Vive el Día Mundial del Teatro con funciones para todos es ¡ENTRADA LIBRE!

El Sistema de Teatros de la CDMX te invita a celebrar el Día Mundial del Teatro con funciones para todos es ¡ENTRADA LIBRE!
Presencial
Programado
El telón se levanta para celebrar el Día Mundial del Teatro en grande. Este año, el Sistema de Teatros de la CDMX te tiene preparado un día lleno de muchísimas funciones con grandes historias en el escenario. Habrá funciones para todas las edades, así que prepárate para reír, llorar, sorprenderte y aplaudir sin parar. No importa si eres fan del teatro o apenas te estás adentrando en este mundo, aquí hay un espacio para todos y lo mejor es que es ENTRADA LIBRE.

Sistema de Teatros celebra el Día Mundial del Teatro
El Sistema de Teatros de la CDMX es el encargado de llevar el teatro a todos, creando espacios para que más gente disfrute de espectáculos de primera, ya sea en teatros o en plena calle. Su objetivo es acercar el arte escénico a la gente, formar nuevos públicos y dar espacio a artistas con propuestas frescas y diversas.
Chula the Clown presenta su show Julieta ¡con música de Natalia Lafourcade!
El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, y el Sistema de Teatros de la CDMX ya tiene lista una cartelera increíble para festejarlo. Prepárate para una jornada llena de emociones con teatro para todas las edades, donde podrás disfrutar de un taller, un conversatorio y un monólogo, y lo mejor de todo es que la entrada es libre. Así que aquí te dejamos toda la info para que no te pierdas ningún detalle y te lances a vivir esta experiencia.
Funciones por el Día Mundial del Teatro
Carlota: Un lugar fuera del mapa (Obra de teatro)
“Carlota” es una niña sin hogar que solo quiere encontrar su lugar en el mundo. La Ley la rechaza, así que decide aventurarse fuera del mapa, pero en ningún sitio logra encajar. Al final, se da cuenta de que el lugar perfecto no existe, pero junto a sus amigos puede crearlo. Esta obra invita a reflexionar sobre la migración y lo difícil que puede ser encontrar un hogar, resaltando la importancia de la empatía y la diversidad para construir comunidades más inclusivas.
- ¿Dónde? Teatro Benito Juárez – Calz. Manuel Villalongín 15, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? 26 y 27 a las 18:00 horas.

Respirar con libertad (Taller)
El taller “Respirar con libertad” estará a cargo de la gran Luisa Huertas, una leyenda del teatro en México. Con más de 50 años de trayectoria en teatro, cine y televisión, Luisa no solo es una actriz increíble, sino también la directora del CEUVOZ, un centro especializado en ayudar a actores y profesionales de la comunicación a mejorar su técnica vocal.
- ¿Dónde? Teatro Sergio Magaña – C. Sor Juana Ines de la Cruz 114, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Jueves 27 a las 11:00 horas.

El teatro hoy en día (Conversatorio)
No te pierdas el conversatorio “El teatro hoy en día”, una charla imperdible sobre el panorama actual del teatro. Participarán grandes figuras como Laura Almela, José Sefami, Emma Dib, José Ávalos, Priscila Imaz y Jaime Chabaud. El cupo es limitado a 80 personas, así que llega temprano.
- ¿Dónde? Teatro de la Ciudad Esperanza Iris – Donceles 36, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Jueves 27 a las 17:00 horas.

CLUE, el juego de la sospecha ahora en teatro
Te daría mi cuerpo (Ensayo abierto)
El Teatro del Pueblo será el escenario de “Te daría mi cuerpo”, una propuesta teatral única que combina cuatro voces y un cello. La obra está basada en el poema del mismo nombre de Jazmín Montes de Oca, ganador del X Premio Iberoamericano de Poesía Joven Alejandro Aura, y cuenta con la dirección de Angélica Rogel.
- ¿Dónde? Teatro del Pueblo – República de Venezuela núm. 72, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Jueves 27 a las 17:00 horas.

Archiduque (Obra de teatro)
No te pierdas “Archiduque”, una obra de Mariana Hartasánchez, interpretada por los alumnos de la generación 2022 del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, con la dirección de Ginés Cruz. Con una estética visual impresionante y una historia llena de intensidad, “Archiduque” te sumerge en un mundo donde la historia, el absurdo y la crítica social se mezclan.
- ¿Dónde? Teatro de la Ciudad Esperanza Iris – Donceles 36, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Jueves 27 a las 19:00 horas.

Miguel Ángel (Monólogo)
“Miguel Ángel” se presentará a las 20 horas en el mismo lugar, bajo la dirección de Lucía Maciel y Paula Grinszpan. Recuerda que tiene cupo limitado y registro previo. En esta obra, Miguel Ángel está encerrado en su cuarto, luchando por avanzar en su estudio sobre la fundación de Tenochtitlán. Mientras tanto, se aferra a la esperanza de ganar un concurso de fotografía, creyendo que eso le ganará el respeto de sus compañeros y del mundo entero.
- ¿Dónde? Teatro Sergio Magaña – C. Sor Juana Ines de la Cruz 114, Sta María la Ribera, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Jueves 27 a las 20:00 horas.

Así que ya sabes, no dejes pasar la oportunidad de celebrar el Día Mundial del Teatro. Con está jornada increíble con actividades para todos, desde talleres y conversatorios hasta obras. Una excelente forma de disfrutar de la magia del teatro. No olvides que todos los eventos son con entrada libre, así que ponte cómodo, lleva a tus amigos o a la familia, y lánzate a disfrutar de estos eventos.