Este julio, la tradicional Noche de Museos regresa. Para transformar la noche capitalina con una versión veraniega que combina arte, historia y diversión. Museos de la Ciudad de México abrirán sus puertas en horario extendido el miércoles 30 de julio. Ofreciendo desde recorridos nocturnos y talleres interactivos hasta conciertos vibrantes con música sonidera y mucho más. Como siempre, Dónde Ir te trae las actividades destacadas para que te lances. Así que sigue leyendo y entérate de todo.
¿Qué es la noche de museos?
La Noche de Museos se ha convertido en una tradición mensual en la Ciudad de México, donde distintos espacios culturales extienden su horario para ofrecer experiencias únicas al público. Es una excelente oportunidad para explorar la ciudad de una forma diferente y sin gastar mucho. Para conocer el programa completo y descubrir qué tiene preparado cada museo en esta edición, te sugerimos consultar la página oficial del evento.
En la mayoría de los casos, el acceso a la Noche de Museos es gratuito; sin embargo, algunas actividades pueden requerir registro previo o contar con cupo limitado. Por ello, se recomienda revisar con anticipación los detalles del museo o evento al que planeas asistir y, si es necesario, realizar tu reservación con tiempo para no quedarte fuera y disfrutar al máximo de esta experiencia.
Actividades destacadas de la Noche de Museos de julio 2025
Tu nombre en Rótulo, en la Universidad de la Comunicación
La Universidad de la Comunicación te invita a poner en práctica tu creatividad con una clase especial de rótulo, donde podrás diseñar tu nombre al estilo tradicional. Mientras disfrutas del ambiente sonidero con “Papi Pérez” y la proyección del documental Se buscan rotulistas. La entrada es libre y el cupo está limitado a 100 personas, por lo que es necesario registrarse previamente enviando un correo a ucnochedemuseos@gmail.com. Para más información, puedes comunicarte al 55 4913 5206.
¿Dónde? Universidad de la Comunicación. Zacatecas 120, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Miércoles 30 de julio de 19:00 a 21:00 horas.
¿Cuánto? Entrada libre. Registro previo, con cupo limitado a 100 personas.
Decora tu botella por el día del Tequila, en el Museo del Tequila y el Mezcal
El Museo del Tequila y el Mezcal, donde podrás conocer la historia del paisaje agavero y saber más sobre las antiguas fábricas de tequila. A través de un recorrido guiado que comienza a las 19:00 horas. La entrada es libre, pero el cupo está limitado a 30 personas, así que llega con tiempo. Y si quieres llevarte un recuerdo especial, no te pierdas el taller de pintado de botellas y coctelería con tequila, que inicia a las 20:00 horas. El acceso a esta actividad tiene un costo de $100 pesos y el cupo está limitado a 50 personas.
¿Dónde? Museo del Tequila del Mezcal. Plaza Garibaldi s/n, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX.
Tres vampiros mexicanos, en el Museo de la Inquisición
Dioses, Leyendas y Oscuridad, un espectáculo y recorrido teatralizado que te llevará por los rincones más sombríos del imaginario mexicano. Con dos funciones disponibles: la primera a las 19:00 horas y la segunda a las 20:30 horas. El costo de entrada es de $280 en general y $250 para adolescentes de 10 a 14 años, así como para personas con credencial INAPAM. El cupo por función es limitado a 40 personas, por lo que se recomienda reservar con anticipación vía WhatsApp a los números 5646436259 o 5561981223.
¿Dónde? C. de Tacuba 76, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Miércoles 30 de julio desde las 19:00 horas.
¿Cuánto? $280 y $250 p/p, cupo limitado a 40 personas.
Celebra el día mundial del bordado, en Faro Azcapotzalco
Algunos bordados nacen desde lo más profundo del corazón, y esta Noche de Museos podrás experimentarlo tú mismo en una actividad muy especial. Aprende a bordar sobre papel y crea unos hermosos aretes. Mientras te dejas envolver por un cuento. La entrada es libre, pero el cupo está limitado a 30 personas. El registro se realiza escaneando un código QR, así que no olvides apartar tu lugar.
¿Dónde? Faro Azcapotzalco. Cultura Nte., El Rosario, Azcapotzalco, 02100 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Miércoles 30 de julio de 17:00 a 20:00 horas.
¿Cuánto? Entrada libre, con registro previo. Cupo limitado a 30 personas.
El Museo Nacional de San Carlos te invita a participar en un recorrido con taller donde tu creatividad será la protagonista. En esta experiencia especial, podrás explorar la obra del destacado artista Eugenio Landesio desde una nueva perspectiva, mientras das vida a tu propio paisaje pintando con acuarela. Para más información, visita: https://mnsancarlos.inba.gob.mx/perseptiva.
¿Dónde? Museo Nacional de San Carlos. Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX.
La Casa Azul ofrecerá horario extendido de 18:00 a 21:00 horas como parte de la Noche de Museos, invitando al público a sumergirse en el universo de Frida Kahlo. Destaca la conferencia “Juan O’Gorman. Una invitación para pensar”, impartida por Adriana Sandoval a las 19:30 horas. La entrada es gratuita con el boleto del museo, pero requiere registro previo en línea.
¿Dónde? Museo Frida Kahlo. Londres 247, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX.
¿Cuándo? Miércoles 30 de julio de las 18:00 a 21:00 horas.
El colectivo Musas Sonideras, formado por mujeres expertas en música y baile, traerá todo el ritmo del Verano Sonidero al Palacio Postal este miércoles 30 de julio a partir de las 18:30 horas. Su objetivo es destacar la presencia femenina en la cultura sonidera mexicana, y en esta ocasión llenarán de cumbia y salsa la Noche de Museos. Se recomienda llegar con tiempo para asegurar tu lugar.
¿Dónde? C. de Tacuba 1, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX.
El proyecto transmedia Techxturas Sonoras dará un concierto en el marco de la Noche de Museos. La música electrónica experimental se inspira en la poesía clásica mexicana y la envuelve en nuevas texturas sonoras. Cada composición nace del ritmo, la cadencia y la profundidad emocional de los versos de poetas como Esther Tapia de Castellanos, Manuel Acuña, Amado Nervo y Manuel José Othón, transformándolos en una experiencia inmersiva. En cuanto a los recorridos temáticos, son gratuitos con el boleto de acceso al museo que en Noche de Museos cuesta $25 pesos.
¿Dónde? Sala José Clemente Orozco del Museo Antiguo Colegio San Ildefonso