Thai Festival México 2025 llega al Cenart con actividades culturales, gastronomía, música, cine y más. Checa el programa completo.
El Thai Festival México regresa al Cenart y lo hace con una programación imperdible que celebra lo mejor de la cultura tailandesa. Durante varios días, este festival reunirá en un solo lugar música tradicional, cine, un foro académico, espectáculos de Muay Thai, presentaciones de T-pop, gastronomía, artesanías, masajes e incluso un espacio con información turística para quienes sueñan con visitar Tailandia. Prepárate para un viaje sin salir de la CDMX. Aquí te contamos todo lo que habrá.
Como parte de la conmemoración por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Tailandia, el Cenart, en colaboración con la Embajada Real de Tailandia en México, presentará el primer Thai Festival México los días 9 y 10 de agosto de 2025. Este evento ofrecerá un recorrido por la riqueza cultural tailandesa.
Cine y actividades gratis en el Museo de las Culturas
La inauguración será el sábado a las 11:00 horas. Además, el evento contará con la presencia del Embajador de Tailandia en México, Rooge Thammongkol, y autoridades del Cenart; esto, en una ceremonia inaugural encabezada por Molam Idol, grupo conocido por combinar sonidos tradicionales con ritmos modernos. El festival se llevará a cabo de 11:00 a 19:00 horas en ambos días.
A las 12:00 horas, el público podrá presenciar una demostración del ritual Wai Kru, ofrecida por WBC Muay Thai México. Este baile ceremonial, que significa “respeto al maestro”. Es una práctica esencial en el Muay Thai y representa un homenaje a quienes han guiado el camino del luchador, como entrenadores, compañeros y familia.
Más tarde, a las 12:45 horas, se llevará a cabo un Foro Académico centrado en los vínculos históricos entre la gastronomía tailandesa y mexicana. La charla estará a cargo de la profesora Pasuree Luesakul, de la Universidad de Chulalongkorn, y la historiadora Maricruz Piza López. Quienes abordarán la influencia mutua de ingredientes y técnicas culinarias entre ambos países.
¡Llega FUNGOSTO en el PaBio! un plan imperdible
A las 14:00 horas se celebrará un mini concurso de comida tailandesa, seguido a las 14:45 horas por la entrega del distintivo “Thai Select”. Un reconocimiento oficial del gobierno tailandés que avala la autenticidad, calidad y técnica tradicional de los restaurantes tailandeses en México. La ceremonia será encabezada por la Autoridad de Turismo de Tailandia.
Finalmente, a las 15:00 horas, iniciará la ronda preliminar del concurso de T-Pop Cover Dance. Donde ocho grupos mostrarán su talento y pasión por la música tailandesa. La tarde continuará con la presentación de JRBubblegum a las 16:45 horas, una artista tailandesa multifacética que destaca por su estilo irreverente y su papel como representante de la comunidad LGBTQ+. Para cerrar con broche de oro, a las 17:45 horas, el grupo Molam Idol volverá al escenario con su innovadora fusión de sonidos tradicionales y modernos.
El domingo 10 de agosto las actividades comenzarán a las 11:00 horas con una clase maestra de Muay Thai impartida por la Federación de Muay Thai en México (FEMEM). Organismo responsable de fomentar y regular esta disciplina en el país. Posteriormente, a las 12:15 horas, se llevará a cabo un Foro Académico en el que se analizarán las creencias populares que comparten Tailandia y México, fortaleciendo así el intercambio cultural entre ambas naciones.
Actividades culturales de verano 2025 en CDMX
Se abordarán temas como los tatuajes espirituales “Sak Yant”, en una charla a cargo del Dr. Pablo Henri Ramírez Didou, del PUEAA-UNAM, así como una interesante reflexión sobre las figuras femeninas fantasmales en culturas patriarcales. Con el análisis comparativo entre La Llorona y Mae Nak. Presentado por Satanan Nildam, estudiante de la Universidad de Chulalongkorn.
A las 13:30 horas, el público podrá disfrutar de las actuaciones en vivo de Molam Idol y JRBubblegum. Luego, a las 15:15 horas, se celebrará la gran final del concurso de T-Pop Cover Dance. Para cerrar con broche de oro esta jornada cultural, se proyectará la película Susurros mortales, un filme de terror que refleja el folclor sobrenatural y las leyendas tradicionales de Tailandia.
De manera paralela a las actividades del festival, la Plaza Legorreta albergará una serie de carpas dedicadas a promover distintos aspectos de la cultura tailandesa. En este espacio se podrá encontrar desde información turística, venta de platillos típicos y artesanías, hasta masajes terapéuticos tradicionales. Además, habrá un espacio especial para el artista Teerayut Puchpen, quien impartirá un taller único en el que fusionará la lucha libre con elementos del arte tailandés, creando así un puente creativo entre ambas culturas.
Sin duda, el Thai Festival México en el Cenart será una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de Tailandia sin salir de la CDMX. A lo largo del evento, los asistentes podrán disfrutar de actividades para todos los gustos: desde música tradicional, cine y foros académicos, hasta espectáculos de Muay Thai, T-pop, gastronomía, artesanías y mucho más. En resumen, este festival promete dos días llenos de sabor, arte y un intercambio cultural.
Festival de juguetes de cartón gigantes en CDMX