Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Un cielo sin fronteras: la exposición inédita que revela el lado más íntimo de Rosario Castellanos

Por: Alejandra Villegas 03 Abr 2025
Un cielo sin fronteras: la exposición inédita que revela el lado más íntimo de Rosario Castellanos

En el marco del centenario de Rosario Castellanos, se inaugura la exposición Un cielo sin fronteras en el Colegio de San Ildefonso. Se exhiben más de 100 piezas inéditas que revelan su vida personal y profesional. Disponible del 23 de abril al 24 de agosto.


Hora y Fecha:
11:00 am 2025-04-23
Lugar del evento:
Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso
Precio:
$25 $50
Dirección:
Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Ciudad de México, CDMX.
Modo del evento:
Presencial
Estatus del evento:
Programado

Si hay una escritora que marcó un antes y un después en la literatura mexicana, y de quien con justicia podría decirse que estuvo adelantada a su tiempo, esa es Rosario Castellanos. Si eres un asiduo lector suyo, debes saber que en el marco del centenario de su nacimiento y del festejo de la Fiesta del Libro y la Rosa, Cultura UNAM anunció la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, una muestra sin precedentes que revela aspectos desconocidos de su vida personal y profesional. En Dónde Ir te contamos al respecto.

¿Plan gratis en CDMX? La Fiesta del Libro y la Rosa con libros, cine, teatro y poesía

La primera exposición con objetos y archivo inédito de Rosario Castellanos

La exhibición abrirá sus puertas el 23 de abril en el Colegio de San Ildefonso, coincidiendo con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y el público en general podrá visitarla del 24 de abril hasta el 24 de agosto.

Rosario Castellanos será homenajeada en Fiesta del Libro y la Rosa 2025
Foto: Cortesía CulturaUNAM
Este video te puede interesar

Se trata de una muestra entrañable y única, que por primera vez presenta al público el archivo personal de la autora de Balún Canán y Oficio de tinieblas. Son más de 100 piezas —entre fotografías familiares, manuscritos, pasaportes, lentes y objetos personales— que estuvieron resguardadas por décadas por su hijo, el analista político Gabriel Guerra Castellanos, quien compartió este valioso legado con el equipo curatorial de Literatura UNAM.

“Esta exposición nació de un par de conversaciones con Julia Santibáñez. Le conté que tenía dos cajas guardadas con cosas de mi madre… objetos, fotos, documentos que se conservaron desde su muerte en 1974. Fue una revisión muy emocionante, un recorrido por mi propia biografía y, al mismo tiempo, una forma de reconectar con su obra desde otro ángulo”, compartió Guerra Castellanos durante la conferencia de prensa.

Ciclo de cine expresionista GRATIS en San Ildefonso

¿Qué piezas encontrarás en la exposición sobre Rosario Castellanos en San Ildefonso?

El resultado es un retrato íntimo y profundo de la escritora chiapaneca, una mirada que entrelaza su vida cotidiana con su obra literaria, sus vínculos familiares y su trabajo como diplomática, feminista y pensadora. La exposición está organizada en cuatro núcleos temáticos, que recorren su infancia en Comitán, su llegada a la Ciudad de México, sus primeros pasos como autora, y los últimos años de su vida como madre, catedrática y figura pública.

Entre los objetos más significativos se encuentra su máquina de escribir, la misma que usaba en Israel mientras trabajaba en la embajada y a la que, según su hijo, podía escucharse teclear cada tarde antes de abrirle la puerta. También se exhiben fotografías inéditas de su hermano Mario Benjamín, cuya muerte marcó profundamente a Castellanos y que se refleja en su obra.

Otro hallazgo revelador es una credencial escolar que desmiente una fecha clave en su biografía: Rosario llegó a la capital en 1939 y no en 1941, como hasta ahora se creía.

Por primera vez, el visitante también podrá ver el rostro de Herlinda Bolaños, la mujer que cuidaba a su hijo Gabriel, a quien Rosario agradeció profundamente por permitirle continuar escribiendo.

También se muestran cartas dirigidas a su padre, pasajes de sus diarios, y objetos que evocan su forma de pensar y de reírse de sí misma, como bien recordaba su hijo: “Tenía un sentido muy agudo de la ironía y lo usaba en su propia contra”.

Universidad Rosario Castellanos: universidad gratuita en CDMX

La muestra es fruto de un trabajo colectivo en el que participaron Julia Santibáñez, escritora y titular de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura; Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Mandato del Antiguo Colegio de San Ildefonso; la Cátedra Rosario Castellanos y un equipo interdisciplinario de especialistas que trataron cada documento con enorme cuidado y respeto. “Ni cuando nació mi hijo hubo tantas medidas higiénicas como con este archivo”, bromeó Gabriel Guerra Castellanos.

En el barco SSArgentina, con Dolores Castro (1950).
En el barco SSArgentina, con Dolores Castro (1950). Foto: Cortesía CulturaUNAM

Actividades paralelas a Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito

Además de la exposición, se ha preparado un programa paralelo de actividades que incluye la proyección de películas en las que Rosario participó como guionista (Balún Canán, entre otras), un montaje teatral de Teatro UNAM titulado Prendida de las lámparas, y una serie especial de TV UNAM con entrevistas y audios inéditos de la autora. Una de las citas más esperadas será la charla “Rosario en la memoria de Elena”, donde Elena Poniatowska compartirá sus recuerdos personales de Castellanos el próximo 22 de mayo a las 19:00 horas en el mismo recinto.

Antiguo Colegio de San Ildefonso
Foto: Colegio de San Ildefonso

Muy pronto conocerás el programa completo en el sitio del Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Un cielo sin fronteras no solo honra la memoria de una de las voces más poderosas de la literatura mexicana, sino que también nos invita a redescubrir su legado desde lo más humano: una mujer que escribió desde el dolor, la ironía, la maternidad, la injusticia y el amor por la palabra.

  • ¿Dónde? Museo del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, 06020 Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? Del 24 de abril al 24 de agosto de 2025. Mar. a dom. de 11:00 a 17:30hrs.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada general $50, domingo entrada libre.
  • Descuentos: Estudiantes y maestros con credencial vigente $25, Noche de Museos (último miércoles de cada mes) entrada general $25.00 MXN (No aplica en otros descuentos o promociones)

5 lugares mágicos que inspiraron a la literatura mexicana y debes visitar

Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!