Operas del Met de Nueva York: Temporada 2025-26 en el Auditorio Nacional

La temporada 2025-2026 de “En vivo desde el Met de Nueva York” llega al Auditorio Nacional con ocho óperas
La temporada 2025-2026 de “En vivo desde el Met de Nueva York” tendrá una destacada presencia mexicana al inicio y al cierre de sus transmisiones desde el Lincoln Center hasta el Auditorio Nacional y otros recintos a nivel mundial.
Ocho óperas, incluyendo una premier, tres nuevas producciones y cuatro reposiciones, conformarán este ciclo operístico.




Rolando Villazón Dirige “La Sonnambula”
El tenor mexicano Rolando Villazón hará historia al convertirse en el primer mexicano en dirigir una producción en el Met. Su visión de “La Sonnambula” de Bellini inaugurará la temporada el 18 de octubre de 2025, con la soprano Nadine Sierra como protagonista y Riccardo Frizza en la batuta. Esta nueva puesta en escena situará la icónica ópera en un contexto abstracto de los Alpes suizos.
“El Último Sueño de Frida y Diego” Llega al Met
La temporada culminará con la premier en el Met de “El último sueño de Frida y Diego” el 30 de mayo de 2026. Esta ópera de la compositora estadounidense Gabriela Lena Frank, con libreto de Nilo Cruz, explorará la relación de los célebres artistas mexicanos Frida Kahlo y Diego Rivera. La dirección escénica y coreografía estarán a cargo de la brasileña Deborah Colker, y la dirección musical será de Yannick Nézet-Séguin.
Un Repertorio Clásico y Nuevas Producciones
La temporada incluirá además las nuevas producciones de “I Puritani” de Bellini (10 de enero de 2026) y “Tristan und Isolde” de Wagner (21 de marzo de 2026), así como reposiciones de clásicos como “La Bohème” de Puccini (8 de noviembre de 2025), “Arabella” de Strauss (22 de noviembre de 2025), “Andrea Chénier” de Giordano (13 de diciembre de 2025) y “Eugene Onegin” de Tchaikovsky (2 de mayo de 2026).
Talento de Clase Mundial en el Met
El Met Opera, celebrando su 142 aniversario, continúa presentando audaces obras nuevas y producciones aclamadas con la participación de cantantes, directores y diseñadores de renombre mundial. Esta temporada marcará debuts notables de directores como Yuval Sharon (“Tristan und Isolde”), Charles Edwards (“I Puritani”) y el propio Rolando Villazón (“La Sonnambula”).
Una Temporada para Entusiasmar al Público
Peter Gelb, director general del Met, expresó su entusiasmo por la variada programación, esperando atraer tanto a los aficionados a la ópera como a nuevas audiencias. El maestro Yannick Nézet-Séguin destacó la inclusión de obras de compositores como Gabriela Lena Frank, resaltando la amplitud artística del Met.
- La Sonnambula (Bellini): Sábado 18 de octubre de 2025, 11:00 horas
- La Bohème (Puccini): Sábado 8 de noviembre de 2025, 12:00 horas
- Arabella (Strauss): Sábado 22 de noviembre de 2025, 12:00 horas
- Andrea Chénier (Giordano): Sábado 13 de diciembre de 2025, 12:00 horas
- I Puritani (Bellini): Sábado 10 de enero de 2026, 12:00 horas
- Tristan und Isolde (Wagner): Sábado 21 de marzo de 2026, 10:00 horas
- Eugene Onegin (Tchaikovsky): Sábado 2 de mayo de 2026, 11:00 horas
- El último sueño de Frida y Diego (Frank): Sábado 30 de mayo de 2026, 11:00 horas
(Horarios específicos no modificados)
Boletos:
- Abonos (temporada completa): De $1440 a $9200 MXN (a la venta desde el 31 de mayo).
- Boletos individuales: De $180 a $1150 MXN (a la venta desde el 9 de junio).
- Disponibles en taquillas del Auditorio Nacional (sin cargo extra) y en Ticketmaster.
Enlaces Relevantes:
- Sitio web del Auditorio Nacional: https://www.auditorio.com.mx/
- Sitio web del Met Opera: https://www.metopera.org/
- Ticketmaster México: https://www.ticketmaster.com.mx/