Museo Numismático: Museo de la moneda GRATIS en el Centro Histórico
En este museo, aprenderás sobre el proceso de acuñación de las diferentes monedas y medallas que han circulado en nuestro país. ¡Es GRATIS!
¿Sabías que existe un museo de la moneda en CDMX? Se trata del Museo Numismático, una joyita escondida en el Centro Histórico que alberga una colección de monedas, medallas y billetes mexicanos de diferentes épocas. ¡Visitarlo es totalmente gratis!
Lánzate a conocer la Fábrica de Billetes de México en la CDMX
Museo Numismático Nacional en el Centro Histórico
El Museo Numismático Nacional abrió sus puertas al público en el recinto que albergó la Casa de Moneda de México y se acuñaron monedas desde 1848 y hasta 1992.
Al interior, podrás encontrar la maquinaria a vapor, actualmente adaptada a energía eléctrica, así como hornos de fundición de metales, herramientas, punzones y troqueles que se utilizaban en el proceso de elaboración de monedas nacionales.
Así mismo, el museo cuenta con un acervo histórico de monedas, medallas y billetes mexicanos de diferentes épocas. ¡También hay un espacio dedicado al Escudo Nacional y las versiones de este que se grabaron en las monedas!
¿Qué más podrás encontrar en el museo?
El Museo Numismático se divide en dos plantas en las que podrás encontrar las siguientes salas:
- Sala de Orientación: En esta sección conocerás la historia de la Casa de Moneda en México, desde su fundación hasta como la conocemos hoy en día.
- Salón de Fundición: En este espacio se encuentran los antiguos hornos de fundición utilizados en la producción de monedas desde 1850 hasta 1992.
- Sala de Amonedación: Aquí aprenderá sobre los procesos de producción y acuñación de monedas y medallas en funcionamiento y observarás maquinaria de manufactura inglesa, francesa y norteamericana de principios del siglo XIX, así como maquinaria desarrollada por los propios trabajadores mexicanos.
- Galería Numismática: Esta sala resguarda la colección de monedas y medallas de la Casa de Moneda de México, junto con sus herramientas. La exposición ofrece un recorrido cronológico de las etapas de acuñación de monedas en el país, desde las primeras monedas hechas a martillo hasta las actuales.
- Sala Escudo Nacional: En esta sala se guardan los modelos del escudo nacional que han aparecido en el anverso de las monedas de curso legal contemporáneas.
- Museo de Sitio: Sala dedicada a rendir homenaje a los trabajadores de la Casa de Moneda de México y al entorno que la albergó durante casi 200 años.
- Salón del Apartado: Esta área es la parte más antigua de la construcción y funcionó como fábrica de vidrio para el Apartado General de la Nación. Actualmente sirve como auditorio.
- Sala Cincinnati: Recibe su nombre por la maquinaria monumental que se usaba en la fábrica y que es la pieza central del espacio. Alberga exposiciones temporales del proceso de creación y producción de medallas conmemorativas realizadas por la Casa de Moneda de México.
Conoce el tianguis de CDMX donde puedes comprar y vender monedas antiguas
Horarios y cuánto cuesta visitar el Museo de la Moneda
El Museo Numismático se encuentra ubicado sobre C. República de Bolivia 40, en el Centro Histórico. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 15:00 hrs.
La entrada es totalmente gratuita.
¿Cómo llegar?
- Si viajas en metro:
- La estación más cercana es Lagunilla, correspondiente a la Línea B. De ahí, deberás caminar unos cuantos minutos sobre República de Argentina hasta llegar a esq. República de Bolivia
- También puedes bajar en la estación Zócalo de la Línea 2, caminar por el costado derecho de la Catedral hasta llegar a República de Argentina y seguir todo derecho hasta esq. República de Bolivia.
- Si viajas en Metrobús:
- La estación más cercana es República de Argentina y de ahí caminarás dos calles hasta República de Bolivia
- ¿Cuándo?: Martes a domingo – 10:00 a 15:00 hrs
- ¿Dónde?: Museo Numismático; C. República de Bolivia 40, Centro Histórico
- ¿Cuánto cuesta?: Entrada libre