Nuevo espacio en Universum: Espacio Infantil dedicado a la ciencia

UNAM inaugura Espacio Infantil en Universum: ciencia y juego para niños. Exposiciones, jardín, biblioteca y más.
La UNAM inauguró el Espacio Infantil de Universum, un centro de divulgación científica que renueva el compromiso con la infancia.
Con 1,700 metros cuadrados renovados, este espacio busca acercar la ciencia a los niños a través del juego y la exploración, siendo un esfuerzo público-privado con 29 organizaciones aliadas.
Un Espacio para Pequeños Científicos
El Espacio Infantil ofrece un primer acercamiento a la ciencia para niños y familias, promoviendo el aprendizaje a través del juego. Los niños se reconocen como parte del universo, explorando y aprendiendo mediante el movimiento, la experimentación y la creación.
Noche de museos de enero 2025: ¡La primera edición del año!
Instalaciones Innovadoras y Educativas
- Exposiciones Interactivas: Contenidos desde autoconocimiento emocional hasta indicadores de vida.
- Jardín de Exploración: Juegos con burbujas y huerto interactivo.
- Biblioteca Especializada: Más de 500 títulos de ciencia para primera infancia.
- Espacio Maker: Experimentación y creación diaria.
- Zona para Bebés: Exploración libre para niños de 0 a 2 años.
- Lactario y Baños Familiares: Comodidad para padres y bebés.
Aprendizaje Científico Jugando
El espacio enfatiza la conexión entre niños y adultos, inspirando a los cuidadores sobre el aprendizaje lúdico. La curiosidad se fomenta como principio del método científico, permitiendo la experimentación y entendiendo que el error es parte del aprendizaje.
Museos nuevos o poco conocidos en CDMX que visitar este 2025
Centro de Investigación de Primera Infancia
El Espacio Infantil será un centro de investigación sobre primera infancia, generando análisis y evidencia sobre el aprendizaje científico temprano.
Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente
El espacio utiliza materiales reciclados y sustentables, como mobiliario de tetrapak y pisos de llantas recuperadas, alineándose con objetivos de bajo impacto ambiental.
Huerto Interactivo y Biblioteca Científica
El huerto acerca a los niños a la comida y la seguridad alimentaria, mientras que la biblioteca ofrece libros como detonadores de desarrollo y pensamiento creativo.
Emociones al Centro
El espacio incluye contenido sobre emociones, empatía, diversidad e inclusión, como la pieza “Humanae” de Angélica Dass.
Aumento en el precio de los museos de CDMX durante 2025 ¡Todo sube!