa estos museos

¿Qué encontrarás en el Museo de Cera?

Este museo ofrece un recorrido temático por 14 salas, cada una ambientada de manera única para resaltar las figuras de cera.

  • Artistas: Exhibe a grandes maestros como Dalí, Van Gogh (sin oreja mutilada), Diego Rivera, Frida Kahlo y Siqueiros.
  • Tauromaquia: Una de las salas más bonitas, incluye a Plácido Domingo cantando en un palco.
  • Historia de México: Presenta personajes de la Independencia, presidentes del siglo XX, y un joven AMLO. Nota: falta Porfirio Díaz.
  • Historia Mundial: Presidentes de EUA, reyes europeos, Gandhi y Bill Gates con unos tenis de colección.
  • Religión: Alberga papas, vírgenes y santos en una pequeña capilla.
  • Deportes: Incluye figuras de Ronaldinho, Hugo Sánchez, Palencia con la camiseta de Pumas y Cristiano Ronaldo.
  • Hollywood: Presenta a Tom Cruise, Elvis, Robert De Niro, Meryl Streep, Hugh Jackman, además de celebridades nacionales de la Época de Oro del cine mexicano, la música popular y una figura interactiva de Adrián Uribe como “El Vítor”.
  • Terror: Un calabozo con criaturas míticas con sonido y movimiento como Exorcista, El Aro, monstruos clásicos y zombies.
  • Niños: Personajes de Cri-Crí, Harry Potter, Plaza Sésamo, Disney, el Chavo del 8 y superhéroes como Superman, Batman, Iron Man y Spider-Man.

Conoce los Museos Comunitarios de Iztapalapa

Top 5 figuras más atractivas del Museo de Cera de CDMX:

  1. Luis Miguel: El famoso cantante mexicano.
  2. Frida Kahlo: La icónica pintora y símbolo del arte mexicano.
  3. Lady Gaga: La estrella pop internacional.
  4. Emiliano Zapata: El héroe de la Revolución Mexicana.
  5. Saúl “Canelo” Álvarez: Es una de las atracciones más recientes, además el campeón de boxeo donó su vestuario y autografió los guantes que lleva su figura.

Entre las curiosidades, destaca que se pueden tomar fotografías con tus personajes favoritos, crear una réplica de tu mano en cera, y disfrutar de la dulcería y cafetería del lugar.

Justo al lado del Museo de Cera se encuentra el Museo Ripley, donde podrás descubrir una colección de objetos y curiosidades de todo el mundo que desafían la lógica y la razón.

Museo de Cera de CDMX: un encuentro con famosos 2

¿Cuánto cuesta visitar el Museo de Cera de la CDMX?

El museo ofrece diferentes tipos de boletos:

Boleto sencillo: $180 adultos, $150 niños/ INAPAM (solo Museo de Cera)

Boleto combinado: $380 adultos, $305 niños /INAPAM (Museo de cera, Ripley y Viaje Fantástico 4D)

Boleto doble: $300 adultos, $240 niños /INAPAM (Museo de cera y museo Ripley)

Puedes comprar tus accesos en la taquilla del museo o en su sitio web.

  • ¿Dónde? Londres 6, Col. Juárez.
  • ¿Cuándo? Horarios de lunes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.

Sueña Misión 0030: Exposición sobre el sueño en Museo del Papalote

¿Cómo llegar en transporte público?

Puedes llegar al Museo de Cera utilizando la línea 1 del metro de la Ciudad de México y bajando en la estación Cuauhtémoc, desde donde solo tendrás que caminar unas pocas cuadras. También puedes usar las líneas 1 y 7 del Metrobús y bajar en la estación Hamburgo.

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de regalos ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!
Haz crecerAnuncios Dónde IrAQUÍ tú negocio