Del 19 al 21 de septiembre vive Residencia Cana77 en el Jardín Escénico: moda con impacto social, música y teatro penitenciario.
Este 19, 20 y 21 de septiembre el Jardín Escénico se va a transformar en un espacio único donde el arte y la cultura se fusionan. Ahí llegará Residencia Cana77, un proyecto que trae propuestas creadas tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios de la CDMX. Todo bajo la dirección de Cana77, moda con impacto social. No te pierdas está experiencia que busca abrir conversación y mostrar el talento que nace dentro y fuera de los centros penitenciarios.
Residencia Cana77 arranca el viernes 19 de septiembre a las 19:00 horas con una pasarela performática súper especial: figuras del arte, la cultura y el deporte se subirán al escenario luciendo prendas hechas por personas privadas de su libertad. Esta pasarela toma como inspiración fragmentos de La Espera, obra dirigida por la maestra Conchi León e interpretada por la Compañía de Teatro Penitenciario Calacas y Diablitos, además de mezclarse con rap en vivo.
Nuevos sabores de temporada llegan al menú de LagoAlgo
Al día siguiente el sábado 20 de septiembre a las 18:00 horas será el turno de Ingobernables. Un concierto de rap a cargo de Not Your Mamacitas, un crew integrado por mujeres que levantan la voz desde la cultura hip hop.
El proyecto está encabezado por Dulce Ciete, creadora de Arte Arma, colectivo que usa el rap, la danza y el grafiti como herramientas de transformación en comunidades vulnerables y en contextos penitenciarios. Junto a ella, Akira, Cabra Frenesí y XibAkbal unen fuerzas desde sus proyectos como solistas para construir una alianza sonora y sorora. Sus letras denuncian injusticias, celebran la memoria colectiva y, con beats urbanos mezclados con raíces ancestrales, crean un verdadero ritual sonoro de protesta, comunidad y esperanza.
Finalmente el domingo 21 de septiembre a las 17:00 horas será el gran cierre con La Espera. Una obra de teatro testimonial dirigida por la maestra Conchi León e interpretada por la Compañía de Teatro Penitenciario Calacas y Diablitos. Esta puesta en escena da voz a las vivencias de sus integrantes, narrando con fuerza y sensibilidad lo que han atravesado antes, durante y después del encierro.
La Sinfonía Oceánica en el Museo de Historia Nacional
Esta serie de eventos nace con la intención de mostrar el talento que se desarrolla dentro y fuera de los centros penitenciarios de la Ciudad de México, usando el arte y la cultura como puentes para la reinserción social. La capacitación en oficios y la creación de oportunidades que derriban estigmas.
El primer encuentro será una pasarela performática que mezcla teatro, gráfica y música, donde se visibiliza el trabajo de Cana77, moda con impacto social, en colaboración con la Compañía de Teatro Penitenciario Calacas y Diablitos. Detrás de cada prenda está el esfuerzo de personas privadas de su libertad en Santa Martha Acatitla y el taller de costura del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, quienes diseñan, confeccionan y estampan piezas que trascienden la moda para convertirse en verdaderas obras artísticas, únicas e irrepetibles.
Así que ya lo saben, este 19, 20 y 21 de septiembre el Jardín Escénico se transformará en un espacio donde el arte, la moda y la cultura. Se unen para visibilizar talentos que nacen dentro y fuera de los centros penitenciarios. Residencia Cana77 no solo es una experiencia artística. También es una invitación a reflexionar, a romper prejuicios y a celebrar cómo la creatividad puede convertirse en un puente hacia la libertad y la reinserción social.
Actividades en Museo Casa del Risco en septiembre 2025