U-Tópicas: un espacio seguro para la disidencia en Coyoacán
Visita U-Tópicas y conoce todo lo que debes saber sobre feminismo y movimientos sociales, contracultura y diversidad en el centro de Coyoacán
¡Visita U-Tópicas, en la CDMX, y ármate de libros, arte y conciencia!
En el centro de Coyoacán, en la calle de Aguayo, encontrarás una casa de fachada blanca y estilo neocolonial californiano en cuya planta alta se ha gestado un proyecto de reivindicación y pensamiento utópico.
Se trata de una librería especializada en estudios poscoloniales, teoría crítica, movimientos sociales y teoría feminista, te presentamos: U-Tópicas.
La Biblioteca Gaspara Stampa: un pedacito de Italia en Coyoacán.
Esta librería es obra de Martha Hernández, creadora innata y “agitadora cultural”.
Junto con su familia, Martha ha construido este increíble espacio a partir de sus propias experiencias frente a la literatura y tras su estancia en Madrid, donde conoció un proyecto afín al suyo, la Librería Mujeres.
Un espacio para la disidencia: U-Tópicas
U-Tópicas se ha configurado como un espacio en el que disrupción, heterodoxia y crítica conforman la lengua franca. Un recinto para todos aquellos que buscamos alternativas frente a las rígidas formas de construcción del conocimiento que nos han sido legadas.
El propósito de U-Tópicas es el de contrapuntear los dogmas y la verborrea que ha derivado en el machismo y en tantos otros discursos, frente a los cuales debemos plantarnos de frente con herramientas adecuadas.
La Mano Jardín: el oasis que ofrece brunch, arte y café en Coyoacán
La teoría feminista: el eje del proyecto
Para U-Tópicas, los movimientos feministas ocupan un lugar protagónico. El proyecto se esfuerza en ser un poderoso divulgador y condensador para la teoría feminista.
Acá, como fruto de esa visión, encontrarás libros sobre feminismo, y otras tantas epistemologías disidentes, que pasan por serias dificultades para llegar hasta nosotros; U-Tópicas los encuentra y te los presenta.
A decir de la librería, el móvil principal es que tanto hombres como mujeres perdamos el miedo a la palabra “feminismo” y que, a través de su guía, conozcamos la obra de cuantas grandes filósofas, literatas, sociólogas e historiadoras han existido y resistido.
El foco se posa sobre la vastedad del trabajo intelectual y artístico de las mujeres que, por pura demografía, corresponde a más de la mitad de los talentos de la humanidad.
6 series sobre feminismo para reflexionar ¡no te las pierdas!
Variedad para la diversidad
Tu arsenal en U-Tópicas será forjado con libros de materias como arte, derechos reproductivos, pedagogía, economía, crónica y ensayo, género, sur global, poesía, identidades, migración y poder, solo por mencionar algunas.
Casa de la Memoria Indómita: el pasado vivo en el Centro de la CDMX.
La creatividad y las expresiones artísticas son esenciales para catalizar y potencializar el pensamiento utópico, U-Tópicas lo sabe.
Te toparás también con trabajos artesanales, pinturas, grabados y serigrafías, pegatinas, pósters y bordados creados por mujeres y que explicitan los símbolos de sus luchas.
¿Qué más encontrarás en U-Tópicas?
Cursos, talleres, presentaciones de libros y hasta exposiciones son algunas de las actividades que frecuentemente organiza la librería y que, comúnmente, tienen lugar en la pequeña galería anexa a su local.
Museo de la Mujer en CDMX: Costos, horarios y cómo llegar.
De todo aquello que la librería expone y organiza podrás enterarte a través de sus redes sociales y de su página web.
Te dejamos un extra: el proyecto también cuenta con un podcast en el que se abordan y se discuten la miríada de experiencias y realidades sociales que tienen lugar en nuestro país; temas como vivienda, salud y seguridad son solo algunas de las discusiones que resuenan aquí.
- ¿Dónde? Aguayo 37-Planta Alta, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? El horario de la librería es de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
- ¿Cuánto? Entrada libre.