Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: un edificio histórico en el Centro de CDMX

Por: Silvana Flores 09 Oct 2024
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: un edificio histórico en el Centro de CDMX

En su momento, fue el más importante de la ciudad y de todo México ¡Te contamos dónde está y qué ver en el Teatro Esperanza Iris!


El centro de la Ciudad de México, está lleno de edificios y construcciones muy antiguas, no por nada hay una zona a la que llamamos centro histórico. A lo largo de los años se han protegido y preservado para que continúen existiendo, pues muchos son patrimonio cultural de nuestro país. Uno de ellos es el Teatro Esperanza Iris, fundado por la famosa mexicana Esperanza Iris, una actriz y cantante que dejó huella en el mundo de la Ópera. Hoy en día, este lugar sigue siendo muy importante y desde principios del siglo XX, ha recibido a grandes estrellas en su escenario. ¡Toma nota de todos los detalles de este recinto tan emblemático! 

Cine, teatro y más de la cartelera del Centro Cultural José Martí 

La magia detrás del Teatro Esperanza Iris 

En 1918 se dio por inaugurado uno de los proyectos más importantes de aquel entonces. A pesar de que el espacio ya estaba ocupado por el Teatro Xicoténcatl, estaba iniciando una nueva era y los arquitectos Federico Mariscales e Ignacio Capetillo, junto con Esperanza Iris dieron un paso adelante. Así fue como nació lo que conocemos como Teatro Esperanza Iris, que llegó a considerarse el más importante de todo México. La inspiración para su diseño fue el neoclásico, un estilo que es en realidad la contraparte al barroco, que tanto social como artísticamente hablando, se consideraba clasista. Este cambio a lo romántico, trajo consigo una mezcla de elementos que le daban belleza a la simplicidad, recordándonos a lo que hacían los antiguos griegos o romanos. 

Este video te puede interesar

Luego de la muerte de Esperanza Iris, este lugar se remodeló y tuvo que cerrar por algún tiempo. En 1976 se reinauguró, pero poco después sufrió un incendio y cerró nuevamente; fue hasta el año 2002 que ahora sí llegó para quedarse el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Es un espacio donde el arte converge en un mismo escenario y las más de mil doscientas personas que asisten, pueden disfrutar de producciones teatrales, musicales, de danza, ópera, opereta y hasta cine. 

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

¿Dónde? 

Se ubica exactamente en el número 36 de la calle Donceles en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX. Es un lugar abierto al público, así que aunque no vayas a ver ningún show, puedes visitarlo y conocerlo. Aunque si quieres experimentar lo que es sentarte en una butaca y desconectarse del exterior, al menos un par de horas, te dejamos lo que puedes ver este mes. 

¡La 2ª edición del Drinky Fest: Teatro, Comida y Buen Ambiente!

Cartelera de octubre 2024 

Música 

  • Los Miranda – 6 de octubre 
  • Muerdo presenta Sinvergüenza – 11 de octubre 
  • La última mudanza de Okills – 17 de octubre 
  • Letras Peregrianas Luis Pescetti y Juan Quintero – 26 de octubre 
  • Juan Pablo Villa: Retrospectiva de 30 años – 27 de octubre 
  • Mikage Project: Gira Latinoamérica- 31 de octubre 
Cartelera, Teatro de la Ciudad 2024

Teatro 

  • Voces de Lorca Viva Flamenco 20 años – 10 de octubre 
  • Kerigma y el regreso de Hamlet – 20 de octubre 

No olvides que puedes conseguir tus boletos en la taquilla del teatro o en línea, a través de Ticketmaster

Soul, música oaxaqueña y experimental: Música contra el Olvido en Festival CulturaUNAM 2024

Te recomendamos
Silvana Flores
Silvana Flores Redactora Web Redactora web en Dónde Ir desde 2022. Silvana es Licenciada en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey, especializada en periodismo y producción audiovisual. Su experiencia se centra en el área de entretenimiento; incluyendo cine, música, streaming y teatro. Le apasiona el mundo del arte y lo demuestra a través de su compromiso con su trabajo y a la hora de contar nuevas historias.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!