Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Abre el nuevo Museo del Chocolate en CDMX sobre el sitio del Huei Tzompantli

Por: Mariana Frias 15 Ago 2025
Abre el nuevo Museo del Chocolate en CDMX sobre el sitio del Huei Tzompantli

Inauguración del Museo del Cacao y Chocolate Choco-Story Zócalo: legado histórico, multisensorial y cultural del cacao en un edificio colonial restaurado.


El Museo del Cacao y Chocolate Choco-Story Zócalo abre sus puertas este viernes 15 de agosto de 2025. Ofreciendo a visitantes de todas las edades un recorrido fascinante por la historia, la cultura y la elaboración del cacao y el chocolate. Con exhibiciones interactivas, talleres y degustaciones. Este museo promete una experiencia sensorial única que celebra desde las raíces prehispánicas hasta las innovaciones contemporáneas en torno a este delicioso y emblemático alimento.

Choco-Story Zócalo abre sus puertas: descubre el Museo del Cacao y Chocolate este 15 de agosto

Choco-Story Zócalo: así es el nuevo Museo del Cacao en el corazón de CDMX

Este viernes 15 de agosto se inaugura el Museo del Cacao y Chocolate Choco-Story Zócalo, situado en República de Guatemala 24, cerca del Zócalo de la Ciudad de México. El museo brindará una experiencia interactiva y sensorial que destaca la riqueza histórica, cultural y gastronómica del cacao de manera innovadora.

Museo Experimental el Eco, próximo Monumento Artístico

Este video te puede interesar

El Museo del Cacao y Chocolate Choco-Story Zócalo es la cuarta sede en México de la red internacional de museos interactivos Choco-Story y la primera en la Ciudad de México. Después del éxito de las ubicaciones en Uxmal, Valladolid y Playa del Carmen. Con un enfoque único, ofrece a los visitantes la oportunidad de convertirse en protagonistas de su recorrido, explorando activamente la historia del cacao, desde su importancia sagrada en la tradición prehispánica hasta su papel en la gastronomía contemporánea.

Choco-Story Zócalo abre sus puertas: descubre el Museo del Cacao y Chocolate este 15 de agosto

Cómo se conforma el Museo del Cacao y Chocolate Choco-Story Zócalo

El museo cuenta con salas temáticas, audioguías en cinco idiomas, juegos interactivos, talleres y degustaciones, permitiendo una experiencia multisensorial. Además, la exposición está diseñada para evolucionar con el tiempo, incorporando nuevas experiencias y conceptos de otras sedes internacionales. Gracias a la investigación continua sobre el cacao y su valor cultural y nutricional.

Hallazgos en su restauración: el Huey Tzompantli yace en el lugar

El Museo del Cacao y Chocolate se distingue no solo por su enfoque educativo y cultural, sino también por su aporte al patrimonio arquitectónico y arqueológico de la Ciudad de México. Ubicado en un edificio colonial restaurado tras 13 años de trabajo en colaboración con el INAH. Durante las obras se hallaron vestigios arqueológicos significativos, entre ellos una sección del Huey Tzompantli de Tenochtitlán, un descubrimiento histórico sin precedentes en México. Este proyecto reafirma el compromiso del museo con la preservación del patrimonio cultural y su conexión con la historia milenaria del cacao.

El Museo del Cacao y Chocolate se posiciona como un nuevo referente cultural en la Ciudad de México, ofreciendo a locales y turistas una experiencia inmersiva que combina historia, tradición y sensaciones únicas del cacao. A partir del 15 de agosto, los visitantes podrán explorar el Choco-Story Zócalo y descubrir de primera mano el legado histórico y gastronómico de este ingrediente icónico.

SIGN-IN, de Tina Girouard: el Tamayo presenta su primera

  • ¿Dónde? Museo del Cacao y Chocolate – República de Guatemala 24 Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX. 
  • ¿Cuándo? Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. 
  • ¿Cuánto cuesta? Adultos en general $300, residentes de CDMX o Estado de México $250, estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad con credencial vigente $200, y niños de 6 a 12 años $150. Además, el taller de chocolate de 60 minutos tiene un costo de $800.
  • IG: chocostory.zocalo
Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!