Baile de Sonideros en el CENART
¡No-no-noche de museooos! Prepárate para sacar los pasos prohibidos en el festival de sonideros que se llevará a cabo en el Centro Nacional de las Artes (CENART). El bailongo será musicalizado por Ely Fanía, mejor conocida como “La Princesa de la Salsa y el Sabor, quien además una de las mujeres sonideras más reconocidas en la CDMX.
- ¿Dónde? Plaza de las Artes del CENART, Av. Río Churubusco 79, Country Club, Coyoacán
- ¿Cuándo? 27 de marzo - 18:30 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre
Proyección de Shrek en Faro Azcapotzalco
Esta Noche de Museos, ponte tu pijama más locochona y lánzate a ver la peli de Shrek en el Faro Azcapotzalco, totalmente gratis. Esta actividad es 100% familiar y solo deberás llevar tu botana favorita. ¡Además habrá varias actividades donde podrás jugar cebollitas, saltar la cuerda, jugar limbo y revivir los mejores momentos de tu infancia!
- ¿Dónde? Ludoteca Lele y Sala de Cine del Faro Aragón, Av. 517 S/N, San Juan de Aragón I Secc, Gustavo A. Madero
- ¿Cuándo? 27 de marzo - A partir de las 16:00 hrs. (Proyección - 17:00 hrs)
- ¿Cuánto? Entrada libre
Picnic y karaoke bajo la luna en el Museo del Carmen
¡Ve afinando la garganta pues el Museo del Carmen tendrá un picnic karaoke a la luz de la luna! Al lugar podrás acudir con tus alimentos y bebidas favoritas y cantar la rola que mejor te salga. La entrada es gratuita, sin embargo se requiere registro previo.
- ¿Dónde? Jardín del Huerto del Museo del Carmen, Av. Revolución 4 y 6, San Ángel, Álvaro Obregón
- ¿Cuándo? 27 de marzo - 18:30 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado a 250 asistentes. Registro previo en museodelcarmen.difusion@inah.gob.mx
Baile de sonideros en el Museo Kaluz
En el marco de la exposición Pista de Baile de Tania Candiani, el Museo Kaluz ha preparado una noche llena de baile, luz y música con la presentación de Las Socias de las Musas Sonideras. Además de sacarle brillo a la pista, podrás disfrutar de un menú especial en la cafetería del museo y recorrer las exposiciones temporales del momento.
- ¿Dónde? Museo Kaluz, Av. Hidalgo 85, Centro Histórico, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? 27 de marzo - A partir de las 18:00 hrs. Concierto 19:00 a 21:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado a 300 personas.
Creación de mural bordado colectivo en el Museo Casa del Risco
En este taller, reflexionarás y compartirás varios de los saberes, raíces y enseñanzas que nos han transmitido nuestras abuelas y ancestras mientras elaboras un mural colaborativo mediante el tejido, el dibujo y el bordado. Al mismo tiempo, podrás disfrutar de la obra de teatro “El norte también cuenta”.
- ¿Dónde? Museo Casa del Risco, Pl. San Jacinto 5, San Ángel, Álvaro Obregón
- ¿Cuándo? 27 de marzo - 18:30 hrs
- ¿Cuánto? $100 por persona. Cupo limitado a 70 personas. Registro previo en contacto@museocasadelrisco.org.mx
Cata de Cacao y taller de Chocolate de Metate en el Museo del Chocolate
En el Museo del Chocolate, podrás encontrar varias actividades que te permitirán adentrarte en una experiencia sensorial donde el cacao y el chocolate son los protagonistas. Entre ellas se encuentra un concierto de cuerdas, una cata de chocolate y tequila así como un taller de molienda de chocolate en metate.
- ¿Dónde? Museo del Chocolate, C. Milan 45, Juárez, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? 27 de marzo - Cata de cacao - 18:30, 19:30 y 20:30 hrs / Taller de chocolate - 18:00 y 18:30 hrs
- ¿Cuánto? Cata de cacao: $250 por persona // Taller de chocolate: $150 por persona. Registro previo en educacion@mucho.org.mx
Carnaval escénico en Faro Indios Verdes
En el marco conmemorativo del Día Mundial del Teatro, el Faro Indios Verdes organizará un carnaval de artes escénicas con mucha fiesta y mucha música. ¡Podrás participar caracterizado con tu disfraz y/o accesorios más carnavalescos!
- ¿Dónde? FARO Indios Verdes, Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero
- ¿Cuándo? 27 de marzo - 18:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado a 40 personas.
Observación astronómica, préstamo de telescopios y lentes de eclipse en el Planetario Luis Enrique Erro
¡Lleva a tu crush a las estrellas! Durante la Noche de Museos de febrero, en el Planetario Luis Enrique Erro habrá préstamo de telescopios, proyecciones astronómicas a las 18:00, 19:00 y 20:00 hrs así como visitas guiadas por el museo interactivo del planetario. ¡Incluso podrás organizar un picnic a la luz de la luna! Además podrás ganarte unos lentes especiales para ver el eclipse el próximo 8 de abril.
- ¿Dónde? Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero
- ¿Cuándo? Proyecciones astronómicas - 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. Registro previo
- ¿Cuánto? Entrada libre
Proyección de dinosaurios 3D
¿Eres fan de los dinosaurios? Si la respuesta es sí, lánzate al Museo Tezozómoc y embárcate en una aventura jurásica de la mano de la proyección 3D “Caminando con dinosaurios”. Además habrá recorridos guiados y rifarán varios lentes para ver el eclipse solar.
- ¿Dónde? Museo Tezozómoc, Av. Zempoaltecas s/n esq. con Av. Manuel Salazar, Ex Hacienda El Rosario, Azcapotzalco
- ¿Cuándo? 27 de marzo. Visitas guiadas - 17:00 hrs. Proyección - 18:00 a 19:40 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado (informes en museotezozomoc@ipn.mx)
Taller de Desarrollo Olfativo en el MUPE
¿Te consideras un experto en aromas y fragancias? Sin importar la respuesta, una de las actividades imperdibles durante la Noche de Museos de marzo en CDMX es este taller del Museo del Perfume. De la mano del Ing. José Luis Cid Gallegos, aprenderás sobre las notas olfativas de la familia cítrica. ¡Además podrás llevarte un pequeño perfume a casa!
- ¿Dónde? Museo del Perfume, Tacuba 12, Centro Histórico, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? 27 de marzo. Visitas guiadas - 17:00 hrs. Proyección - 19:30 hrs
- ¿Cuánto? $490. Cupo limitado. Registro en contacto@museodelperfume.com.mx
Pasarela de Trajes Regionales Mexicanos en Azcapotzalco
En esta actividad, podrás contemplar una pasarela donde desfilarán algunos de los varios trajes típicos que existen en las diferentes regiones de México que pertenecen a la colección de Victor Caudillo. ¡Es la forma ideal de conectar con nuestra cultura y raíces!
- ¿Dónde? Museo Azcapotzalco, Hacienda del Rosario s/n esq. con Calzada de las Armas, Ex Hacienda ElRosario, Azcapotzalco
- ¿Cuándo? 27 de marzo - 18:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado a 50 personas.
Concierto de ópera gratis en el Museo Postal
En el Museo Postal, como parte de las actividades del festival “Tiempo entre mujeres”, podrás encontrar visitas guiadas dentro del recinto así como un concierto de ópera mexicana dedicado a las mujeres, el arte y la música, presentado por el colectivo artístico AcercArte.
- ¿Dónde? Museo Postal, Tacuba 1, Centro Histórico, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? 27 de marzo. Visitas guiadas - 17:00 a 18:30 hrs. Concierto - 19:00 a 20:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado (informes en museopostal@correosdemexico.gob.mx)
Narración oral en el Salón de Cabildos
Durante la noche de museos de marzo, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, de la mano de Zyanya N. Mejía Nambo y Jenny de Jesús Díaz, presentará la obra “La llaman zorra”.
- ¿Dónde? Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Plaza de la Constitución 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? 27 de marzo - 19:00 hrs
- ¿Cuánto? Entrada libre. Cupo limitado a 50 personas. Registro previo en registrocabildos@gmail.com