La vida de Tepito, contada a través del arte en Desde el corazón del barrio, nueva exposición en la Galería José María Velasco.
La Galería José María Velasco se llena de identidad, memoria y fuerza con la exposición Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan. Una muestra que pone en primer plano la historia y la voz de uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México. A través de imágenes, objetos y testimonios, esta exposición no solo rompe estigmas, sino que también celebra la riqueza cultural y la resistencia de Tepito.
La Galería José María Velasco le abre las puertas a la exposición Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan, que estará disponible del 15 de mayo al 3 de agosto de 2025. Esta muestra colectiva junta el talento de más de veinte artistas que viven o tienen una conexión fuerte con Tepito. Son más de 80 obras en formatos como pintura, gráfica, escultura, fotografía y arte objeto, que muestran el alma creativa y poderosa de esta comunidad.
Proponen Museo del Boom Latinoamericano
La expo Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan se divide en tres partes que se conectan entre sí. La primera, El pulso de una historia viva, muestra obras y recuerdos que cuentan cómo Tepito ha sido siempre una zona con mucha fuerza y resistencia cultural. La segunda, Entre oficios y talleres, destaca todo lo que se aprende y se hace en el día a día del barrio: oficios, arte gráfico, sonidos e imágenes que nacen de la creatividad colectiva y de la manera en que la banda reinventa su entorno.
La tercera parte, Umbrales de reexistencia cultural, invita a imaginar nuevas formas de vivir y resistir a través del arte. Aquí se mezclan la memoria, el cuerpo, lo cotidiano y lo popular como espacios de cambio, donde el arte se vive y se siente. En conjunto, estas tres partes nos muestran a Tepito desde una mirada crítica pero también muy cercana.
Con estas obras se busca despertar la reflexión sobre la vida diaria en el barrio, sus dinámicas y la forma en que se construyen la memoria y la identidad. La idea es dar visibilidad a las expresiones artísticas que nacen desde una comunidad que ha sido estigmatizada por años, pero que, gracias a su fuerza cultural y a muchas voces activas, ha sabido defender su historia, su presente y todo lo que puede llegar a ser.
La utopía inacabada: exposición de Jorge González
Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan no solo es una expo, es una experiencia que te conecta con la fuerza, el arte y la historia viva de Tepito. Es una invitación a mirar más allá de los prejuicios y descubrir todo lo que este barrio tiene para contar desde la voz de su gente. Si quieres conocer otra cara de la ciudad y dejarte sorprender por el talento que nace en sus calles, no te la puedes perder.