Sabemos que, en ocasiones, al dar un paseo por Chapultepec, el apetito puede llamar a tu puerta. Por suerte, en Dónde Ir nos dimos a la tarea de recorrer las secciones de este bosque y encontramos seis lugares para ir a comer o tomar un cafecito. Todos son ideales para reponer fuerzas, lo mejor es que además de comer delicioso vas disfrutar de visitas únicas al lago, galerías de arte y otras sorpresas que te contamos a continuación.
Ubicado al poniente de la Ciudad de México y con una extensión de 800 hectáreas, el Bosque de Chapultepec es uno de los pulmones naturales que más abastece de oxígeno a la ciudad, pues de acuerdo a datos oficiales del bosque, este oasis verde en medio de la metrópoli, representa un 52 por ciento del total de las áreas verdes.
Siendo declarado como “Área de Valor Ambiental” en diciembre del 2003, esto por las gran cantidad de aves migratorias y fauna nativa que habita en ese espacio. Además de ayudar a la regulación de temperatura de la ciudad y la recarga hídrica,esto según datos de la página oficial del Bosque de Chapultepec.
¡Chapultepec al plato! 6 lugares imperdibles para deleitar tu paladar
El Bosque de Chapultepec, pulmón de la Ciudad de México, es mucho más que un espacio verde. Este histórico parque, testigo de siglos de historia, es un verdadero tesoro cultural y natural. Sus amplias avenidas, lagos cristalinos y frondosos jardines lo convierten en un destino obligado para locales y turistas, sin distinción.
Pero además de su belleza escénica, Chapultepec alberga un par de restaurantes y cafeterías escondidas que satisface todos los paladares.En esta aventura gastronómica vas a encontrar restaurantes de alta cocina hasta acogedoras cafeterías, este emblemático lugar ofrece una amplia variedad de opciones culinarias para disfrutar en cualquier momento del día.
Si estás buscando dónde comer en Chapultepec, has llegado al lugar indicado. En esta guía te presentamos seis lugares imperdibles que te permitirán saborear la riqueza gastronómica de la Ciudad de México mientras disfrutas del encanto de este icónico parque.
Muy cerca del metro Auditorio, en la primera Sección de Chapultepec y al interior del Jardín Escénico se encuentra Proscenio, una de las cafeterías más famosas del momento. Este lugar tiene un ambiente relajado y un encanto natural protagonizado por los jardines que la rodean, lo que hace al spot ideal para ir a una cita o con amigos.
En cuanto a la comida y la bebida vas a encontrar café de especialidad, panes dulces y un menú desayunos y comidas a precios muy accesibles.
¿Dónde? Av. P.º de la Reforma 111, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo
¿Cuándo? Lun, miér, juev, vier y sáb de 8:00 a 21:00 hrs. Dom de 8:00 a 19:00 hrs
Bistro es un restaurante ubicado en la Segunda Sección de Chapultepec, el lugar tiene una vista única al Lago Mayor de Chapultepec y su diseño es ideal para sacarte muchas fotos. Recomendamos el lugar para una cita con tu amorcito o para celebrar un cumpleaños con amigos.
El Bistró cuenta con una combinación de comida mexicana y europea, inspirada en un ambiente campestre. Ahí un obligado es el brunch, aunque la pizza al horno siempre será la vieja confiable, y créenos no te va a decepcionar. Te recomendamos pedir los platos al centro y compartir.
¿Dónde? Calle Lago Mayor S/N, 2ª Sección del Bosque de Chapultepec
¿Cuándo? Lun a vier de 7:00 a 18:30 hrs. Sáb de 8:00 a 18:30 hrs. Dom de 8:00 a 17:30 hrs.
¡Aquí el arte y la gastronomía se unen! Lago/ Algo es un espacio multicultural en donde la vista del Lago Mayor te ofrece una postal única de Chapultepec, incluso se puede ver la rueda de la fortuna de Parque Aztlán. En cuanto a la comida hay diferentes residencias gastronómicas cada cierto tiempo en donde chefs nacionales e internacionales toman la cocina del lugar y ofrecen platillos exclusivos.
El menú diario incluye platillos mexicanos elaborados con ingredientes locales, su concepto es “farm to table”. Prueba las enfrijoladas, los chilaquiles y el pan francés. Ya con la panza llena date una vuelta por su galería de arte contemporáneo.
¿Dónde? Bosque de Chapultepec, Pista El Sope S/N, Bosque de Chapultepec II Secc
Esta puede ser considerada la librería más bonita de la CDMX, y no es casualidad, pues cuenta con una vista hermosa del Lago de Chapultepec, mientras se encuentra abrazada por árboles, su ambiente es tranquilo y acogedor. La recomendación es ir por un cafecito ojear los libros o hasta hacer home office.
¿Dónde? Av. Grutas S/N, Bahía grutas, Bosque de Chapultepec I Secc
En la primera sección de Chapultepec se encuentra el Kiosko Marieta, en donde se encuentra la nueva locación de la Nevería Roxy, la cual se ha convertido en un clásico en la CDMX, gracias al sabor de sus nieves y helados artesanales. Si vas, un obligado es probar su helado de vainilla, mientras disfruta de la vista al Lago.
¿Dónde? Av. Heroico Colegio Militar, Bosque de Chapultepec I Secc
A tres minutos del Bosque de Chapultepec, a una cuadra de Avenida Constituyentes, se encuentra La Milla un cafecito que destaca por su panadería francesa y su café de especialidad. En este lugar te arman canastas para que tengas tu picnic en Chapultepec, los precios varían según los elementos que escojas. Y si vas a este parque de CDMX, un picnic siempre es un buen plan.
¿Dónde? Calle Gral. Fco. Molinos del Campo 19-Local A, San Miguel Chapultepec I Secc
¿Cuándo? Lun a vier de 7:00 a 20:00 hrs. Sáb y dom de 8:00 a 20:00 hrs.
Nadia RodríguezNadia RodríguezNadia Rodríguez Jiménez es comunicóloga y periodista desde el 2020 con trayectoria en medios digitales. Desde 2022 se desempeña como coordinadora de gastronomía en Dónde Ir. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM con especialización en Comunicación Organizacional y formación en Redes Sociales y Entornos Sociodigitales por la FCPyS.
Ha tenido experiencia en el área de “sotf news", especializándose en viajes y gastronomía. Participo en la Guía del Antojo de DIDI Food Monterrey. Su área de interés es la cultura gastronómica: platillos, ingredientes y todas las historias que se tejen alrededor de la mesa. Su pasión es explorar México y redescubrir su encanto a través de sus sabores, cosa que se refleja en sus guías gastronómicas por estados, notas y entrevistas, aportando datos curiosos, sin dejar de lado la calidad de la información.