Tanoshi Fest, un festival kawaii en CDMX ¡se realizará una vez al mes!

Tanoshi Fest, un festival kawaii en CDMX que se llevará a cabo una vez al mes, habrá desde artículos de Kpop hasta moda y gastronomía asiática
Tanoshi Fest, un festival kawaii en CDMX que se llevará a cabo una vez al mes, habrá desde artículos de Kpop hasta moda y gastronomía asiática
La palabra tanoshi en japonés significa diversión y eso es justamente lo que busca este evento, crear un festival de diversión que conjunte en un mismo lugar elementos asiáticos como lo kawaii, el kpop y lo otaku. No te lo pierdas, habrá más de 100 expositores que tendrán a la venta desde posters y tazas hasta comida y ropa. Lo mejor es que será mensual y tenemos las fechas para el resto del año.
Ayuda a abrir el nuevo centro comercial japonés en CDMX con comida, moda y karaoke
Tanoshi Fest en CDMX
Este festival es una oda a la cultura asiática ya que no sólo podrás adquirir una enorme variedad de productos japoneses, coreanos y más, sino que también habrá grupos de jpop y kpop dance cover (cuyas coreografías te encantarán), shows musicales, representaciones teatrales, cosplayers con quienes podrás tomarte fotos, talleres de batalla samurái y medieval (con armas de goma), micrófono abierto para karaoke, entre otras actividades imperdibles.
- ¿Dónde? Parque Campo Bello: Cananea 268, El Rosario.
- ¿Cuándo? Dom. 23 de septiembre 2018, 11:00 a 18:00.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
K’show 2018: convención de kpop en CDMX ¡ya hay invitados confirmados!
Productos que encontrarás en el Tanoshi Fest
En los más de 100 stands que se congregarán en el Tanoshi Fest tendrá a la venta:
- Peluches y figuras de tus animes y mangas favoritos.
- Posters, tazas, almohadas y más productos de agrupaciones de Kpop y Jpop.
- Artículos de papelería muy al estilo kawaii como lápices, plumas, estuches, reglas, mochilas, libretas, etc.
- Los populares cosméticos coreanos.
- Moda asiática tanto para mujeres como para hombres, que va desde calcetas, blusas, camisetas y hasta kigurumis.
- Calcomanías, separadores, libretas, posters y hasta mangas elaborados por ilustradores.
- Aretes, collares, llaveros, amigurumis y demás objetos hechos a mano.
- Comida oriental. Aunque también encontrarás una que otra sorpresa de otros continentes.
Por cierto, habrá regalos para los asistentes por parte de los expositores, así que mantente atento a sus dinámicas durante el evento.
Ya que será un evento mensual, te pasamos las fechas del resto del año para que vayas agregándolo a tu agenda.
- 23 de septiembre.
- 21 de octubre.
- 18 de noviembre.
- 16 de diciembre.
Doki Doki City 2018, la convención japonesa estará de regreso en CDMX