Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Pintar por accidente: Todo de la nueva expo del Museo de Frida Kahlo

Por: Silvana Flores 17 Sep 2025
Pintar por accidente: Todo de la nueva expo del Museo de Frida Kahlo

Este 2025 se cumplen 100 años de que Frida Kahlo sufrió el accidente que le cambió la vida y llega al museo una exposición para conocer más


Una de las pintoras mexicanas más icónicas de nuestra historia, definitivamente es Frida Kahlo. Incluso aquí en la CDMX existe el famoso Museo de Frida Kahlo, que más allá de su arte, también es parte de su legado como una mujer fuerte que siempre siguió su corazón.

En algún momento de su vida, sufrió un accidente automovilístico que la marcó para siempre. Y ahora que han pasado 100 años, llega una exposición que nos muestra cómo esto le dio una nueva perspectiva en sus obras. ¡Descubre más!

Presentan a Frida y Diego: los primeros tranvías turísticos eléctricos en la CDMX

¿Cuándo llega “Pintar por accidente” al Museo de Frida Kahlo? 

Este video te puede interesar

Este mes de septiembre, se cumplen ya 100 años de que Frida Kahlo estuvo en aquel terrible accidente. Y para recordar aquel momento de su vida que también fue un rayo de luz, llega una colección que nos muestra el lado más humano de esta artista. 

Se trata de “Pintar por accidente”, que nos narra de manera visual este periodo de su vida. Es un recorrido que se instalará en el Jardín principal del Museo de Frida Khalo, mejor conocido como la Casa Azul. 

Se dividirá en 3 partes importantes, en los que conoceremos más a fondo lo que sucedió: 

  • El tranvía: Contexto de los medios de transporte de aquella época 
  • El accidente: Testimonios de la propia Frida, documentos médicos y todo lo relacionado con el proceso de recuperación
  • La pintura: Evidencia de cómo la pintura fue la forma en la que Frida expresaba su  dolor, amor, identidad y lucha
Pintar por accidente (Museo de Frida Kahlo, 2025)
Fotos: Museo de Frida Khalo (Pintar por accidente, 2025)

“Fue un choque extraño. No fue violento, sino sordo, lento y maltrató a todos. Y a mí mucho más.”, así es como lo recordaba Frida y sus palabras dieron paso a que se recopilara y se exhibiera este material. 

Las nuevas piezas estarán disponibles a partir de este miércoles 17 de septiembre y podrás verlas en los horarios disponibles del museo. Este lugar abre sus puertas de Martes a Domingo, de 10:00 a.m a 18:00 p.m y puedes conseguir tus boletos a través del sitio web oficial.  

La Biblioteca de México presenta gratis “Fridas”, obra inspirada en Frida Kahlo ¡gratis!

¿Qué le pasó a Frida Kahlo en el accidente? 

Fue el 17 de septiembre de 1925, que mientras Frida viajaba en un autobús, este fue arrollado por un tranvía en medio de la calle. Esto pudo matarla de inmediato, pues un pasamanos le atravesó el cuerpo; lo que trajo consigo otras muchas heridas.

Desde una fractura en la clavícula y en varias costillas, hasta una que le afectó la columna vertebral y la pierna. 

Durante meses no pudo moverse y lo único que tenía era su arte. Así que a lo largo de este tiempo en cama, mientras se recuperaba de las más de 30 cirugías a las que se sometió, encontró un refugio en la pintura. 

¿Qué le pasó a Frida Kahlo en el accidente?

Este suceso realmente le cambió la vida, pero a pesar de ser una tragedia, ella sobrevivió. Y esto la impulsó a perseguir su carrera artística que la llevó a ser reconocida en todo el mundo. 

No sabemos si la fama alguna vez pasó por su mente como un deseo, pero sin duda el arte la salvó y con el tiempo se volvió inspiración de distintos movimientos y en una artista mexicana icónica.

Recorrido de arte y cultura en “Diego, el corazón de Frida” la nueva ruta en Guanajuato

Te recomendamos
Silvana Flores
Silvana Flores Redactora Web Redactora web en Dónde Ir desde 2022. Silvana es Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey, especializada en periodismo y producción audiovisual. Su experiencia se centra en el área de entretenimiento; incluyendo cine, música, streaming y teatro. Le apasiona el mundo del arte y lo demuestra a través de su compromiso con su trabajo y a la hora de contar nuevas historias.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!