Museo Dolores Olmedo: actividades increíbles de mayo a julio

Actividades inéditas que no debes perderte en el mes de mayo El Museo Dolores Olmedo Patiño es un recinto inigualable que se enfoca principalmente en […]
Actividades inéditas que no debes perderte en el mes de mayo
El Museo Dolores Olmedo Patiño es un recinto inigualable que se enfoca principalmente en las obras de Diego Rivera, Frida Kahlo y otras tantas piezas prehispánicas. A pesar de eso, el museo es un sitio memorable que cada fin de semana cuenta con actividades fantásticas para todo público. La belleza arquitectónica del museo deja anonadado a cualquiera y dentro, todas su piezas relatan las corrientes del cubismo post-impresionismo, surrealismo, realismo mágico, social, etcétera.
Museo Dolores Olmedo: actividades increíbles del mes de mayo
- ¿Dónde? Xochimilco. Av Mexico 5843, La Noria, 16030 Ciudad de México, CDMX
Calendario de actividades de fin de semana
Todos los sábados y domingos disfruta de las actividades que el Museo Dolores Olmedo tiene para ti, las cuales ya incluyen en tu boleto de entrada.
- 26 de mayo, 13 hrs
¿Y por qué a mí?: La compañía Pipirina y los del Costal nos cuentan la historia de Pipirina, quien es agredida por un compañero de su escuela. Para tranquilizarla, la abuela le cuenta una historia que sucedió en la granja de Toño, en donde los animales eran molestados constantemente por el coyote Teodoro.
- 27 de mayo, 13 hrs
Si te perdiste de Los Arrieros en su presentación del 20 de mayo, tienes una cita de nuevo a la misma hora.
- 02 de junio, 13 hrs
La neta del planeta: Diviértete como nunca y descubre la importancia de cuidar al planeta, el Dr. Armando Desastres y de Armando Cuentos y Canciones.
- 03 de junio, 13 hrs
Los Chiles: El gra trío confirmado por el violín, jarana y huapanguera trae consigo toda la tradición de las regiones más emblemáticas de México.
- 09 de junio, 13 hrs
Abejas de luz: ¡Esto será de tu interés! Helena Garcés presenta cuentos sobre los derechos de los niños resaltando la igualdad, el respeto y la tolerancia hacia el mundo y hacia uno mismo.
- 10 de junio, 13 hrs
Bossanónimos: Nuevas versiones de temas populares en México y Latinoamérica vienen con diferentes estilos musicales. Por ejemplo: bossanova, jazz, bolero, ¡y hasta el son cubano!
- 16 de junio, 13 hrs
De ranas, sapos y renacuajos: Un espectáculo increíble de cuentacuentos que tiene la intención de dar a conocer la literatura a traés de máscaras y títeres.
- 17 de junio, 13 hrs
Ballet Folclórico Ita-Andehui: Una agrupación llena de alegría y color e invita tradición. Sus bailables son representativos de diferentes rincones de la República Mexicana.
- 23 de junio, 13 hrs
Do, Re, Mi gatito: Marionetas y mucha música, ¡un show increíble dedicado a los pequeños del hogar!
- 24 de junio, 13 hrs
Radio Cafetal. Versión bolero: Los ritmos cubanos siempre estarán en los primeros puestos. Ven a conocer a este grupo y a su gran repertorio de guajiras, sones montunos, boleros y changüís. ¡Trae a tus abuelos!
- 30 de junio, 13 hrs
El príncipe feliz: La estatua del Príncipe Feliz ve la miseria de la ciudad y sufre por no poder hacer nada, hasta que un día conoce a una pequeña Golondrina que le asistirá en su misión de ayudar a los más desposeídos.
- 07 de julio, 13 hrs
Viva la vida con Frida: La niña Frida Kahlo nos invita a dar un paseo por el color y la alegría de recuerdos y momentos de toda su vida que la llevaron a ser una gran pintora.
- 08 de julio, 13 hrs
Donde nadie nos juzgue (tributo a Chabela Vargas): Roxana Río tiene el poder de enamorarnos con su nueva producción, gracias a su voz tan única, especial y profunda. ¡Les va a encantar!
- 14 de julio, 13 hrs
Las fábulas de La Fontaine: Dos actores y múltiples máscaras darán vida a seis fábulas clásicas de este gran literato francés Jean de La Fontaine.
- 15 de julio, 13 hrs
Frida: amor, dolor, pasión y canción: Un espectáculo musical a cargo de Ana Hally, en el cual habrá un maravillo encuentro con sus cartas, pensamientos, pasiones, ideales y Diego.
- 21 de julio, 13 hrs
Títeres, cuentos y leyendas: ¡Los niños en el museo viven felices! Aquí se trata de promover la lectura, difundir cuentos y leyendas de personajes famosos dentro de la cultura mexicana.
- 22 de julio, 13 hrs
Uateki: Un grupo de jóvenes hicieron magia al recuperar la música para marimba, su repertorio es tan tradicional y cien por ciento mexicano.
- 28 de julio, 13 hrs
Revista Musical Tlacuacha: Tlacuache títeres presenta un espectáculo infantil interactivo lleno música y humor.
- 29 de julio, 13 hrs
Los Trovadores Xalapeños: ¿Te imaginas trasladarte a la playa de Veracruz a través de su arpa y sus músicos? ¡En el Museo Dolores Olmedo sí es posible!
No olvides ingresar a www.museodoloresolmedo.org.mx y entérate de todas las maravillas que tenemos preparas para ti. ¡Visítalos el próximo fin de semana!