1. Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia
Ubicado en la colonia Condesa, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia es un espacio dedicado a la promoción y difusión de la literatura mexicana. Fundado en honor al poeta Xavier Villaurrutia, este centro ofrece talleres, presentaciones de libros, y charlas con autores reconocidos. Es un lugar ideal para quienes buscan sumergirse en la creación literaria contemporánea. Además, cuenta con una librería especializada y una mediateca.
2. Librería Rosario Castellanos
El Centro Cultural Bella Época es un complejo cultural que incluye la Librería Rosario Castellanos, una de las más grandes de la ciudad, una galería de arte y un cine. Este espacio es ideal para los amantes de la literatura, el cine y las artes visuales. La librería cuenta con un extenso catálogo que abarca desde clásicos hasta novedades editoriales. El edificio, un ícono arquitectónico de la ciudad, fue originalmente un cine inaugurado en 1942. En 2006, se transformó en el actual centro cultural, manteniendo su diseño Art Déco característico.
- ¿Dónde? Tamaulipas 202, Colonia Condesa, 06170, CDMX.
- ¿Cuánto? Entrada gratuita a la librería; las actividades tienen costos variables.
3. Capilla Alfonsina
La Capilla Alfonsina es una casa-museo que fue hogar del escritor Alfonso Reyes, uno de los intelectuales más influyentes de México. Este espacio, lleno de historia, es hoy un lugar de estudio y reflexión literaria. Los visitantes pueden recorrer las habitaciones donde Reyes escribió algunas de sus obras más importantes y explorar su vasta biblioteca personal. Alfonso Reyes vivió en esta casa desde 1939 hasta su muerte en 1959. Fue declarada monumento artístico en 1972 y actualmente es gestionada por el INBAL.
- ¿Dónde? Benjamín Hill 122, Colonia Hipódromo Condesa, 06170, CDMX.
- ¿Cuánto? Entrada gratuita.
4. Casa del Poeta Ramón López Velarde
La Casa del Poeta es un museo dedicado al poeta zacatecano Ramón López Velarde, autor de la famosa "Suave Patria". Este espacio no solo conserva la casa donde vivió, sino que también alberga exposiciones temporales, una librería, y espacios dedicados a la difusión de la poesía y la literatura. La casa fue habitada por López Velarde hasta su muerte en 1921. En 2000, se inauguró como museo para honrar su legado y promover la poesía mexicana.
- ¿Dónde? Avenida Álvaro Obregón 73, Colonia Roma Norte, 06700, CDMX.
- ¿Cuánto? Entrada gratuita.
5. Centro Cultural Elena Garro
El Centro Cultural Elena Garro es un espacio moderno que combina arquitectura contemporánea con un enfoque en la promoción literaria. Cuenta con una librería especializada, un café literario y un auditorio para eventos culturales. Es un lugar de encuentro para autores, lectores y amantes de la cultura en general. Inaugurado en 2012, el centro lleva el nombre de Elena Garro, una de las escritoras más destacadas de la literatura mexicana. Su arquitectura vanguardista contrasta con la historia que guarda en su interior.
- ¿Dónde? Fernández Leal 43, Barrio La Concepción, Coyoacán, 04020, CDMX.
- ¿Cuánto? Entrada gratuita; algunos talleres tienen costo.
- FB: @ccElenaGarro