Santiago Taboada presentará denuncia para evitar ratificación de Ernestina Godoy

Santiago Taboada toma medidas legales para evitar la ratificación de Ernestina Godoy
Santiago Taboada, precandidato único de la coalición “Va X La Ciudad de México”, anunció que presentará una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de la República (FGR) y organismos internacionales para impedir la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Taboada expresó su preocupación por el nivel de impunidad y acusó a la Fiscalía de perseguir a la oposición en lugar de atender a las víctimas.
Denuncias y acciones legales
El precandidato informó que ha recibido numerosas denuncias de víctimas que no fueron atendidas por la Fiscalía y destacó que la institución ha negado sistemáticamente su propia información sobre el espionaje contra la oposición política. Además de la denuncia colectiva, Taboada emprendió acciones legales ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que alega que Godoy espió a los familiares del candidato.
Llamado a la no ratificación
Santiago Taboada argumentó que los más de 20 oficios presentados deberían ser suficientes para impedir que Ernestina Godoy se postule para otro periodo al frente de la FGJCDMX. Según Taboada, la Fiscalía debería garantizar la seguridad de los ciudadanos y la falta de resultados y la persecución a la oposición son motivos suficientes para que Godoy no sea ratificada en su cargo.
Exposición internacional
El precandidato anunció que buscarán exponer el caso de espionaje político y persecución a la oposición ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en enero. Busca sentar un precedente y defender los derechos de los habitantes de la Ciudad de México que no confían en la justicia impartida por el gobierno. Taboada enfatizó que este caso no puede ser pasado por alto y que las personas responsables deben enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Enfrentando la persecución
Santiago Taboada lamentó el uso del aparato de gobierno por parte de la Fiscalía para perseguir a aquellos que representan una amenaza política, especialmente de cara al próximo proceso electoral. Criticó la negación de la Fiscalía frente a las evidencias presentadas por un medio internacional y cuestionó la falta de renuncias por parte de los funcionarios involucrados. Taboada aseguró que seguirán luchando para que haya consecuencias por estos actos y que se defiendan los derechos de los ciudadanos.