Ciudad Restaurantes Videos

Ferias del Tamal en la CDMX para el Día de la Candelaria

Por: Alejandra Villegas 30 Ene 2025
Tamalería Nativitas

El Día de la Candelaria 2025 se celebra con las mejores Ferias del Tamal en CDMX. Desde opciones tradicionales hasta veganas, aquí te contamos dónde disfrutar de sabores únicos y actividades culturales en distintos puntos de la ciudad.

El Día de la Candelaria está por llegar, y ya lo sabes: si te salió el Baby Jesús en la partida de rosca de reyes, tienes una deuda de tamales que pagar. En CDMX no hay mejor manera de celebrarlo que disfrutando de tamales en sus versiones más creativas y deliciosas. Este 2025, diversas ferias destacan por su variedad de sabores y actividades para toda la familia. Aquí te dejamos una lista con las mejores ferias del tamal.

¡Ya se armó la tamaliza! Pilares da cursos gratis para que hagas tamales

Estas ferias no solo son una delicia para el paladar, sino también una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de México. ¡No te las pierdas!

1. Feria del Tamal en el Museo Nacional de las Culturas Populares, Coyoacán

En el corazón de Coyoacán, esta feria reúne tradiciones gastronómicas de diversas regiones de México. Encontrarás tamales de mole, rajas, dulce y propuestas innovadoras como tamales de flor de calabaza y chapulines. Además, disfruta de actividades culturales, música y la magia de este barrio emblemático.

  • ¿Dónde? Museo Nacional de las Culturas Populares, Av. Miguel Hidalgo 289, Coyoacán.
  • ¿Cuándo? 29 de enero al 2 de febrero de 11:00 a 19:00hrs.
  • ¿Cuánto? Entrada libre

2. Feria del Tamal 2025 en Iztapalapa

Esta feria es ideal para los amantes de la variedad, con más de 20 sabores de tamales, desde los tradicionales hasta exóticos como tamales de frutos rojos y chocolate. También podrás acompañarlos con atoles de diferentes sabores. Es un evento perfecto para compartir en familia o con amigos mientras disfrutas de música en vivo.

  • ¿Dónde? Macroplaza Iztapalapa
  • ¿Cuándo? Del 27 de enero al 2 de febrero de 9:00 a 22:00hrs.
  • ¿Cuánto? Entrada libre

3. Feria del Tamal Vegano 2025

Si prefieres opciones sin ingredientes de origen animal, esta feria es imperdible. Ofrece tamales de ingredientes como hongos, frijol y quelites, perfectos para veganos y quienes buscan algo diferente. Además, habrá música, talleres y actividades para todas las edades, promoviendo un estilo de vida sustentable.

  • ¿Dónde? Centro Histórico
  • ¿Cuándo? Del 31 de enero al 2 de febrero
  • ¿Cuánto? Entrada libre

4. Feria del Tamal en Los Pinos

Esta feria tendrá 2 fases la primera se llevará a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares donde se pretende promover la cultura gastronómica mexicana entorno a este platillo, su historia y la tradición de la que es parte. La segunda fase es la que se llevará en el complejo cultural de Los pinos donde se dará cita para la Feria del Tamal y poder disfrutar de mas de 30 versiones de este típico platillo el cual podrás degustar al ritmo de música en vivo. Las actividades culturales planeadas para que conozcas más sobre esta costumbre y el 1 y 2 de febrero en el complejo Cultural de los Pinos en la Plaza Cencalli se dará cita para dar paso a la Feria del Tamal 2025 la cual contará con un gran ambiente.

  • ¿Dónde? Plaza Cencalli. Complejo Cultural Los Pinos
  • ¿Cuándo? 1 y 2 de febrero
  • ¿Cuánto? Entrada libre

5. Feria del Tamal en Tláhuac

Tláhuac se suma a la celebración con una feria que destaca por su oferta de tamales tradicionales y contemporáneos, con opciones saladas, dulces y rellenos únicos. Este evento también contará con presentaciones artísticas y actividades culturales para toda la familia.

  • ¿Dónde? Andador Hidalgo y parte contigua al kiosko de la Explanada de la alcaldía Tláhuac
  • ¿Cuándo? Del 31 de enero al 2 de febrero
  • ¿Cuánto? Entrada libre

Feria del Tamal en el Monumento a la Revolución

¡Se armó la mega tamaliza! Del 31 de enero al 2 de febrero, date una vuelta por esta feria que se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución. Habrá desde los clásicos tamale de dulce, mole, verdes y rojos hasta versiones más exóticas y locohonas de diferentes estados de la República. También podrás probar platillos de algunos países invitados como Colombia, El Salvador y Perú. ¡Además podrás ver a un Niño Dios monumental

  • ¿Dónde? Explanada del Monumento a la Revolución
  • ¿Cuándo? 31 de enero al 2 de febrero - 11:00 a 18:00 hrs
  • ¿Cuánto? Entrada libre