Actividades para celebrar el aniversario de Frida Kahlo en la Casa Azul
En julio, celebramos varios acontecimientos relacionados con la pintora mexicana Frida Kahlo.
El 6 de julio, se celebra el natalicio de la artista, y el 13 de julio conmemoramos su aniversario luctuoso. Además, este 2023 se cumplen 65 años desde la apertura al público del Museo Frida Kahlo.
Foto: Cortesía Museos de México
Este video te puede interesar
Para conmemorar estas fechas tan importantes, el museo de Frida Kahlo ha organizado una serie de actividades abiertas a todo el público en general.
Ciclo de ponencias
Del 6 al 14 de julio, se llevará a cabo un ciclo de ponencias titulado “Pinceladas de Frida: Conversaciones en el 65 aniversario del Museo Frida Kahlo”.
Foto: Cortesía Facebook Museo Frida Kahlo
Advertising
Advertising
Este ciclo consta de 7 charlas presenciales, impartidas por expertos de museos nacionales e internacionales donde se exhiben obras de Frida:
Museo de Arte Moderno – 6 de julio
Museo Robert Brady – 7 de julio
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – 11 de julio
Harry Ransom Center – 12 de Julio
Centro Cultural Foro Valparaíso – 13 de julio
Museo de Arte de Tlaxcala – 13 de julio
The Museum of Modern Art – 14 de julio
Para poder asistir, es necesario registrarse a través del siguiente formulario de google.
En caso de no poder asistir en persona, podrás seguir las transmisiones en vivo a través de las redes sociales del museo.
¿Quién es en el espejo?:Taller de pintura de autorretrato. (No requiere experiencia previa)
¿Cuándo?: 16 de julio – 12:00 a 14:00 hrs
Cuota de recuperación: $100
Universo de cartón: Taller de cartonería en donde elaborarás tu propio Judas
¿Cuándo?: 15 de julio – 12:00 a 15:00 hrs
Cuota de recuperación: $100
Un Frido en el jardín: Taller de dibujo donde podrás dar rienda suelta a tu creatividad y transformarte en artista
¿Cuándo?: Todos los días
Cuota de recuperación: Gratis. Pregunta por el material en paquetería
Foto: Museo Frida Kahlo vía Instagram (@museofridakahlo)
Casita Azul: Taller de elaboración de una maqueta de alguno de los espacios de la casa de Frida
¿Cuándo?: 28, 29 y 30 de julio – 12:00 a 14:00 hrs
Cuota de recuperación: $100 por persona
Para la ausencia, presencia: Taller de escritura creativa online donde podrás desarrollar tu propio estilo
¿Cuándo?: 29 de julio 11:00 a 14:00 hrs.
Cuota de recuperación: Taller gratuito con cupo limitado y previo registro.
Letras viajeras: Taller de creación de postales. Además podrás enviar tu propia postal desde la Casa Azul a cualquier parte del mundo.
¿Cuándo?: Del 18 al 27 de julio.
Cuota de recuperación: $10 por persona
Para participar en los talleres, deberás adquirir tu boleto de entrada al museo en el día y horario que estas se llevarán a cabo.
Recorridos y exposiciones
El Museo de Frida Kahlo cumple 65 años y qué mejor que festejarlo con recorridos y exposiciones especiales. El tema central será conocer el significado del lugar en el que vivió la artista, además, se pretende que los asistentes la conozcan un poco más sobre cómo se construyó a sí misma siendo hermana, hija, esposa, artista, maestra y más.
Foto: Facebook Museo Frida Kahlo
El Coyoacán de Frida: Recorrido guiado con sesiones de dibujo al aire libre por algunos de los lugares que Frida frecuentó
¿Cuándo? 22 de julio – 11:00 hrs
Cuota de recuperación: $200. Cupo limitado
Un lugar lleno de lugares. La Casa Azul: Exposición temporal que nos adentrará en la vida, legado y esencia de Frida a través de los espacios que habitó y los objetos que le pertenecieron
¿Cuándo? A partir del 28 de julio.
¡Lánzate al Museo Frida Kahlo y disfruta de todo lo que tienen para ti!