Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Elotes, esquites y más en la Semana Cultural del Maíz y la 30ª Feria del Elote

Por: Mariana Frias 04 Ago 2025
Elotes, esquites y más en la Semana Cultural del Maíz y la 30ª Feria del Elote

San Juan Ixtayopan celebra la 30ª Feria del Elote y su Semana Cultural del Maíz 2025. Consulta aquí fechas, actividades y todo lo que habrá.


San Juan Ixtayopan se llena de sabor, tradición y orgullo agrícola con la llegada de la Semana Cultural del Maíz 2025. Una celebración que rinde homenaje a este grano sagrado y a quienes lo cultivan. Como parte de esta fiesta, también se llevará a cabo la esperada 30ª edición de la tradicional Feria del Elote. Donde visitantes podrán disfrutar de elotes preparados de mil formas, platillos típicos, actividades culturales, danzas, música en vivo y muchas sorpresas más.

Feria del Elote 2023 en Tlalpan

Este 2025, se representará la cultura, el trabajo y las tradiciones de San Juan Ixtayopan. Un pueblo originario lleno de historia y calidez.  La Feria del Elote, hoy conocida oficialmente como “Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla”, nació en 1993. Con el propósito de dar valor agregado al elote y apoyar económicamente a nuestros productores. A lo largo de 32 años, se ha consolidado como una muestra gastronómica rural y familiar. Donde se ofrecen platillos típicos de la región como el chile zolote, chile criollo, huitlacoche, esquites con longaniza, tamales de elote, itacates, tlaxcales y mucho más.

Festival de juguetes de cartón gigantes en CDMX

Feria del Elote en San Juan Ixtayopan

Este video te puede interesar

Durante la Feria del Elote en San Juan Ixtayopan, podrás conocer y disfrutar los sabores ancestrales que ofrecen 125 expositores, quienes presentarán una gran variedad de platillos prehispánicos elaborados con maíz cultivado en las 342 hectáreas agrícolas de la zona. Esta celebración no solo exalta la riqueza gastronómica del pueblo, sino que también conecta con el legado espiritual que el maíz tiene en la cosmovisión mexica.

Entre sus deidades, destaca Centéotl, el “Dios mazorca madura”, símbolo de fertilidad y abundancia, hijo de Piltzinteuctli y Xochiquétzal. Junto a él, Chicomecóatl, la diosa representada con pares de mazorcas y rostro rojo, personificaba la bendición sobre las cosechas. A ellas se sumaba Xilonen, protectora del maíz tierno, venerada en los rituales previos a la recolección. Así, la feria no solo es una muestra culinaria, sino también un homenaje vivo a nuestras raíces.

Que probar en la Semana Cultural del Maíz

En esta feria podrás deleitarte con una asombrosa variedad de platillos elaborados con maíz nativo. El corazón de nuestra cocina ancestral. Desde los clásicos tlacoyos, tamales, atole, pozol, esquites, tortillas, tacos, sopes y tlayudas. Hasta creaciones sorprendentes como panqués, pasteles, flan y muchas otras delicias que jamás imaginarías que pueden prepararse con este ingrediente sagrado.

Semana Cultural del Maíz y Feria del Elote en Ixtayopan

La Semana Cultural del Maíz y la 30ª edición de la tradicional Feria del Elote en San Juan Ixtayopan son mucho más que un festejo. Son un reconocimiento al maíz como símbolo de identidad, sustento y herencia viva de nuestros pueblos originarios. A través de la gastronomía, las expresiones artísticas y el conocimiento ancestral. Esta celebración nos invita a honrar el trabajo del campo y a valorar la riqueza cultural que brota de la tierra.

Museo Flor de Chinampas en Xochimilco: Chinampaxochitl

  • ¿Dónde? Av. del Maestro, Barrio La Asunción, 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗜𝘅𝘁𝗮𝘆𝗼𝗽𝗮𝗻, alcaldía Tláhuac, CDMX. 
  • ¿Cuándo? 09 al 17 de agosto de 2025. 
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre. 
  • FB: Semana Cultural del Maíz – San Juan Ixtayopan
Te recomendamos
Foto perfil de Mariana Frias
Mariana Frias
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!