TierraFest 2025: festival ecológico con talleres, cine y conciertos

TierraFest el plan más cool y consciente del finde que no te puedes perder, chace todas las actividades que habrá y lánzate a tu favorita.
Varias sedes
Gratis
Presencial
Programado
¿Te late la onda ecológica y además buscas actividades divertidas? Entonces no te puedes perder TierraFest, un festival bien chido donde se juntan el cine, el teatro, las Drag Queens, talleres creativos, chelas artesanales y más actividades con buena vibra, todo con un mismo objetivo cuidar al planeta. Es el plan perfecto, pero diferente, lleno de arte, conciencia ambiental y pura buena onda. Así que ya sabes, ponte las pilas y lánzate a vivir esta experiencia verde que lo tiene todo. Como siempre, Dónde Ir te tiene todos los detalles así que sigue leyendo y toma nota.

Expo Amazônia de Sebastião Salgado
Celebra el Día de la Tierra en el TierraFest 2025
Este 2025 se arma la quinta edición del TierraFest y viene con todo; ciencia, arte, cultura y un montón de diversión para festejar el Día de la Tierra como se debe. La idea es echarle ojo a cómo nos llevamos con el clima, el medioambiente y la biodiversidad, pero sin perder el toque chido.
Del 22 al 27 de abril, la CDMX se llena de actividades en museos, parques y lugares icónicos, todo con el mensaje de que, aunque el cambio climático está rudo, todavía podemos hacer paro al planeta si nos unimos. El evento lo arma Estudios Planeteando, un colectivo que se dedica a crear espacios para aprender, inspirarse y actuar por el bien de la Tierra. A continuación te dejamos todas las actividades a las que te podrás lanzar, elige tu favorita.
Actividades de TierraFest 2025
Martes 22 abril
Lánzate a la aventura con la Comunidad Agraria La Magdalena Contreras y unos cracks de National Geographic. El TierraFest arranca el martes 22 de abril con una caminata climática bien chida por los Dinamos, guiada por la misma banda que vive ahí. Y lo mejor: podrás elegir entre cuatro actividades súper cool desde observar y documentar especies con la app iNaturalist, echarte unas ilustraciones, sacar fotos bien pro de tu experiencia o aprender a contar una historia.
- ¿Dónde? Emilio Carranza 10, La Carbonera, La Magdalena Contreras, 10910 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? 22 abril.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

Acuexcomatl: Ve y conoce el corazón verde cerca de ciudad
Jueves 24 abril
El jueves 24 de abril date una vuelta por el Jardín Juárez, porque va a estar buenazo el Conservatorio una chelita en mano y pura charla chida sobre ciencia, clima y biodiversidad. Van a estar desde académicos y científicos hasta gente que nomás quiere saber más, todo alrededor del tema del momento la industria de los combustibles fósiles. Caele a cotorrear, aprender y ver cómo podemos echarle la mano al planeta.
Ese mismo jueves 24 de abril, la cosa se pone buena con actividades pensadas por y para la banda de la diversidad. Por primera vez se arma “Antinatura: ciencia y disidencias”, una fiesta donde se mezclan la lucha climática, el arte y la diversidad. Prepárate para un show de drag queens por la Tierra, porque sí, la ciencia también es queer. Además, habrá bailongo con las Musas Sonideras, un colectivo de morras rifadas que no solo arman la fiesta, sino que también le entran a la ciencia con todo.
- ¿Dónde? Av Chapultepec 61, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06040 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? 24 abril
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

Sábado 26 abril
El sábado 26 de abril lánzate al Bosque de Chapultepec porque se arma con todo en el TierraFest. Va a haber un Reto Naturalista Urbano, que básicamente es un paseo chido con biólogxs que te van contando todo lo que ven de plantas, animales y más. Esta actividad forma parte de un reto global en la app iNaturalist, así que échale ganas y ayuda a que la CDMX se rife juntando más observaciones que nadie.
Ese mismo día, el Papalote Museo del Niño se pone buenísimo con la cuarta edición del TierraFilme, un mini fest de cine ambiental con cortos chidos de México y Latinoamérica que te hacen pensar en cómo nos llevamos con el planeta. Habrá una función matiné a las 10:30 am con un capítulo de “Bichos: una verdadera aventura en miniatura” y en la noche, se proyecta “Fungi: Web of life”, un docu sobre hongos narrado por Björk que llega gracias a WWF México.
Además, el Papalote abre sus puertas para talleres interactivos donde vas a aprender cosas bien interesantes, como cómo los murciélagos ayudan a polinizar, las lombrices hacen nutrientes para la tierra, qué onda con los sismos y erupciones volcánicas, y por qué el plancton es clave para los océanos.
- ¿Dónde? Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, Av. Constituyentes 268, Col. Daniel Garza, Ciudad de México.
- ¿Cuándo? 26 de abril.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

Shifting Grounds en LagoAlgo una mirada a un mundo
Domingo 27 abril
El Centro Cultural El Rule se vuelve el epicentro del TierraFest el domingo 27 de abril con una feria de ciencias que va a estar de lujo; habrá experimentos, jueguitos, presentaciones artísticas y mucho más. Échale ojo a los 22 talleres interactivos, la UNAM llega con su clásico Terramóvil para enseñarte cómo explota un volcán.
El Servicio Sismológico Nacional se rifa llevando un sismógrafo para que veas en vivo cómo tiembla la tierra; y el Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres trae un taller sobre murciélagos. Y agárrate porque también estará la investigadora Paola Rodríguez, exploradora de National Geographic, que te va a contar todo sobre su chamba cuidando corales.

Concierto y Obra de teatro
Los Tripulantes del Ovni se van a rifar ambientando el TierraFest con su bandota de rock. Son ambientalistas de corazón y sus rolas están pensadas para inspirar a cuidar el planeta, sobre todo a las infancias, pero la neta a todos nos llegan. También se va a armar una presentación bien chida de danza y música con el Colectivo Tenabaris.
Y para cerrar con todo, prepárate para una función de teatro participativo llamada “Cuerpxs Disidentes”, del colectivo Xuir Mx. Va dirigida a la comunidad LGBTIQ+ y es un espacio donde el público comparte sus historias, que luego son interpretadas por lxs performers. Todo con la idea de escucharnos, representarnos y crear una comunidad más chida, equitativa y poderosa.
- ¿Dónde? Eje Central Lázaro Cárdenas 6, primer piso, Centro Histórico de la Cdad. de México, 06000 Ciudad de México.
- ¿Cuándo? Domingo 27 abril.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
One World, One Chance: La experiencia de NatGeo
Así que ya sabes, no te puedes perder el TierraFest 2025. Ven con toda tu familia a disfrutar de cine, talleres, drag queens, teatro, cervezas y muchas sorpresas más, todo con el objetivo de cuidar nuestro planeta. Lo mejor de todo es que las actividades son gratis, así que no hay excusas. En medio de todo lo que está pasando con el clima, buscan que este festival sea un punto de encuentro para reflexionar, divertirse y reafirmar que en el cuidado de la tierra estamos: “Juntxs contra la tormenta”.