Noche de Museos febrero 2022: checa los eventos y sedes

¡No te puedes perder los eventos presenciales y virtuales que trae la Noche de Museos de febrero! Conferencias, visitadas guiadas, conciertos, rodadas y más.
No te puedes perder la Noche de Museos de febrero que estará repleta de increíbles eventos artísticos y culturales. Habrá actividades tanto presenciales como virtuales. Este miércoles 23 de febrero la CDMX definitivamente vivirá una noche mágica. ¡Checa la cartelera y arma tu itinerario a partir de las 17:00 horas! Conferencias, conciertos, paseos en bicicleta, ciclos de cine, representaciones teatrales y más.
¿Qué actividades presenciales tendrá la Noche de Museos febrero 2022?
Fotos: Cortesía Museos Franz Mayer, de la Tortura, TuriMéxico y Flickr
Checa los eventos presenciales que tendrán lugar este miércoles 23 de febrero en los distintos museos capitalinos. ¡Hay algunos con entrada gratuita! Las charlas, presentaciones y conferencias serán transmitidas simultáneamente por Facebook Live. ¡Así que no hay pretexto para perderse ningún evento!
- Museo de Sitio de Chapultepec: recorrido en bicicleta y cine por el Bosque de Chapultepec a las 19:00 horas. El punto de reunión será la Puerta de los Leones. Entrada libre, aforo limitado a 30 personas.
- Museo de la Ciudad de México: tendrá un magno concierto titulado “Mi México de Ayer, Hoy y Siempre” a las 20:00 horas. Con la presencia de la soprano Nelly Juárez y el tenor Josué Olvera. Será entrada libre pero cupo está limitado de 150 personas así que llega con anticipación. ¿Dónde? Pino Suárez 30, Centro Histórico.
- Museo de la tortura: presenta la actividad “Leyendas de la Inquisición” a las 19:00 horas con un costo de $200. Tendrá un cupo limitado a 25 personas. ¿Dónde? Tacuba 15, Centro Histórico.
Nuevo museo subterráneo con vestigios mexicas en CDMX
Eventos musicales e interesantes charlas para todos los intereses
- Archivo General de la Nación: presentación del Coro Gay de la CDMX a partir de las 20:00 horas. Previamente se dará un recorrido guiado por las instalaciones del recinto a las 18:30. Entrada libre, cupo limitado a 40 personas. ¿Dónde? Av. Ing. Eduardo Molina 113, Colonia Penitenciaria.
- Museo UNAM HOY: charla “Aplicaciones de las Matemáticas a la vida real” con la ponente Sandra Palau Calderón a las 18:00 horas. Aforo limitado a 15 personas. ¿Dónde? Calle Moneda 2, esquina Seminario, Centro Histórico.
- Antiguo Palacio del Ayuntamiento: charla “Los mercados de nuestra ciudad: historia y patrimonio” por la arquitecta Elvira Campos a las 17:00 horas en el salón Ágora, Galería del Pueblo. Cupo limitado a 20 personas. ¿Dónde? Plaza de la Constitución 2, piso 2, Centro Histórico.
Desde K-Pop hasta visitas guiadas en la segunda Noche de Museos del 2022
- Museo Nacional de la Revolución: presentación de Dance Cover K-Pop de los grupos ADHARA y ONIRIC*Z a partir de las 18:00 horas. Entrada libre, cupo limitado a 100 personas. ¿Dónde? Plaza de la República s/n, sótano del Monumento a la Revolución, Tabacalera.
- Palacio de Autonomía: visita guiada a la exposición “Estas ruinas que ven” con el curador Fernando Gálvez a las 19:00 horas. Entrada libre, en dos grupos con cupo para 20 personas. ¿Dónde? Lic. Primo de Verdad 2, Col. Centro.
- Museo Franz Mayer: presenta una noche de arte, moda, música y deliciosas bebidas. A partir de las 18:00 horas tiene una cuota de recuperación de $75. Una forma única de visitar este recinto. ¿Dónde? Av. Hidalgo 45, Centro Histórico.
- Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: visita guiada a la exposición “Rafael Coronel. La Melancolía del Ser” a partir de las 19:00 horas. ¿Dónde? Moneda 4, Centro Histórico.
La belleza del Palacio Postal y otros espacios del Porfiriato
Actividades virtuales en la Noche de Museos del mes del Amor y la Amistad
El formato híbrido para algunas actividades continúa y es parte de la Noche de Museos febrero. Checa los eventos que podrás disfrutar desde la comodidad de tu casa:
- Museo Soumaya: expone talleres sobre técnica de repujado y el documental El Valle Sagrado Urbano a partir de las 19:00 horas vía Facebook y YouTube.
- Museo Nacional de las Culturas Populares: presenta dentro de su ciclo de cine en línea la película Santa Gertrudis, la primera pregunta sobre la felicidad (1978). Se transmitirá vía Facebook a las 19:00 horas en colaboración con IMCINE y FILMIN LATINO.
- Palacio de la Escuela de Medicina: charla virtual entre pilotos y astronautas titulada “Medicina Aeroespacial” a las 20 horas en vivo por Facebook.
- Museo de la Mujer: concierto virtual de Carol Lodeta, pianista y cantante, a las 19:00 horas vía Facebook Live.
- Palacio de Minería: conferencia magistral “De perito a Ingeniero. La profesionalización de la ingeniería en México” por Omar Escamilla a las 19:30 horas vía Facebook.
- Museo de la Basílica de Guadalupe: ciclo de conferencias “Controversias Guadalupanas” dictada por el Dr. Eduardo Chávez a las 19:00 horas. Posteriormente, habrá un recital de piano con obras de Bach, Mozart, Debussy, Felipe Villanueva y Manuel M. Ponce. Ambos eventos vía YouTube Basílica de Guadalupe.