Vive la emoción de La Bohème con la Filarmónica de las Artes en el Centro Universitario Cultural. Compra tus boletos y no te la pierdas.
La Filarmónica de las Artes trae de regreso La Bohème de Giacomo Puccini con una emotiva y renovada puesta en escena que se presentará en seis funciones durante agosto de 2025 en el Centro Universitario Cultural de la CDMX. Esta versión busca conectar al público con la profundidad emocional y el realismo de una de las óperas más queridas del repertorio. Escrita por Giacosa e Illica, la historia sigue a un grupo de jóvenes artistas que viven entre carencias y sueños en el París del siglo XIX, tocando temas como el amor, la enfermedad y la pérdida con una sensibilidad que ha conmovido por generaciones.
La Filarmónica de las Artes presenta La Bohème de Giacomo Puccini en el Centro Universitario Cultural. Una de las óperas más queridas de todos los tiempos, ahora reinterpretada con una sensibilidad profundamente humana. Esta puesta en escena nos sumerge en las emociones intensas de un grupo de jóvenes artistas bohemios que enfrentan el amor, la pobreza y la pérdida en el París del siglo XIX. Con una producción íntima y cercana, la orquesta busca conmover al público a través de la fuerza emocional de la música y el drama, en un formato accesible y de gran calidad.
La dirección musical de La Bohème estará a cargo del Maestro Enrique Patrón de Rueda, director honorario de la Filarmónica de las Artes, para las funciones del 21, 23 y 24 de agosto, mientras que las presentaciones del 28, 30 y 31 de agosto serán dirigidas por el Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy, director titular de la orquesta.
La dirección escénica corre a cargo de Omar Olvera, con el acompañamiento del Coro de las Artes bajo la batuta de Vladimir Rueda y la Compañía de Danza de las Artes, dirigida por Morelia Villarino. Esta producción es fruto de una colaboración entre la Filarmónica de las Artes y DunkelArts, liderada por Diego Careaga y Abraham Vélez.
El elenco de La Bohème cuenta con algunas de las voces más destacadas de la lírica nacional, incluyendo a Jèssika Arévalo como Mimì, Rodrigo Petate en el papel de Rodolfo, Amed Liévanos interpretando a Marcello, Angélica Alejandre como Musetta, José M. Valenzuela en el rol de Colline y Alberto Albarrán como Schaunard. Además, Gerson Millán dará vida a los personajes de Benoît y Alcindoro. Complementando esta gran producción, las voces infantiles del Coro Metropolitano, dirigidas por Ruth Escalona, participarán como invitadas especiales.
La Bohème en manos de la Filarmónica de las Artes ofrece una experiencia única que conecta profundamente con las emociones y la humanidad de su audiencia. Esta producción, que combina talento nacional e internacional, dirección musical y escénica de primer nivel, y un elenco vocal destacado, invita a redescubrir la magia de Puccini en un entorno cercano y vibrante como el Centro Universitario Cultural. Sin duda, una oportunidad imperdible para disfrutar de una de las óperas más emblemáticas, que sigue tocando el corazón de generaciones con su historia de amor, esperanza y lucha.