1. Centro Cultural Elena Garro
En este lugar podrás encontrar una librería donde es posible que consigas títulos que no has visto en otras. Además, cuenta con ediciones especiales en ciertos títulos y podrás encontrar películas. Uno de sus atractivos es su balcón, que seguramente te gustará mucho. También cuenta con una cafetería y un patio donde podrás leer o incluso hacer tarea si así lo deseas. En algunas ocasiones, tienen eventos como conferencias, talleres y conciertos. Puedes chequear sus redes para saber qué evento está próximo.
- ¿Dónde? Fernández Leal 43, La Concepción, Coyoacán
- ¿Cuándo? Domingo a Sábado de 10:00 a 21:00 horas.
- FB: @Centro Cultural Elena Garro
- TW: @cc_elenagarro
2. Librería U-Tópicas
Esta es una librería feminista que cuenta con una galería de arte. Ofrece títulos feministas, arte, movimientos sociales, historia y más. En algunas ocasiones, también ofrecen cursos, talleres o exposiciones, todo con el fin de dar reconocimiento y voz a las mujeres. En la parte de abajo encontrarás un jardín junto con la cafetería para que te des una vuelta también.
- ¿Dónde? Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán
- ¿Cuándo? Martes a Domingo de 11:00 a 20:00 horas
- IG: @u_topicasmx
3. Biblioteca Gaspara Stampa
Esta biblioteca italiana la encuentras en Coyoacán, al interior del Instituto Italiano de Cultura en México. Su acervo comenzó a formarse en los años 70 y cuenta con ejemplares desde el arte, cocina, turismo, cine y literatura infantil. Date una vuelta para descubrir todo lo bello que puedes encontrar de Italia y puedas disfrutar de su tranquilidad.
- ¿Dónde? Av. Francisco Sosa 77, Del Carmen, Coyoacán.
- ¿Cuándo? Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 13:00 horas. Martes y Jueves de las 15:00 a las 18:00 horas.
4. Librería Novo
Aquí encontrarás libros de segunda mano. El nombre hace honor al cronista de Coyoacán Salvador Novo. Podrás perderte entre sus múltiples estantes con la suerte de encontrar un título que, más allá de que te guste, puede que no esté en ninguna otra librería. Así que corre para encontrar joyitas literarias.
- ¿Dónde? Av. Universidad 1854, Oxtopulco, Coyoacán.
- ¿Cuándo? Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 horas. Sábado y Domingo de 11:00 a 20:00 horas.
- FB: @Librería Novo
5. La Biblioteca del Franz Mayer
Más allá de ser una biblioteca que resguarda una colección de libros datados entre los siglos XVI al XIX, también se enriquece constantemente con ediciones y títulos contemporáneos que mantienen su contenido vigente y funcionan como herramienta para la investigación. Su museo es uno de los imperdibles de la ciudad. También encontrarás exposiciones temporales; puedes estar al pendiente de sus redes para conocer más.
- ¿Dónde? Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero.
- ¿Cuándo? Martes a Viernes de 10:00 a 17:00 horas. Sábado y Domingo de 11:00 a 18:00
- IG: @museofranzmayer
6. Biblioteca de México
Un lugar donde encontrarás gran comodidad para leer un libro, ya que sus espacios cuentan con excelente iluminación. Cuenta con sala infantil, así como para personas con discapacidad visual, hemeroteca, galería, jardín y mucho más. Lo que la hace una de las bibliotecas más hermosas de la ciudad. Además, alberga las bibliotecas personales de algunos grandes intelectuales de México.
- ¿Dónde? De La Ciudadela 4, Colonia Centro
- ¿Cuándo? Domingo a Sábado de 8:30 a 19:30 horas.
7. El Péndulo
El Péndulo es una cafetería-librería que cuenta con 6 sucursales en distintos puntos de la Ciudad de México. Como se menciona al principio, es un lugar donde puedes desde desayunar hasta tomar solo un café mientras disfrutas de tu libro favorito o alguno que encuentres dentro de sus múltiples estanterías. Hay opciones para todas las edades, y también puedes venir a trabajar aquí. Además, podrás encontrar arte en algunas sucursales, películas, discos y mucho más.
- ¿Dónde? Alejandro Dumas 81, Polanco, Polanco IV Secc.
- ¿Cuándo? Lunes a Sábado de 8:00 a 23:00 horas y Domingo de 9:00 a 22:00 horas.
- FB: @Cafebrería El Péndulo
- IG: @cafebreriaelpendulo
8.Tetetlán
Es un restaurante, biblioteca y galería de arte donde puedes disfrutar de su excelente y original comida rodeado de arte y libros. También, su arquitectura será un buen spot para tus fotos, ya que cada rincón es encantador. Como parte del legado de Luis Barragán, este lugar puede ser ideal para pasar un buen rato contemplando el arte que encontrarás o bien disfrutando de un buen libro.
- ¿Dónde? Av. de Las Fuentes 180 - B, Jardines del Pedregal
- ¿Cuándo? Domingo a Miércoles de 7:30 a 23:30 horas. Jueves a Sábado de 7:30 a 00:30 horas.
- IG: @tetetlan
9. Librería del Fondo de Cultura Económica Rosario Castellanos
Siendo una de las librerías más bonitas de la ciudad. Ofrece una amplia gama de títulos publicados por el Fondo de Cultura Económica y otras casas editoriales. También cuenta con servicio de cafetería y puedes leer en compañía de un café en sus multiples rincones. Te invitamos a que estés al pendiente de sus redes ya que muchas veces tienen presentaciones de libros.
- ¿Dónde? Av. Tamaulipas 202, Hipódromo, Cuauhtémoc
- ¿Cuándo? Lunes a Sábado de 9:00 a 22:00 horas y Domingo de 10:00 a 20:00 horas.
- TW: @FCEBellaEpoca
10. Biblioteca Vasconcelos
Este lugar es la casa de al menos 580 mil libros clasificados mediante el sistema internacional Dewey. Es reconocido de manera internacional, donde encontrarás libros de todos los géneros de forma gratuita. Además de ofrecer múltiples títulos, es un lugar ideal para disfrutar de tu lectura favorita o incluso para hacer tarea o trabajar. Cuenta con conexión a internet por si deseas llevar tu laptop, y recuerda sacar tu tarjeta para poder llevarte el título que más te haya gustado. Y si ya te encuentras ahí, también puedes echarle un ojo a sus jardines; estamos seguros de que los amarás.
- ¿Dónde? Eje 1 Nte. S/N, Buenavista, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Domingo a Sábado de 8:30 a 19:30 horas.
- IG: @bibliotecavasconcelos
11. Bibliotours de Ciudad Literaria
Como tal, este no es un destino en concreto; es decir, Bibliotours son tours organizados por Ciudad Literaria. Cada ruta es distinta, explorando librerías, bibliotecas e historias conectadas con la literatura de algún barrio. Pueden estar inspiradas en alguna novela ambientada en la Ciudad de México y siguen cada huella de los personajes o escenarios. Te invitamos a visitar su sitio web para que le eches un ojo a su calendario de los próximos eventos y puedas reservar.