Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Para conmemorar el 8M, la UNAM publica “Echar raíces” de Simone Weil

Por: Cultura UNAM 04 Mar 2025
Para conmemorar el 8M, la UNAM publica “Echar raíces” de Simone Weil

Simone Weil luchó por la justicia, la educación y la libertad, denunciando los crímenes de los gobiernos totalitarios del siglo XX.


Simone Weil, filósofa, activista, pacifista radical, revolucionaria y discípula de Simone de Beauvoir, ha sido recordada a lo largo de los años por sus profundos pensamientos y su firme defensa de los derechos humanos. Luchó por la justicia, la educación y la libertad, denunciando los crímenes de los gobiernos totalitarios del siglo XX. Abogó por una vida digna, en la que la paz, el trabajo y el amor convirtieran a las personas en mejores individuos. Dejó una abundante producción de escritos filosóficos y políticos, entre los que destacan A la espera de Dios (1949), La condición obrera (1934), La fuente griega (1953) y Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social (1934).

Foto: Estudios de Filosofía

Bosque de Chapultepec tendrá picnic de mujeres por el 8M ¡Gratis!

Echar raíces de Simone Weil: la publicación de la UNAM por el 8M

Este video te puede interesar

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM publica en la colección Pequeños Grandes Ensayos de la UNAM el título Echar raíces. Preludio de una declaración de los deberes hacia el ser, una obra que Simone Weil dejó inconclusa, y que fue publicada tras la muerte de la autora por Albert Camus.

Esta obra invita a reflexionar sobre las necesidades fundamentales del alma, destacando la importancia de la responsabilidad individual junto con el cultivo de una opinión libre. Aboga por la igualdad social, el valor y el honor de todos los seres humanos, reconociendo la importancia del orden, la seguridad y el desarrollo de la ambición como motor del esfuerzo. Además, considera el trabajo como una necesidad tanto fundamental como espiritual. Pone en evidencia que, en el mundo actual, se ha perdido el vínculo entre el trabajo y la tierra, lo que ha destruido la conexión entre el intelecto y el alma de cualquier sociedad y cultura.

Simone Weil comenzó a escribir esta obra en 1943, a la edad de 34 años, por encargo del gobierno francés en el exilio. En ese momento, Weil se encontraba en Nueva York, durante la ocupación alemana. Echar raíces es una obra que retrata la realidad política y social de una época totalmente abatida por la guerra.

El libro será presentado el jueves 6 de marzo, a las 12 pm, en la Librería Jaime García Terrés. Durante la presentación se contará con la participación de la filósofa mexicana Rebeca Maldonado, y Camilo Rodríguez, quien estuvo a cargo de la edición.

Echar raíces, el libro de Simone Weil para conmemorar e 8M
Foto: Cortesía

Marcha 8M 2025 en CDMX: Ruta, contingentes, calles cerradas y más

Te recomendamos
Foto perfil de Cultura UNAM
Cultura UNAM Cultura UNAM
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!