Ciudad Restaurantes Videos

¡Que se abra esa puerta! CDMX explora su sensualidad y erotismo

Por: Dónde Ir 13 Mar 2019
imagen general

¡Que se abra esa puerta! es una exposición especial en el Museo del Estanquillo que esplora la forma en la que vivimos la sensualidad y el erotismo.

 

El Museo del Estanquillo expone “¡Que se abra esa puerta!”, una sensual exploración al mundo de la sexualidad y el erotismo único en CDMX.

 

En un país donde aún le llamamos a los órganos sexuales “pajarito” o “palomita” y hablar abiertamente sobre nuestra sexualidad puede derivar en un escándalo de proporciones catastróficas, llega al Museo del Estanquillo la exposición “¡Que se abra esa puerta! Sexualidad, sensualidad y erotismo”, una exploración íntima e histórica de cómo a los mexicanos nos gusta experimentar el amor con todo y sus conflictos como el atraso, la cerrazón, la desinformación y sí, el movimiento lésbico-gay.

  • ¿Dónde?: Museo del Estanquillo, Isabel la Católica 26, esq. Madero, Centro Histórico
  • Horario: Miércoles a lunes de 10:00 a 18:00
  • ¿Cuánto cuesta?: ¡ENTRADA GRATIS!

Este video te puede interesar

No te pierdas ¡Que se abra esa puerta! en el cuatro piso del Estanquillo

Esta exposición existe gracias al trabajo de Carlos Monsiváis (1938-2010) quien aseguraba que los procesos culturales tienen el potencial de transformar a la sociedad de una manera profunda y, finalmente, convertirla en una comunidad informada, crítica y libre. Esta es la razón por la que dedicó parte de su vida y obra a reflexionar sobre temas que consideraba “tabúes oscurantistas”, entre los que claro, destacan el sexo, la sensualidad, el erotismo y un sin número de análisis sobre la comunidad LGBT.

Mira también: Lo mejor de Rufino Tamayo está en exhibición

En tu recorrido tendrás la oportunidad de observar una suerte de crónica visual sobre cómo los prejuicios han prevalecido – y evolucionado – en nuestra sociedad que, aunque se dice moderna y abierta, aún permite que frente a las diversas manifestaciones del amor, reine el machismo, la represión, las fobias y si, el doblemoralismo religioso recalcitrante.

Destaca la presencia del trabajo de Teodoro Torres y Susana Navarro, quienes prestaron su creatividad para ilustrar la vida familiar en tiempos de la Colonia. También fotografías que exploran la sexualidad femenina; el ejercicio libre, íntimo y protestante de la homosexualidad; del feminismo revolucionario, entre otros temas que, en efecto, abre la puerta a un análisis situacional de cómo y qué forma nos gusta a los mexicanos darnos… y cariño también.

Da click en: Museos poco conocidos en la CDMX

No caigas en el escándalo y asiste a este sensacional museo donde podrás disfrutar (y ejercer) la sexualidad sin tabúes.