Ha concluido la primera etapa de las restauraciones a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, conoce en que consisten los avances realizados.
Desde el sismo de 2017, la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural han trabajado en las restauraciones a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. A pesar de haber sufrido daños moderados, las instituciones se dieron cuenta de la necesidad de trabajos urgentes de mantenimiento.
La primera etapa de restauración de la Catedral ha terminado, costando cerca de 20 millones de pesos. Los trabajos de mantenimiento más importantes fueron para darle estabilidad de la estructura, mejorar los sistemas eléctricos y dar limpieza de la flora parásita en grietas.
Mira cuánto cuesta el gas LP en México ¿bajó de precio?
La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es un insigne monumento cultural y religioso, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México. En consecuencia, fue nombrada Patrimonio de la humanidad en 1987 por la UNESCO. Es una de las construcciones más visitadas de la CDMX, por lo que su conservación sigue siendo prioridad.
Con ayuda de INAH y del Instituto de Ingeniería de la UNAM se lograron terminar los primeros trabajos de conservación y protección a la Catedral del Zócalo de la CDMX. Como parte del Programa Nacional de Reconstrucción el Gobierno de la Ciudad de México enfocó sus esfuerzos en resolver los problemas más urgentes de la catedral.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Catedral Metropolitana Arq Mx (@catedral.metropolitana.arq.mx)
Con aproximadamente 240 años transcurridos desde su construcción, el deterioro al monumento es notorio. Se agruparon las acciones en 3 proyectos base, para resolver los trabajos pendientes.
Foto: Catedral Metropolitana
CDMX sigue en semáforo naranja pese a número de casos de Covid 19
Desde el 15 de agosto estará disponible “Exposición de los trabajos de restauración en el Conjunto Catedralicio”, una muestra fotográfica que retrata los esfuerzos realizados en la primera etapa, para conservar la Catedral metropolitana.
Está abierta a todo el público en el interior de la Catedral, se deben de seguir las medidas sanitarias como sana distancia y uso de cubrebocas.