Nuevo precio para visitar las zonas arqueológicas del INAH en 2025
A partir del 1 de enero, las zonas arqueológicas y museos del INAH incrementarán sus tarifas de acceso. ¡Toma nota!
¿Estás pensando en visitar alguna de las más de 190 zonas arqueológicas que hay en nuestro país? Ten en cuenta que a partir del 1 de enero de 2025, se modificará el precio de la entrada de varias de las zonas arqueológicas del INAH.
De acuerdo con el INAH, la modificación en las tarifas fue establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Aumento en el precio de los museos de CDMX durante 2025
¿Cuánto costará visitar las zonas arqueológicas del INAH en 2025?
De acuerdo con el INAH, al día de hoy se tienen registradas bajo su administración tiene 165 museos y 193 zonas arqueológicas abiertas al público, las cuales se dividen en diferentes categorías.
Las nuevas tarifas para las zonas arqueológicas se establecen tomando en cuenta la categoría a la que pertenecen. Estos son los nuevos precios de las zonas arqueológicas más visitadas, según su categoría, vigentes del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025:
Zonas Arqueológicas Categoría 1: $100 Entrada general
- Calakmul, Campeche
- Chichén Itzá, Yucatán
- Monte Albán, Oaxaca
- Palenque, Chiapas
- Teotihuacan, Edomex (Y sus museos)
- Tula, Hidalgo
- Tulum, Quintana Roo
- Tzintzuntzan, Michoacán
- Xochicalco, Morelos
Esta categoría también incluye a los siguientes museos:
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec)
- Museo Regional de Querétaro
- Fuerte de San Juan de Ulúa
¿Cuánto costará visitará visitar la zona arqueológica de Teotihuacán en 2025?
Museos y zonas arqueológicas categoría 2: $80 Entrada general
- Comalcalco, Tabasco
- Cuajilote, Veracruz
- Dzibanché, Quintana Roo
- La Quemada, Zacatecas
- Malinalco, Edomex
- Pahñu, Hidalgo
- Tehuacán Viejo, Puebla
- Tlatelolco, CDMX
- Toniná, Chiapas
Esta categoría también incluye a los siguientes museos:
- Museo de El Carmen
- Museo de la Cultura Huasteca
- Fuerte de San Diego
Museos y zonas arqueológicas categoría 3: $75 Entrada general
- Cempoala, Veracruz
- El Chanal, Colima
- Ihuatzio, Michoacán
- Tenam Puente, Chiapas
- Tenayuca, Edomex
- Tingambato, Michoacán
- Tres Zapotes, Veracruz
- Yohualichan, Puebla
En esta categoría se contemplan los siguientes museos:
- Museo Nacional de las Culturas del Mundo
- Museo Virreinal de Acolman
- Fuerte de Guadalupe
- Ex Convento de Yanhuitlán
Museos nuevos o poco conocidos en CDMX que visitar este 2025
¿Cómo visitar gratis las zonas arqueológicas del INAH?
Todos los domingos, la entrada a las zonas arqueológicas y museos del INAH es totalmente gratuita para el público en general.
Así mismo, los museos y zonas arqueológicas del INAH son gratis todos los días para personas que entren en los siguientes rubros:
- Adultos mayores con credencial del INAPAM
- Niños menores de 13 años
- Estudiantes y profesores con credencial vigente
- Personas con discapacidad
- Personas que pertenecen a la comunidad indígena
- Pasantes e investigadores que cuenten con permisos del INAH
- Guía de turistas con acreditación de la Secretaría de Turismo Federal