Ciudad Restaurantes Videos

Poemas eróticos para dedicar y subir la temperatura

Por: Roberto Galicia 18 Mar 2025
Poemas eróticos para dedicar

Estos poemas eróticos logran atrapar la esencia de la unión entre los amantes; autores clásicos que logran transmitir las fantasías más íntimas al lector.

Los poemas eróticos han cautivado a lectores y escritores por siglos, logrando capturar la esencia misma de la pasión y el deseo humano. Estas creaciones literarias tienen el poder de trascender las barreras del lenguaje convencional, transmitiendo sensaciones únicas que despiertan la imaginación y encienden las fantasías más íntimas.

En esta nota, exploraremos el fascinante mundo de la poesía erótica, incluyendo a los autores contemporáneos que continúan desafiando los límites de la expresión sensual.

La esencia del erotismo en la literatura

El erotismo en la literatura va más allá de la mera descripción de actos sexuales. Se trata de un arte sutil que evoca emociones, sensaciones y deseos profundos. Logra esto a través de:

  • Metáforas sensuales.
  • Ritmo y musicalidad del lenguaje.
  • Imágenes evocativas.
  • Juego con los sentidos.

Este video te puede interesar

Uno de los máximos estudiosos del erotismo, Georges Bataille (1897-1962), exploró en profundidad la conexión entre el deseo y lo místico. En su obra “Las lágrimas de Eros” (1960), propone una historia del erotismo que revela los aspectos más íntimos del ser humano. Para él, la experiencia erótica es de una intensidad extrema, cercana al éxtasis religioso pero con una naturaleza distinta, ofreciendo incluso una forma de enfrentar la muerte y la finitud.

10 libros que debes leer durante el año ¡hay para todos!

Autores destacados y sus poemas eróticos

1. Juan Gelman: La fusión de lo político y lo íntimo

Juan Gelman (1930-2014), reconocido poeta argentino exiliado en México, destacó por su habilidad para entretejer el realismo crítico con la intimidad cotidiana. Su poema “Oración” es un ejemplo perfecto de cómo la poesía erótica puede expresar tanto deseo como vulnerabilidad:

“Oración”

Habítame, penétrame.
Sea tu sangre una con mi sangre.
Tu boca entre a mi boca.
Tu corazón agrande el mío hasta estallar.

Desgárrame.
Caigas entera en mis entrañas.
Anden tus manos en mis manos.
Tus pies caminen en mis pies, tus pies.

Árdeme, árdeme.
Cólmeme tu dulzura.
Báñame tu saliva el paladar.
Estés en mí como está la madera en el palito.

Que ya no puedo así, con esta sed
quemándome.
Con esta sed quemándome.
La soledad, sus cuervos, sus perros, sus pedazos.

Imagen: UnsPlash

2. Delmira Agustini: La voz femenina del deseo

Delmira Agustini (1886-1914), poetisa uruguaya, fue una figura revolucionaria en la literatura erótica. Su obra explora la sensualidad femenina y desafía los roles de género de su época. En su poema “Íntima“, fusiona lo espiritual con lo carnal:

“Íntima”

¡Imagina! ¡Estrechar vivo, radiante
El imposible! ¡La ilusión vivida!
Bendije a Dios, al sol, la flor, el aire,
¡La vida toda porque tú eras vida!

Si con angustia yo compré esta dicha,
¡Bendito el llanto que manchó mis ojos!
¡Todas las llagas del pasado ríen
Al sol naciente por sus labios rojos!

¡Ah! tú sabrás mi amor, mas vamos lejos,
A través de la noche florecida;
Acá lo humano asusta, acá se oye,
Se ve, se siente sin cesar la vida.

Vamos más lejos en la noche, vamos
Donde ni un eco repercuta en mí,
Como una flor nocturna allá en la sombra
Yo abriré dulcemente para ti.

(Puedes leerlo completo en Biblioteca Cervantes)

Imagen: Unsplash

3. Oliverio Girondo: La vanguardia del erotismo

Oliverio Girondo (1891-1967), poeta argentino vanguardista, abordó temas universales como la muerte, la soledad y la sexualidad. Su “Poema 12” es una explosión de verbos que capturan la intensidad del encuentro erótico:

“Poema 12”

Se miran, se presienten, se desean, se
acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean, se
penetran, se chupan, se demudan,

Se adormecen, se despiertan, se iluminan, se
codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean, se
confunden, se acoplan, se disgregan,

Se aletargan, fallecen, se reintegran, se
distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean, se
estrangulan, se aprietan, se estremecen,

Se tantean, se juntan, desfallecen, se
repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan, se
agazapan, se apresan, se dislocan,

Se perforan, se incrustan, se acribillan, se
remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen, se
contemplan, se inflaman, se enloquecen,

Se derriten, se sueldan, se calcinan, se
desgarran, se muerden, se asesinan, se
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehúyen, se evaden y se entregan.

Imagen: UnsPlash

4. Emily Dickinson: El erotismo sutil

Emily Dickinson (1830-1886), figura icónica de la poesía estadounidense, abordó el erotismo de manera sutil y metafórica. Su poema “Ven despacio, Edén” es un ejemplo de cómo la poesía erótica puede ser delicada y poderosa a la vez:

“Ven despacio, Edén”

¡Ven despacio,  Edén!
Labios no acostumbrados a ti.
Tímidos  sorben tus Jazmines.
Como la desfallecida Abeja

Que al llegar tarde a su flor,
Zumba en torno a la estancia de ella.
Cuenta sus propios néctares
Entra  y se pierde en Bálsamos.

10 libros para entender el feminismo

5. Roque Dalton: Erotismo y revolución

Roque Dalton (1935-1975), poeta y activista salvadoreño, combinó la pasión política con la sensualidad en su obra. Su poema “Amo tu desnudez” celebra el cuerpo y el deseo de manera visceral:

“Amo tu desnudez”

Porque desnuda me bebes con los poros
como hace el agua cuando entre sus paredes me sumerjo.

Tu desnudez derriba con su calor los límites,
me abre todas las puertas para que te adivine,
me toma de la mano como un niño perdido
que en ti dejara quietas su edad y sus preguntas.

Tu piel dulce y salobre que respiro y que sorbo
pasa a ser mi universo, el credo que me nutre,
la aromática lámpara que alzo estando ciego
cuando junto a las sombras los deseos me ladran.

Cuando te me desnudas con los ojos cerrados
cabes en una copa vecina de mi lengua,
cabes entre mis manos como el pan necesario,
cabes bajo mi cuerpo más cabal que su sombra.

El día en que te mueras te enterraré desnuda
para que limpio sea tu reparto en la tierra,
para poder besarte la piel en los caminos,
trenzarte en cada río los cabellos dispersos.

El día en que te mueras te enterraré desnuda
como cuando naciste de nuevo entre mis piernas.

Imagen: Unsplash

¿Conocías estos poemas eróticos?

Los poemas eróticos siguen siendo una ventana a las profundidades del deseo y la conexión humana. Desde los versos clásicos hasta las expresiones contemporáneas, esta forma de arte continúa desafiando tabúes, explorando la sensualidad y celebrando la belleza del cuerpo y el espíritu.