Una ópera sobre Sor Juana Inés de la Cruz abre el Festival CulturaUNAM

El Festival CulturaUNAM será inaugurado por una ópera inspirada en Sor Juana Inés de la Cruz, te damos todos los detalles
07:00 pm 2022-09-30
Sala Nezahualcóyotl
$75 $150
Insurgentes Sur 3000
Una erupción volcánica, un eclipse y una inundación son algunos de los sucesos naturales que desbordarán la mente imparable de Sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta novohispana del siglo XVII, también constituyen el eje de la ópera La sed de los cometas, con la que abrirá el Festival CulturaUNAM, en su primera edición, del 30 de septiembre al 16 de octubre de 2022 en 28 sedes.
Música Contra el Olvido UNAM 2022: todo acerca del festival
Festival CulturaUNAM inicia con ópera sobre Sor Juana Inés de la Cruz
El viernes 30 de septiembre se llevará a cabo el estreno mundial de la ópera La sed de los cometas, de Mónica Lavín, con música de Antonio Juan-Marcos, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), a las 7pm. La dirección escénica estará a cargo de Belén Aguilar, mientras que José Areán estará al frente de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM).
Esta ópera semiescenificada de tres actos aborda en una serie de sucesos naturales que Sor Juana Inés de la Cruz quiso entender. Entre estos destacan la erupción del Popocatépetl en su infancia, el eclipse total de Sol ya en San Jerónimo, una inundación de la Ciudad de México y el incendio al Palacio de los Virreyes en 1692, poco antes de su muerte, en 1695.
80 años de Werner Herzog. Un ciclo de cine en la Filmoteca UNAM
Sor Juana Inés de la Cruz fue una mujer ávida de conocimiento. Manifestó una sed por saber, estudiar y debatir; también fue una monja del Convento de San Jerónimo de la Ciudad de México que no debía descuidar sus obligaciones como religiosa. Su vida se desarrolla durante el siglo XVII, en un mundo de hombres.
La obra se encuentra cruzada por los sucesos naturales que Sor Juana quiso entender. Todo le será arrebatado, pero ni el fuego ni el agua ni la oscuridad se llevarán su talento: la palabra escrita.
La sed de los cometas será interpretada por la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
La música de La sed de los cometas estará a cargo de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) bajo la batuta de José Areán, director huésped. Asimismo, estará acompañada del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, con Rodrigo Cadet en la dirección.
Se contará también con la participación de Cecilia Eguiarte, soprano; Frida Portillo, mezzosoprano; Araceli Pérez, contralto; Enrique Guzmán, tenor; y Rodrigo Urrutia, barítono.
La obra podrá verse el viernes 30 de septiembre de 2022, a las 7 pm y el domingo 2 de octubre de 2022, a las 6 pm, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Los boletos tendrán un costo de $150, entrada general, con los habituales descuentos universitarios.