Ciudad Restaurantes Videos

Noche de Museos de Octubre 2024: Actividades temáticas de Día de Muertos

Por: Adriana Espinosa 24 Oct 2024
noche de museos octubre 2024

La Noche de Museos de octubre 2024 tendrá actividades temáticas de Día de Muertos y Halloween

¡Se viene la antepenúltima Noche de Museos del año! Como cada último miércoles de mes, el próximo 30 de octubre se llevará a cabo la Noche de Museos en CDMX y, para que no tengas pretextos, nos dimos a la tarea de buscar las actividades más chidas que habrá en los diferentes museos y recintos culturales de la ciudad.

En esta ocasión, las actividades de la Noche de Museos tendrán temática de Halloween y/o Día de Muertos. ¡Habrá fiestas de disfraces, sonideros, picnic nocturno, bailongo de calacas, talleres de calaveras, recorridos temáticos y mucho más!

¿Lo mejor? Muchas de estas actividades son totalmente gratuitas.

Eventos de Día de Muertos 2024 CDMX: Desfiles, pan de muerto y más

Las mejores actividades de la Noche de Museos de octubre 2024

Si quieres conocer la programación completa de actividades, visita la página oficial de Noche de Museos.

Bailongo de Calacas y Picnic en el Museo del Carmen

Cuando el reloj marca las siete, las calaveras se dirigen al Bailongo de Calacas y Picnic Cultural del Museo del Carmen. Los asistentes podrán llevar sus alimentos y bebidas sin alcohol favoritas y armar un picnic y sacar los pasos prohibidos en un mega baile. ¡Además podrás acudir caracterizado como catrín o catrina y participar en una pasarela de moda!

  • ¿Dónde? Museo de El Carmen; Av. Revolución 4 y 6, San Ángel
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - 19:00 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre. Registro previo enviando un correo a museodelcarmen_difusion@gmail.com

Noche de cumbias y disfraces en el Museo del Pulque

¡Oí nomas ese cumbión! Durante la Noche de Museos de octubre, el Museo del Pulque y las Pulquerías tendrá una noche pulquera y cumbiera con cata de pulque incluida. La música estará a cargo de ‘Malkriados’, ‘Sabro Funks’ y ‘Barrio San Luis’. ¡Esta edición tendrá temática de disfraces, no olvides acudir caracterizado!

  • ¿Dónde? Museo del Pulque y las Pulquerías; Av. Hidalgo 107-109, Centro Histórico
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - 19:30 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre. Registro previo a través de las redes del museo

Noche sonidera en el CENART

¡No-no-noche de museos! Como cada mes, el CENART organizará una mega noche sonidera donde podrás sacar los prohibidos al ritmo de las mejores salsas, zumbones y demás ritmos latinos y tropicales de la mano de Sonido Extasys Tempest. ¡En esta ocasión podrás acudir con un disfraz de Halloween o Día de Muertos!

  • ¿Dónde? Plaza de las Artes CENART; Av. Río Churubusco 79, Country Club
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - 18:30 a 20:30 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre

Noche de Cine de Terror en el Museo Casa del Risco

Si te gustan las pelis de terror, lánzate a la noche de cine del Museo Casa del Risco en San Ángel donde proyectarán una peli sorpresa. Para llenar el estómago y bajarte el susto habrá degustación de pan de muerto y chocolate calientito pa’ chopear. ¡Además podrás ser de los primeros en ver la ofrenda en honor a José Zorrilla!

  • ¿Dónde? Museo Casa del Risco; Plaza San Jacinto 5 y 15; San Ángel
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - 18:00 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado a 100 personas

Visita a oscuras en el Museo Manuel Tolsá

¿Te atreverías a recorrer un museo de noche? Durante la Noche de Museos de octubre, habrá visitas a oscuras en el Museo Manuel Tolsá, donde aprenderás la historia de este icónico recinto ubicado en el Palacio de Minería en el Centro Histórico de la Ciudad. ¡También habrá una activación física para que sacudas el esqueleto!

  • ¿Dónde? Palacio de Minería; Tacuba 7, Centro Histórico
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - 19:00 y 20:00 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado

Cata de Cacao y Chocolate en el MUCHO

En el Museo del Chocolate, encontrarás varias actividades que te adentrarán en una experiencia sensorial donde el chocolate es el protagonista. Entre ellas se encuentra un concierto de son de tarima, un taller de molienda de chocolate y una cata de chocolate y cacao. ¡Además esta edición será especial pues estará dedicada a Amparín, la artista que creó los personajes de Distroller!

  • ¿Dónde? Museo del Chocolate; C. Milán 45, Juárez
  • ¿Cuándo? 30 de octubre / Cata de Cacao - 18:30, 19:30 y 20:30 hrs / Taller de chocolate - 18:00 y 18:30 hrs / Concierto - 19:30 hrs
  • ¿Cuánto? $80 Entrada general. Cata de cacao y taller de chocolate $200 por persona. Registro previo en educacion@mucho.org.mx

Taller gratis de grabado y calaveritas literarias en Foro Valparaíso

El Foro Valparaíso, en colaboración con el Museo Nacional de la Estamoa, tendrá un taller gratis donde podrás escribir una calaverita literaria y realizar un grabado inspirado en el trabajo de José Guadalupe Posada. ¡Además habrá degustaciones de miel y cacao!

  • ¿Dónde? Foro Valparaíso; Venustiano Carranza 60, Centro Histórico
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - Talleres 17:00 y 18:00 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre. Registro previo en valparaiso@citi.com

Visita a oscuras por el Museo Casa del Poeta

Otra de las actividades imperdibles, es la visita a oscuras por el Museo Casa del Poeta. Aquí recorrerás la habitación del poeta Ramón López Velarde y conocerás los secretos detrás de este emblemático museo.

  • ¿Dónde? Casa del Poeta; Av. Álvaro Obregón 73, Roma Nte.
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - 18:00 hrs
  • ¿Cuánto? $20. Cupo limitado

Noche de jazz y vino en el Museo Tamayo

¡Arte, música y vinito! Otra de las actividades imperdibles durante la noche de museos son las Noches de Jazz del Tamayo. Aquí podrás recorrer las exposiciones del museo, participar en visitas guiadas y disfrutar de un concierto de jazz en vivo con una buena copa de vino en mano.

  • ¿Dónde? Museo Tamayo; Av. P.º de la Reforma 51, Polanco
  • ¿Cuándo? 30 de octubre - A partir de las 18:00 hrs. Concierto de jazz - 20:00 hrs
  • ¿Cuánto? $250 por persona. Adquiere tus boletos en la página del Museo Tamayo