Con el objetivo de reactivar la celebración de las tradiciones, llega el Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico.
El olor a pan de muerto y flor de cempasúchil comienza a inundar el aire de la CDMX, ya que los preparativos para las celebraciones de Día de Muertos en la capital han comenzado. Las Secretaría de Turismo y Cultura dieron un adelanto de las actividades que se están preparando como: el Segundo Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico y una Ofrenda Interactiva en la Plaza Tolsá, donde los ciudadanos podrán colocar fotos de sus seres queridos.
Con el objetivo de reactivar las tradiciones, el turismo y la economía, Autoridades del Centro Histórico (ACH) invitan a la comunidad mexicana a colocar sus ofrendas, como en la edición de 2019. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre y los ganadores recibirán premios turísticos, estatuillas y participación en una exposición fotográfica.
Foto: ACH
Immersia: la experiencia inmersiva de Día de Muertos en la Juárez
El objetivo de este festival es contribuir a la preservación de la tradición del Día de Muertos como Patrimonio Intangible de la Humanidad. Es una actividad gratuita, en la que puede participar cualquier persona, comercio o institución que se ubique en los perímetros A y B del Centro Histórico.
El jurado estará conformado por titulares de la Secretaría de Cultura, Secretaría de Turismo, Fideicomiso Centro Histórico, Fondo Mixto de Promoción Turística y ACH. El público en general podrá disfrutar de esta muestra a finales de octubre, para asombrarse con las mega ofrendas y espectaculares arreglos florales que recuerdan a los que han dejado este plano.
¡Llegó el pan de muerto negro! Mira dónde comprarlo en CDMX
Este desfile se realizará el 31 de octubre y se sumará a otras actividades en el espacio público del Centro Histórico como la Feria Internacional del Libro del Zócalo capitalino. Aún no se sabe cuál será la temática, pero el staff que forma parte ya está en ensayos.
El 27 de octubre será colocada una Ofrendad Interactiva en la Plaza Tolsá, dedicada a las víctimas por Covid-19, en ella podrán acudir familiares a dejar sus fotos y veladoras. Esta ofrenda es un proyecto de los ciudadanos mexicanos para rendir un homenaje a los que ya no están.
Loredana Montes, titular del Fideicomiso del Centro Histórico anunció que la semana del 11 de octubre se realizará la 3º Edición de la Feria de los Barrios en el Barrio Chino. En esta feria se enaltece la riqueza cultural que se fusionan en la Ciudad de México.