¿Cuántos cuerpos tirados caben en la Plaza de las Tres Culturas?

La Plaza de las Tres Culturas será el escenario de este taller que invitará al asistente a explorar su cuerpo y usarlo para despertar la memoria colectiva.
Explora la forma en la que puedes usar tu cuerpo con el taller ¿Cuántos cuerpos tirados caben en la Plaza de las Tres Culturas? y únete a la activación de la memoria colectiva de la conocida Plaza.
Tomar la decisión de participar en este singular taller te permitirá poner tu cuerpo a la merced de la expresión artística capaz de formar parte de un todo que active la memoria colectiva de la Plaza de las Tres Culturas, testigo del paso del tiempo y la convergencia del México prehispánico, colonial y el moderno; así como de eventos que marcaron la historia de nuestro país, como el Movimiento Estudiantil de 1968, evento que da nombre a esta actividad.
¿Dónde?: Centro de Maquetas Tlatelolco, Eje Central Lázaro Cárdenas #480, Edificio 5 de Febrero Local 1, Col. Nonoalco Tlatelolco.
¿Cuándo?: sábado 20 de agosto, 11:00 horas.
¿Cuánto?: Entrada libre, regístrate pronto por correo electrónico al saps.difusion@inba.gob.mx
Recupera la memoria histórica de la Plaza de las Tres Culturas
Este taller será impartido por Federico Martínez Montoya y Antonio Monroy, del Colectivo Tlatelolco Central, quienes llevarán a los participantes en un recorrido por el lenguaje corporal, la escala humana y espacial, la memoria colectiva e institucional y el uso del cuerpo como soporte de la memoria.
Mira también: Inscríbete a los cursos de otoño de la Facultad de Música
Todo lo anterior con el objetivo de traer a nuestro aquí y ahora los acontecimientos sucedidos aquel miércoles 2 de octubre de 1968 y reflexionar sobre su vigencia taciturna y los espacios asignados para no olvidarla.
No te pierdas: 7 lugares en la CDMX para llevar a tus amigos extranjeros