Ciudad Restaurantes Videos

UNAM inicia trámite para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco

Por: Mariana Frías 12 Ago 2025
UNAM inicia trámite para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco

La UNAM inicia el trámite para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco, parte de la Dirección General de Artes Visuales desde 2005.

La UNAM da un paso significativo en la preservación del patrimonio cultural. Con el Acuerdo de inicio del procedimiento para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco. Este icónico espacio universitario extramuros, integrado a la Dirección General de Artes Visuales desde 2005. Se reconoce por su valor arquitectónico y su contribución a la promoción del arte contemporáneo. Consolidándose como un referente imprescindible en la escena cultural nacional.

El 5 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el inicio del procedimiento para declarar Monumento Artístico al Museo Experimental el Eco. Un espacio universitario extramuros que forma parte de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM desde 2005.

Mumedi regresa a CDMX con una nueva ubicación

Este proceso, que lleva varios años en marcha, ha avanzado notablemente en los últimos meses gracias a investigaciones realizadas por el INBAL y la UNAM. Para valorar el inmueble y evaluar la viabilidad de la declaratoria. Además, se ha involucrado a los vecinos del museo para sumar su participación en el proceso. En los próximos meses, el INBAL y la Secretaría de Cultura continuarán con los trámites necesarios para formalizar la declaración.

La historia del Museo Experimental el Eco y su legado en el arte

Este video te puede interesar

La historia del Museo Experimental el Eco comienza con la invitación del promotor cultural Daniel Mont a Mathias Goeritz. Para diseñar un espacio artístico en un terreno ubicado en la calle James Sullivan, colonia San Rafael. Goeritz creó un proyecto arquitectónico único, destacado por elementos como su pasillo de acceso y la emblemática estela amarilla en el patio. Que se ha convertido en un referente fundamental de la experimentación y la libertad en el arte y la arquitectura mexicanas. 

Este museo no solo ha influido en la obra posterior de Goeritz, sino también en numerosos artistas y arquitectos del país. Desde sus inicios, el espacio fue concebido como un lugar de encuentro para diversas disciplinas artísticas, albergando obras de Henry Moore, Carlos Mérida y el propio Goeritz, junto con performances de danza y música. Además, su icónico bar, parte del diseño original, buscaba fomentar la creación de una comunidad cultural y nuevas formas de acercarse al arte.

¿Dónde hay Noche de Museos en México?

La evolución del Museo Experimental el Eco

Después del fallecimiento prematuro de Daniel Mont, el Museo Experimental el Eco tuvo diversos usos: fue restaurante, cabaret y, eventualmente, teatro. Contando incluso con un foro isabelino en su patio. Estuvo bajo la gestión del Centro Universitario de Teatro (CUT) y luego del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA). Cuando la UNAM adquirió el inmueble en 2004, llevaba varios años abandonado y había sufrido importantes modificaciones. Su restauración requirió una minuciosa investigación para identificar y recuperar los elementos originales en cuanto a forma, materiales y colores. Devolviendo así al edificio su esencia arquitectónica.

La reinauguración del Museo Experimental el Eco tuvo lugar el 7 de septiembre de 2005, con la asistencia de autoridades universitarias y culturales. Actualmente, este museo universitario de arte, arquitectura y diseño sigue fiel al espíritu original de Mathias Goeritz. Promoviendo una visión crítica y experimental de las artes. A 20 años de su reapertura, la UNAM celebra el inicio del proceso para declarar al Museo Experimental el Eco como monumento artístico. Reconociendo su valiosa contribución como un espacio dedicado a la creación y la cultura.

El inicio del procedimiento para declarar al Museo Experimental el Eco como Monumento Artístico representa un reconocimiento oficial a su importancia histórica, arquitectónica y cultural. Este paso reafirma el compromiso de la UNAM y las instituciones culturales por preservar y valorar un espacio emblemático que ha fomentado la experimentación y la creatividad durante décadas. La declaratoria no solo protegerá este inmueble único, sino que también fortalecerá su legado como un referente indispensable para las artes visuales y la cultura en México.

Expo Saturday Night de César Urrutia en Condesa

  • ¿Dónde? Museo Experimental el Eco – C. James Sullivan 43, San Rafael, Cuauhtémoc, 06470 Ciudad de México, CDMX. 
  • IG: museoexperimentaleleco